
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El Renault Megane fue un vehículo que tuvo una gran aceptación en el mercado local cuando salió a la luz. Con el correr de los año no se fue actualizando en esta región pero en Europa continúa siendo un legendario modelo. Lo último que se conoce de él es que habrá una nueva generación, la quinta, y que pasará a ser un SUV 100% eléctrico. Por el momento, únicamente está pensado para comercializarse en el Viejo Continente. La firma dio a conocer hace pocas horas las primeras imágenes oficiales.
En la primera de las entregas del ‘Renault Talk’, un evento virtual en el que la firma irá desgranando paulatinamente detalles del rumbo que tomará en los años venideros, la electrificación de su gama ha sido uno de los temas principales y el Mégane E-TECH Electric, la variante 100% cero emisiones de este modelo, uno de los protagonistas.
La firma reveló una imagen del exterior, concretamente de la zaga, donde se muestran unos faros reconocibles con estilo del Megane actual, pero más estilizados. Además, ya luce el nuevo logo de Renault, estrenado por el Renault 5 eléctrico y que la marca incorporará en sus vehículos y en la Red a partir del año que viene, de modo que el nuevo compacto podría ser el primero en portarlo. De aquí a 2024, toda gama Renault llevará este nuevo logo.
Otro aspecto reseñable es la letra ‘E’ del nombre del modelo serigrafiado en el portón bajo el logo de la marca, pues en esta ocasión adopta un color dorado distinto al del resto de la insignia a fin de recalcar sus aptitudes 100% eléctricas.
Por ahora no se aprecia con claridad la silueta del futuro Mégane, no obstante, el Renault Mégane eVision, el prototipo que adelantó el año pasado este modelo de producción, contaba con aspecto más SUV. Un diseño que además confirman las imágenes logradas por los colegas de AutoExpress. El concept medía 4.210 mm de largo, 1.800 mm de ancho y 1.505 mm de alto, es decir, sería una suerte de hermano para el Captur, pero con una línea de techo más baja.
Respecto al interior, las imágenes oficiales publicadas por el fabricante galo dejan entrever un panel de control completamente digitalizado por medio de una pantalla de considerables dimensiones que se une con otra vertical, para el sistema de infoentretenimiento.
Bajo la misma, el coche contará con botones físicos para funciones básicas como el sistema de climatización, y la consola central alberga lo que parece ser un sistema de carga por inducción para los smartphones.
Por ahora se desconocen los detalles técnicos del Mégane eléctrico, aunque desde AutoExpress anticipan que contará con una batería de 60 kWh que le dotará de unos 450 km de autonomía WLTP. Si bien, la firma podría incluir más adelantes versiones de mayor rango valiéndose de baterías de hasta 90 kWh. El motor eléctrico tendrá una potencia de 215 CV y 300 Nm de par motor, pudiendo pasar de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos.
Renault no develó por ahora cuándo dará a conocer el Mégane 100% eléctrico, aunque anticipa que «llegará muy pronto» y se comercializará en 2022 en Europa. ¿Qué pasa en Argentina? Poco se sabe, lo único que se adelantó en esta charla virtual es que este año habrá una nueva Duster en la región.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés