
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
BMW quiere se parte de la transformación que se está viviendo en la movilidad urbana. Por tal motivo apostó fuerte en las dos ruedas y dio a conocer un scooter totalmente eléctrico llamado CE 04. Más allá de cómo es su propulsión la marca hizo mucho hincapié en la tecnología y en el diseño, el cual llama mucho la atención.
El BMW CE 04 destaca por ofrecer un diseño futurista que se acompaña de unas llantas de tipo lenticular con un aspecto macizo, un chasis tubular de acero y una rueda delantera controlada por una horquilla telescópica con barras de 35 mm de diámetro. En la parte trasera aparece un basculante monobrazo que discurre por el lateral izquierdo, lado elegido por la marca para también ubicar el único amortiguador disponible para la suspensión posterior, con anclajes directos y ocultos en gran parte bajo una cubierta de plástico.
De serie, esta moto viene acompañada de una pintura en un color “Blanco Luminoso”, complementado con secciones en negro mate en las áreas frontal y lateral, así como un asiento flotante. Sin embargo, aquellos usuarios que quieran añadir un toque colorido podrán optar por el acabado Avantgarde, que se compone de una pintura metalizada “Gris Magellan” para la carrocería y de unos detalles en naranja, tales como el asiento, un deflector y varios gráficos especiales.
Independientemente del acabado escogido, este scooter viene equipada con una pantalla TFT en color de 10,25 pulgadas, que destaca no solo por su legibilidad e intuitivo menú, sino también por sus sistemas de navegación y conectividad integrados. También dispondrán de iluminación con tecnología led, tanto para las luces principales como para los intermitentes, con la luz adaptativa de alumbrado en curva Headlight Pro disponible de forma opcional, al igual que las funciones especiales “Bienvenida” y “Adiós”.
De la propulsión se encarga un motor eléctrico de imanes permanentes montado en el bastidor, entre la batería y la rueda trasera, cuya potencia máxima es de 42 CV, aunque también se puede escoger con versiones de rendimiento reducido para carné A1. Estas ofrecen 15 y 31 CV, pero su velocidad máxima sigue siendo de 120 km/h. No obstante, con estas últimas no será posible acelerar de 0 a 50 km/h en apenas 2,6 segundos, aunque sí disponen de los modos de conducción Eco, Rain y Road. De forma opcional, BMW ofrece el modo Dynamic, pensado para ofrecer la máxima aceleración.
A la hora de detener el vehículo, el conductor dispone de un freno de doble disco en la parte delantera y de un único disco en la trasera, además de un sistema ABS que se puede mejorar de forma opcional para que actúe en las frenadas realizadas en curva. Hablando de ayudas electrónicas, no podemos olvidar la presencia de los controles de estabilidad (ASC) y de tracción (DTC), encargados de limitar el par motor en la rueda trasera y ofrecer una aceleración aún más segura, especialmente con la moto inclinada.
En cuanto a la batería, esta es de iones de litio y tiene una capacidad de 8,9 kWh, con unos módulos de celdas similares a los del BMW iX. Gracias a su presencia la CE 04 ofrece una autonomía de unos 130 kilómetros (100 km las versiones de potencia reducida) y se puede recargar en una toma doméstica, un wallbox o una estación de carga pública en 4 horas y 20 minutos. No obstante, si se utiliza el cargador rápido opcional de 6,9 kW (2,3 kW el de serie) el tiempo se reduce a 1 hora y 40 minutos. BMW dice que con esta potencia de carga se puede reponer la batería del 20 al 80% en 45 minutos.
“El nuevo BMW CE 04 es nuestra nueva estrella eléctrica para la ciudad. Combina a la perfección la conducción eléctrica con la emoción y la diversión de montar en moto. Incorpora la última tecnología, y las mejores celdas de batería, las mismas que nuestros BMW iX. Al igual que el nuevo BMW CE 04, todos los futuros nuevos modelos de BMW Motorrad para la movilidad urbana serán puramente eléctricos», señaló Oliver Zipse, CEO de BMW.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.