
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El fabricante de automóviles planea vender vehículos de cero emisiones en una gama de precios y segmentos.
NovedadesGeneral Motors ha dado el paso y, al igual que multitud de fabricantes del sector automotriz, se ha atrevido a poner fecha al fin de los motores diésel y gasolina: 2035. Para entonces, el gigante de Detroit aspira a fabricar únicamente vehículos eléctricos, con el objetivo de ser neutral en carbono en 2040.
General Motors ha anunciado su compromiso de abandonar los motores de combustión en 2030, pero cinco años antes se ha comprometido a que el 40 % de los vehículos que venda se muevan por baterías, desde SUV y crossover hasta carrocerías pick-up y sedán.
La inversión prevista será de 27.000 millones de dólares que irán a coches eléctricos y autónomos en los próximos cinco años. Este desembolso incluye el desarrollo continuo de la tecnología de baterías Ultium de General Motors o la actualización de instalaciones como 'Factory ZERO' en Michigan y Spring Hill Manufacturing en Tennessee para construir vehículos eléctricos.
En esta línea, más de la mitad del equipo de desarrollo de productos y gasto de capital se dedicará a programas de vehículos eléctricos y autónomos, ha dicho el centenario fabricante.
2040 ha sido el año en el que General Motors se ha propuesto ser neutral en carbono; una década antes aspira a obtener energía 100 % renovable para sus fábricas.
General Motors ha llegado tarde a la era de la electrificación. Sin apenas modelos eléctricos en el mercado estadounidense, su CEO se ha mostrado escéptica y prevé que los coches eléctricos tardarán décadas en convertirse en el medio de transporte dominante en Estados Unidos.
Así, Mary Barra cree que la transición de los vehículos de combustión a los eléctricos tendrá lugar, pero aún llevará tiempo que la mayoría de los 250 millones de vehículos estadounidenses equipen baterías.
No obstante, el que es el mayor fabricante de vehículos de Estados Unidos se ha estado preparando con sus propias baterías modulares y la plataforma Ultium Drive. También ha anunciado asociaciones con Honda y Acura para fabricar dos SUV eléctricos y con Microsoft, con quien dará caña al coche autónomo.
Pero 2035 es una fecha que se antoja lejana si tenemos en cuenta los planes de otras marcas. Honda dejará de fabricar coches equipados con motores térmicos puros a finales de 2022 en el mercado europeo.
El Grupo PSA, Renault, Maserati y DS harán lo propio en 2025, mientras que Bentley y Volvo apuestan por 2030 para lograr vender solo modelos electrificados, o eléctricos puros. También los camiones diésel están sentenciados: los siete principales fabricantes han acordado su fin una década después, para 2040.
Puede que centenario el gigante norteamericano quiera ir con pies de plomo antes que prometer objetivos que no podrá cumplir. O que llega tarde para contribuir al objetivo de evitar que la temperatura global aumente 1,5 ºC, tal y como se ha comprometido a hacer.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés