Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
Tesla enciende una nueva polémica al reemplazar los volantes tradicionales por su exclusivo diseño Yoke
Elon Musk siempre está en el centro de la escena. A veces por sus declaraciones, otras por sus posteos, pero generalmente por sus autos eléctricos. Ahora genera una nueva controversia al decirle adiós a los volantes circulares
Novedades Diego Zorrero
Elon Musk está otra vez en boca de todos. Como cuando dijo que sus autos Tesla se podrían comprar con Bitcoin, o como cuando anunció que Tesla dejaba de vender sus autos con esa misma cryptomoneda porque “Nos preocupamos por el rápido incremento del uso de combustibles fósiles para la minería de bitcoin y las transacciones, especialmente carbón, el cual tiene las peores emisiones entre cualquier otro combustible”. En ambas oportunidades, esos posteos del sudafricano de 50 años en su cuenta de Twitter, hicieron subir y bajar la cotización del Bitoin como pocas otras cosas podrían haberlo conseguido.
Solo que esta vez, la controversia fue menos trascendente para el mundo y quedó dentro de los miles de fanáticos de Tesla como marca de autos eléctricos, una comunidad enorme y en crecimiento, peor muy menor en comparación con el mundo financiero.
El volante Yoke no tiene aro en la parte superior, lo cuán permite ver mejor el cuadro de instrumentos, pero es más incómodo para conducir en ciudad
Este año, en el refresh que Tesla ha hecho al exitoso Model S y en el lanzamiento del nuevo Model X, la novedad que más llamó la atención es su nuevo volante. Tesla lo llama Yoke, y en lugar de ser un aro como el que todos conocemos como volante de forma convencional, es una especie de volante de un auto de Fórmula 1, aunque también podría decirse que es de una nave espacial, o incluso un gran joystick. El Yoke no tiene parte superior y no es redondo en sus otras secciones, sino que es un rectángulo de puntas redondas, muy grueso de empuñadura, y tiene adicionados en los radios superiores, los botones de varias funciones que habitualmente están en palancas detrás de los volantes convencionales también.
La controversia nació unos días antes, cuando el famoso Influencer de YouTube, Marques Keith Brownlee, publicó en su canal que siguen más de 14 millones de personas, una revisión crítica del nuevo Model S Plaid, que viene ahora con tres motores eléctricos y varias mejoras de gran calidad, pero también viene equipado con el volante Yoke.
El youtuber dijo que el volante no es cómodo para conducir en ciudad, ya que, como hay que darle muchas vueltas a la dirección para un giro cerrado, tomarlo desde los laterales, resulta poco práctico. Además criticó que los botones táctiles no son tan efectivos como si fueran teclas convencionales, y esto es porque en ciertas maniobras, el conductor puede accionarlas involuntariamente, justamente porque al tener que tomar la dirección en la posición 9:15 de un reloj, y no 10:10, quedan expuestas a ser rozadas y activadas.
Musk respondió que “en general las interfaces al comienzo tienen errores. Con cada actualización de software, la intuición del auto va mejorando. La gente tendrá que presionar menos los botones y el sistema detectará cuándo se hayan presionado accidentalmente.
Entonces, un usuario de Australia, preguntó si había posibilidades de tener un Model S con volante convencional, a lo que el creador de Tesla respondió tajantemente con un: “No”.
Los autos de Fórmula 1, que tienen este tipo de volantes sin aro en la parte superior, tienen muy poco radio de dirección, y salvo en Mónaco, jamás las manos del piloto se cruzan al doblar la dirección. Lo que debería ocurrir para que un volante de este tipo sea más adecuado para las calles, es una progresividad de la dirección, de modo que no haya que dar más de media vuelta para poder girar las ruedas. Pero ese es un sistema sumamente complejo, porque esa dirección debería adquirir la multiplicación de giro de acuerdo a la velocidad. No es lo mismo girar las ruedas para estacionar, cuando tenemos que tener mucho ángulo de dirección, que si vamos en una autopista o una ruta, por encima de los 100km/h. Sin embargo, Tesla está trabajado en ese dispositivo, y el propio Musk lo ha confirmado, aunque también explicó que todavía falta un tiempo algo extenso para tenerlo desarrollado e incorporado a los autos.
La otra crítica de Marques Keith Brownlee era referida a qué dispositivos se accionan desde los botones táctiles. Las luces de giro o el cambio de luz baja a luz alta, están en el radio izquierdo, y en el derecho encontramos el botón que activa el dispositivo para detectar la voz del conductor, el Autopilot, el limpiaparabrisas y la bocina. Y esta fue una de las críticas mayores del youtuber, quién dijo que es frecuente que cuando alguien se cruza delante nuestro, sea un reflejo propio del conductor común, y casi sin pensarlo, presionar el corazón del volante para tocar la bocina, y por lo tanto no podríamos estar buscando con qué dedo presionar el botón, porque entre otras cosas, nos obliga a sacar los ojos de la calle.
Es cierto, algo de razón tiene, pero quizás, si continuase el debate entre Musk y Brownlee, el pretoriano le diría que un Tesla no necesita tocar bocina si alguien se cruza en su camino, porque el auto frenará por sí mismo.

La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.

Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China

Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.

100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.

La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.

En seis meses ya se duplicaron las importaciones de autos “exóticos” que se hicieron a lo largo de todo 2024
NovedadesFerrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley

El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.

La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.

Ford presenta la Bronco Badlands V6 en Argentina: Más Potencia, Tecnología y Capacidad Off-Road
NovedadesEl icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.

Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.

Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.

Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.

La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.

El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.

El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.

En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.

La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.

Cadillac confirmó a Checo Pérez y Valtteri Bottas como pilotos titulares para el estreno como la 11ª escudería de la Fórmula 1
DeportesEl equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.

El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.

Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.