
La marca italiana da inicio a la preventa del Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.
El proceso de cambio de la firma sueca no solo contará con una reinterpretación de su gama con la incorporación de vehículos eléctricos sino que también sumará nuevas formas de comercialización
NovedadesGeneralmente todas las evoluciones llevan grandes tiempos para que se puedan aplicar de una manera correcta y confiable. A pesar de ello, Volvo no cree en los largos procesos y ya se comprometió a liderar el segmento de los vehículos eléctricos premium en todo el mundo. Su meta es convertirse, en 2030, en un fabricante que solo comercialice automóviles exclusivamente eléctricos e ir eliminando de su gama global de productos los motores de combustión, incluidos los híbridos.
Esta transición de la empresa sueca y su transformación en un fabricante 100% eléctrico, forma parte de su ambicioso plan climático, con el que pretende reducir sistemáticamente la huella de carbono del ciclo de vida útil de cada vehículo a través de acciones concretas. La decisión se basa también en las expectativas de que los cambios en la legislación y una rápida expansión de las infraestructuras de recarga, accesibles y de alta calidad, aumenten la aceptación de los vehículos totalmente eléctricos por parte de los clientes.
El avance de Volvo hacia la total electrificación estará unido a un mayor interés por la venta online y una oferta más completa, atractiva y transparente para el cliente, bajo el nombre de “Care by Volvo”. Los modelos eléctricos solo estarán disponibles online.
El objetivo de 2030 implica una aceleración de la estrategia de electrificación, impulsada por la fuerte demanda que experimentaron los vehículos eléctricos en los últimos años en Europa y otros mercado líderes. Además, la marca tiene una firme convicción de que el mercado de los motores de combustión será cada vez más débil.
“Para seguir teniendo éxito, necesitamos un crecimiento rentable. Por eso, en lugar de invertir en un negocio cada vez más pequeño, hemos elegido invertir en el futuro, eléctrico y online”, explicó Håkan Samuelsson, director ejecutivo. “Estamos firmemente decididos a liderar el segmento de rápido crecimiento de los vehículos eléctricos premium”.
En los próximos años, Volvo presentará varios nuevos modelos eléctricos. A su vez, para 2025, el objetivo es que el 50% de sus ventas globales correspondan a estos ejemplares y el resto a híbridos convencionales o enchufables, y para 2030, que todos sus modelos que comercialicen sean exclusivamente eléctricos.
“No hay futuro a largo plazo para los motores de combustión interna”, afirmó Henrik Green, director de Tecnología. “Estamos absolutamente decididos a convertirnos en fabricantes de vehículos eléctricos puros, y el proceso de transición debería hacerse realidad en 2030. Esto nos permitirá cumplir las expectativas de nuestros clientes y formar parte de la solución en la lucha contra el cambio climático”.
El primero de familia 100% eléctrica
El XC40 Recharge es el primero de los modelos que marcó un importante hito hacia el objetivo de 2030 de la marca. Basado en la plataforma de arquitectura modular compacta (CMA), dispone de tracción integral con una potencia de 408 CV y una autonomía de más de 400 km con una sola carga (WLTP, Worldwide Harmonised Light Vehicles Test Procedure). La batería se puede cargar al 80% de su capacidad en unos 40 minutos mediante un sistema de carga rápida.
En cuanto a tecnología, el nuevo equipo de infoentretenimiento funciona con Android y ofrece a los clientes unas posibilidades de personalización sin precedentes, un mayor nivel de intuición y la integración de tecnologías y servicios de Google, como Google Assistant, Google Maps o Google Play Store. Además, el XC40 Recharge recibe las actualizaciones del software y del sistema operativo de forma inalámbrica.
Tomando como base las normas de seguridad del XC40 de motor de combustión, los ingenieros de Volvo rediseñaron por completo la estructura frontal del Recharge para dar una solución a la ausencia de motor, satisfacer los estrictos requisitos de seguridad y mantener a los ocupantes tan seguros como en cualquier otro vehículos de la automotriz.
Una de esas modificaciones que tuvieron que realizar es la seguridad de la batería que está protegida por una jaula montada en la parte central de la estructura de la carrocería. El hecho de que esté colocada en el suelo del vehículo hace descender el centro de gravedad y mejora la protección contra vuelcos.
En el interior, un planteamiento de la funcionalidad ofrece al conductor mucho espacio de almacenamiento, por ejemplo en las puertas y en el baúl. Al no tener motor de combustión interna, el vehículo ofrece un espacio de almacenamiento adicional en la parte delantera.
Un nuevo integrante en la gama eléctrica
El C40 Recharge ofrece todas las ventajas de un SUV pero con un diseño más bajo y estilizado. Al igual que el XC40 Recharge, está basado en la plataforma CMA y es el primer modelo de la historia de Volvo diseñado solamente como un vehículo eléctrico puro.
“El C40 Recharge representa el futuro de Volvo y muestra hacia dónde nos dirigimos. Es totalmente eléctrico, se ofrece exclusivamente online con un cómodo paquete de atención al cliente y estará disponible para entregarlo rápidamente. Conseguir un Volvo nuevo nunca fue tan atractivo.” contó Green en el lanzamiento del modelo.
El C40 Recharge es el último ejemplar de esta nueva tendencia (Volvo)
La parte trasera tiene un diseño que se adapta a la línea del techo, más baja que en otros modelos, mientras que la parte delantera muestra ya la nueva imagen de los Volvo eléctricos, incluyendo la tecnología de píxeles de los faros. A su vez, el interior se puede elegir con una gama de colores y opciones decorativas exclusiva para este modelo y es el primer modelo de Volvo en el que no se utilizó cuero.
Al igual que el XC40 Recharge, también está equipado con la última generación del sistema de infoentretenimiento. El C40 Recharge ofrece datos ilimitados, lo que supone una conectividad extraordinaria, y recibirá las actualizaciones del software por vía inalámbrica. Esto significa que seguirá mejorando después de salir de la fábrica.
La propulsión consta de dos motores eléctricos, uno en el eje delantero y otro en el trasero, alimentados por una batería de 78kWh que utilizando carga rápida puede ser recargada hasta el 80% en unos 40 minutos. La autonomía esperada es de unos 420 km, una cifra que está previsto mejorar con el tiempo a través de las actualizaciones inalámbricas.
La actualización del software será totalmente online (Volvo)
El C40 Recharge estará disponible exclusivamente online. De acuerdo con el objetivo de reducir la complejidad de su oferta de modelos y centrarse en atractivas versiones preseleccionadas, Volvo simplificó la gama de versiones.
El C40 Recharge empezará a fabricarse el segundo semestre en la fábrica de Volvo en Gante (Bélgica).
Fuente: Infobae
La marca italiana da inicio a la preventa del Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.
La marca líder en vehículos todo terreno amplía su propuesta en Argentina con tres nuevos modelos que elevan el estándar de la categoría en cada uno de sus segmentos
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios
El piloto argentino volverá a salir a pista en otro circuito por las calles del país asiático
La marca líder en vehículos todo terreno amplía su propuesta en Argentina con tres nuevos modelos que elevan el estándar de la categoría en cada uno de sus segmentos
Ford anunció su programa de competición en la categoría “Hypercar” del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) -con debut en 2027-, será gestionado por Ford Racing
La marca italiana da inicio a la preventa del Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.