
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Desde su aparición en 2017, el modelo marcó una nueva dirección en la categoría de los SUV destacándose por su diseño 100% Jeep y atributos que ayudaron a convertirlo en un éxito en el mercado. Hoy, su nueva generación llega con más tecnología, y nuevos elementos de conducción autónoma, pero sin perder nunca su esencia y su conexión con la naturaleza.
Este nuevo Compass incorpora más prestaciones al estrenar su nuevo motor T270 con mayor eficiencia y menor consumo. La gama se compone de cinco versiones 4X2: Sport, Longitude, Longitude Plus, Limited Plus, y su versión más radical 4X4 denominada Trailhawk. Las primeras cuatro incorporan la nueva motorización nafta T270 de 175CV y 270Nm acoplada a una caja automática de 6 velocidades con tracción 4x2, y la versión Trailhawk presenta el potente y conocido motor diésel TD350 de 170CV y 350Nm de torque acoplado a una caja automática de 9 velocidades con tracción 4x4 Jeep Active Drive Low®.
>> Performance
El nuevo motor T270 que se estrena en la gama del nuevo Jeep Compass, es una de las últimas novedades en materia de motorización, de diseño y producción global, se caracteriza por ser moderno, rápido y eficiente en materia de consumo de combustible. Entrega un torque máximo de 270Nm desde las 1.850 rpm, con una potencia final de 175 CV a 5.750 rpm, cuenta con tecnologías como el bloque de aluminio, el termostato eléctrico y la refrigeración del aceite del motor que mejoran la eficiencia del propulsor, reduciendo el consumo de combustible. Por último, el T270 es aún más fiable porque cuenta con una cadena de distribución silenciosa "de por vida" que no requiere ningún tipo de mantenimiento.
Motor turbodiésel TD350
En su versión trailhawk el nuevo Jeep Compass monta el conocido propulsor TD350 Turbo Diésel que eroga una potencia de 170CV y 350 Nm de torque a 1750 rpm. La principal novedad es que ahora incorpora tecnología SCR de reducción de emisiones contaminantes con el fin de ser más eficiente y amigable con el medio ambiente. El sistema de reducción catalítica selectiva (SCR), logra reducir las emisiones de óxido nitroso en nitrógeno y vapor agua, dos componentes inofensivos para el ser humano. Esto lo hace a través de la combinación de un agente reductor líquido llamado ARNOX32 (urea diluida) con los gases de escape.
Esta tecnología requiere la carga del agente reductor ARNOX32 en un tanque suplementario ubicado junto al tanque de combustible. La autonomía estimada es de entre 6.000km y 10.000 km dependiendo del perfil de conducción, y su reabastecimiento puede hacerse en cualquier momento de la conducción. Al igual que la generación anterior, la versión Trailhawk del Nuevo Compass cuenta con el sistema de tracción 4x4 Jeep Active Drive Low y una caja de cambios automática de nueve velocidades con levas al volante. También hay un selector de terreno, que permite distribuir el par entre los ejes de la forma más adecuada a las condiciones de
adherencia del firme, y el HDC (Hill Descent Control), que ayuda al conductor en los descensos pronunciados durante los viajes fuera de la carretera.
Nuevo Jeep Traction Control Disponible de serie en las versiones T270, el Jeep Traction Control es un sistema de control de tracción que actúa en condiciones de baja adherencia para brindarle mayor capacidad de tracción. El sistema aplica el par de frenado a la rueda que patina y transfiere, a través del diferencial, el par a otra rueda que está en contacto con el suelo. Para activar la función, el conductor sólo tiene que pulsar la tecla ASR OFF.
Mayor ángulo de entrada
Las versiones T270 también reciben un nuevo paragolpes delantero y, con él, un ángulo de entrada aún más amplio, pasando de los 16,2º actuales a hasta 21º en el Nuevo Compass, lo que supone un aumento del 33%. El cambio aporta más comodidad y capacidad para superar los obstáculos cotidianos, como los baches y las
cunetas. Las versiones turbodiésel continúan con un ángulo de entrada de hasta 31°.
