
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Después de la temporada de verano, se están viendo más operativos con radares fijos y móviles en la Provincia de Buenos Aires, especialmente en la autopista Panamericana, y ya comenzaron a llegar las multas con los nuevos aumentos de hasta un 44%, que comenzaron a regir la semana pasada.
Según datos publicados por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, pasaron de costar $63,09 a $79,90 en enero, y desde el 1° de marzo cuestan $91, casi un 44% más que un año atrás. Esto impacta directamente en el valor de las multas que se pagan por las infracciones cometidas. Así, por ejemplo, el exceso de velocidad (que puede variar entre 150 y 1.000 UF) puede costar hasta 91.000 pesos.
En la Provincia de Buenos Aires el valor de las multas está determinado por la Ley Nº 13.927, que señala que el valor de referencia será siempre acorde al valor del litro de nafta de mayor octanaje de YPF, según el informe oficial del Automóvil Club Argentino (sede ciudad de La Plata).
Cada 60 días, la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial actualiza estos valores y los publica en su página web. Así lo hizo el 1° de marzo, cuando entraron en vigencia los nuevos montos.
Entre otras contravenciones encontramos cruzar un semáforo con luz roja, circular a contramano y girar a la izquierda donde está prohibido, que puede costar entre $27.000 y 91.000 pesos. Además, circular utilizando telefonía puede costar entre $7.900 y $39.950; y conducir alcoholizado hasta 109.000 pesos.
También, son infracciones consideradas graves conducir estando inhabilitado legalmente, no tener autorización para manejar en la categoría, circular sin patente y transitar en contramano. En la misma categoría se ubican la fuga o negación a suministrar documentación, falta de VTV, y poseer el caño de escape libre.
Asimismo, el Gobierno bonaerense lanzó un plan de pago de regularización voluntaria de deuda de infracciones de tránsito. Se trata de todas aquellas causas que se visualicen en www.infraccionesba.gba.gob.ar.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés