
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Volkswagen tenía previsto para este 2021 un gran lanzamiento para la industria automotriz en Argentina. El mismo develaría al Taos, un SUV familiar que se está produciendo en la planta de la compañía en Pacheco. Este evento acaba de ocurrir hace pocas horas y de forma oficial se dio a conocer en sociedad este nuevo vehículo de la firma alemana. Habrá tres versiones disponibles.
Yendo a la mecánica hay que decir que el Volkswagen Taos cuenta con un motor naftero 250 TSI. El mismo es un 1.4 litros turbo con 150 caballos de fuerza y 250 Nm de par máximo entre las 1400 y 3800 rpm. La transmisión es automática con una caja Tiptronic de seis marchas y la tracción es delantera.
En cuanto a las medidas hay que decir que Taos mide 4,46 metros de largo, 1,84 de ancho, 1,62 de alto y una distancia entre ejes de 1,68 metros. El baúl tiene una capacidad para trasladar 498 litros. De esta manera queda posicionad en dimensiones entre la T-Cross y la Tiguan Allspace.
Otra de las características de Taos es la suspensión delantera independiente, tipo McPherson, y la trasera es MultiLink. Con estos dos detalles la firma bávara promete un buen rendimiento dinámico y una buena cuota de confort y estabilidad. El sistema de frenos cuenta con discos en las cuatro ruedas.
Desde abril que la Taos se produce en la planta de Volkswagen después de una inversión de 650 millones de dólares. El objetivo es que el 70% de lo fabricado se exporte. Semanas atrás, comenzaron los envíos a Brasil, el cliente más fuerte para las automotrices argentinas, y más adelante se sumarán Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay y países de la región Caribe y Centroamérica.
Versión por versión al detalle:
Comfortline AT: seis airbags, asistente para arranque en pendiente, control de estabilidad con sistema de frenado de emergencia post colisión, espejo interior con anti-encandilamiento automático, detector de fatiga, regulador de velocidad, llantas de aleación de 18 pulgadas, faros con tecnología Led, barras longitudinales de techo en color negro, climatizador automático bizona, sensor de lluvia, dos tomas USB delanteras y una trasera, volante multifunción revestido en cuero, volante multifunción revestido en cuero, cuatro levantavidrios con función One Touch, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de visión trasera, Digital Cockpit de 8 pulgadas, sistema multimedia VW Play de 10 pulgadas con pantalla touch, sistema Start & Stop con recuperación de energía de frenado, carga inalámbrica para smartphones y Wireless App Connect (iOS).
Highline AT: a todo lo anterior, suma sensor de ángulo ciego, control de velocidad crucero adaptativo, freno autónomo de emergencia con detección de peatones, asistente activo para salida de aparcamiento, faros delanteros con tecnología IQ Light, grilla frontal con iluminación Led, barras longitudinales de techo en plata anodizada, techo solar panorámico, asiento de conductor con ajuste eléctrico, asiento del conductor con regulación lumbar eléctrica, ocho altavoces, espejos térmicos rebatibles en forma eléctrica, tapizados de asientos y palanca de cambios forrados en cuero, regulación automática del alcance de las luces, Active Info Display de 10 pulgadas, sistema de asistencia para luz de carretera Light Assist e iluminación de ambiente “Ambient Light” con diferentes colores.
Hero AT: A todo lo anterior, suma espejos exteriores color negro brillante, techo bi-tono en color negro, tapizado de asientos en cuero “Hero” y sonido Premium Beats. Esta versión estará limitada a 330 unidades.
Los precios son los siguientes: Comfortline, por 3.955.000 pesos; Highline, por 4.778.000 pesos; y Hero, por 4.950.000 pesos. El comienzo de la comercialización será con una preventa con beneficios exclusivos. Quienes adquieran alguna de las primeras 300 unidades, contarán con los primeros tres servicios de mantenimiento bonificados, una financiación especial a través de Volkswagen Financial Services y seis meses de seguro bonificado de la Caja. La preventa es a partir del jueves 27 de mayo a las 17 horas a través de las plataformas online de la compañía.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.