
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Las pick-up compactas poco a poco empiezan a tener mayor protagonismo a nivel mundial y en Argentina se estima que en el corto plazo será uno de los segmentos más competitivos. El protagonista que hoy tiene grandes resultados es la Fiat Toro pero en poco tiempo llegará un rival competitivo y de la mano de Ford: Maverick. Este modelo acaba de ser presentado oficialmente y en 2022 llegará al mercado local.
Yendo punto por punto de esta camioneta de la márca del óvalo, hay que decir que el diseño de Maverick está basado en la nueva generación de la F-150, por tal motivo cuenta con faros Full Led Frontales y una parrilla con un gran tamaño.
Si nos dirigimos a su interior, esta pick-up compacta tiene varios elementos provenientes de la Ford Bronco Sport, modelo con el que comparte plataforma. El volante y los controles del aire acondicionado son los mismos, y el instrumental tiene también dos relojes analógicos y una pantalla digital, pero con gráficos diferentes. Del SUV también “copió” la selectora de cambios giratoria.
Las dimensiones de Maverick son de 5,07 metros de largo, 1,84 de ancho y 1,74 de alto. En tanto su distancia entre ejes es de 3,07 metros. Si tenemos en cuenta a su rival, la Fiat Toro, hay que decir que la chata de la marca italiana mide 4,94 metros de largo, 1,84 de ancho y 1,74 de alto con una distancia entre ejes de 2,99 metros.
Viendo estos números está claro que Maverick es más grande, por muy poco, que la Toro. Sin embargo, la chata de Ford tiene menor poder de carga que la Toro. Esta nueva pick-up compacta puede trasladar 680 kilos, en tanto el vehículo de Fiat 750. . En volumen hay una leve ventaja para la americana: 942 versus 937 litros.
En Estados Unidos se venderá en tres versiones: XL, XLT y Lariat. Todas llevan una motorización híbrida, compuesta por un motor naftero 2.5 litros de 164 caballos de potencia a 5.600 rpm y un eléctrico de 128 CV. La potencia total combinada es de 193 CV. Se combina con una caja automática de variación continua (CVT) y con tracción delantera. Según Ford, tiene 805 kilómetros de autonomía gracias a un consumo de 17 kilómetros por litro.
Para los que quieran más potencia, Ford ofrece versiones con un motor naftero 2.0 litros turbo de 253 caballos. En ellas, la fuerza se transmite a los dos ejes (tracción 4×4) a través de una transmisión automática de ocho velocidades. Y en este caso, la suspensión trasera es multibrazo.
El equipamiento de serie incluye pantalla táctil de 8 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, luces de Led, frenado automático de emergencia, cámara de marcha atrás, dirección eléctrica, iluminación diurna, siete airbags, levantavidrios eléctricos, tapizados de tela, aire acondicionado manual y display digital de 4,2 pulgadas en el instrumental.
Avanzada la gama, añade llantas de aleación de 17 o 18 pulgadas, control de velocidad crucero, espejos laterales con ajuste eléctrico, aire acondicionado automático de doble zona y tapizados de cuero, entre otros elementos.
Teniendo en cuenta toda la gama de camionetas de Ford, la Maverick se posicionará como la más accesible de todas quedando por debajo de la Ranger. En Argentina se pondría a la venta durante en el 2022 y allí se dará a conocer tanto precios como cuáles serán las opciones disponibles. Llegará importada desde México, donde hay un acuerdo bilateral, por lo cual quedará exenta del impuesto del 35% que afecta a modelos traídos desde extrazonas.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.