>> Diseño y sofisticación
Nuevo diseño exterior e interior
Una de las principales características del SUV mediano de Jeep es la sofisticación, que ahora tiene un nuevo diseño con cambios en el exterior y el interior. Exteriormente, el Nuevo Jeep Compass trae novedades en el paragolpes delantero, nuevas llantas para todas las versiones, faros Full LED y faros antiniebla con la misma tecnología. Los nuevos faros aportan aún más sofisticación al conjunto óptico del Compass, con un rendimiento superior a los actuales bi-halógenos o de xenón, garantizando una mayor seguridad en la conducción nocturna y una mayor duración (más de 100.000 horas), reduciendo la necesidad de mantenimiento.
Ya en su interior, una de las principales novedades es el nuevo panel frontal, con más y mejores materiales que le brindan mayor sofisticación y aumentan la calidad percibida, en él se montan los nuevos sistemas multimedia Uconnect de 8,4”/10,1” y los comandos de control de climatización. Adicionalmente incorpora nuevos paneles de
puerta, más espacios para guardar objetos y se renueva por completo el volante, con nuevos comandos satelitales y el logo Jeep.
>> Tecnología
Nuevas funciones de conducción autónoma
Al paquete de asistencias a la conducción ya existente en la generación actual, el nuevo Jeep Compass incorpora nuevas funcionalidades:
- Frenado de emergencia para peatones, ciclistas o motociclistas: Ahora el Asistente de frenado automático precolisión cuenta con la capacidad para detectar peatones, ciclistas y motociclistas, y alertar y precargar el sistema de para mitigar o incluso evitar la colisión.
- Detector de fatiga del conductor: basado en el análisis constante del comportamiento de conducción, avisa al conductor en caso de alto riesgo de quedarse dormido. El sistema funciona recogiendo datos durante la conducción (mientras el vehículo está entre 60 y 160 km/h) para definir el comportamiento de conducción
considerado normal.
Después de 15 minutos, se inicia una comparación con el estándar para comprobar si hay alguna desviación con respecto a los datos recogidos anteriormente. Si se detecta algún problema, se emite un aviso visual y sonoro durante un minuto o hasta que el conductor pulse el botón OK del volante. Si la somnolencia detectada persiste, se vuelven a emitir las advertencias.
- Reconocimiento de señales: Mediante la cámara frontal, el sistema reconoce las señales de velocidad en la ruta e informa al conductor a través del cuadro de instrumentos. Además, emite una alarma visual y sonora si el vehículo supera el límite de velocidad detectado.
Sistemas multimedia Uconnect de 8,4” y 10,1”
Los nuevos sistemas Uconnect de última generación llegan completamente renovados, además de la nueva interfaz con mayor definición, cuentan con más capacidad de procesamiento y conectividad Android Auto/Apple Carplay wireless.
Cuadro de instrumentos 10,25" Full Digital
El SUV también cuenta con un nuevo cuadro de instrumentos de 10,25" para las versiones Limited y Trailhawk (de 3,5" en la versión Sport y de 7" en las versiones Longitude). Totalmente digital, aporta una pantalla LCD full digital; nueva tecla HOME en el mando del volante, que facilita la navegación del usuario; capacidad de
representación de imagen es 3D del vehículo; posibilidad de cambio de tema en modo digital o analógico y personalización del menú favorito con hasta cinco opciones diferentes.
Cargador celular wireless
El nuevo Jeep Compass en sus versiones longitude plus, Limited y Trailhawk aporta tecnología incluso a la hora de cargar el teléfono móvil. Ahora ya no necesitas un cable para cargar tu smartphone. Basta con apoyarlo en la parte indicada de la consola central. El procedimiento se realiza por inducción, por lo que es necesario que el
teléfono móvil sea compatible con la tecnología.
Apertura de baúl con sensor de presencia
El Nuevo Jeep Compass incorpora una nueva función para la apertura del baúl sin utilizar las manos. Cuando el conductor pasa el pie por debajo del paragolpe trasero, el sensor detecta su presencia y activa el sistema que luego de un parpadeo de la luz de freno el baúl se abrirá automáticamente. Para cerrarlo, basta con realizar el mismo movimiento. Si se encuentra algún obstáculo durante la apertura/cierre, el baúl funcionará automáticamente en sentido contrario.
Nueva Entrada USB Tipo-C
La entrada USB Type-C complementaria sirve para intercambiar datos con el móvil y para cargarlo, además de permitir el uso de otros dispositivos, como memorias USB, para intercambiar datos con el sistema multimedia. El nuevo USB Type-C proporciona hasta 15 vatios de potencia para cargar teléfonos móviles, acelerando el proceso.
>> Postventa
El nuevo Jeep compass cuenta ahora con los 3 primeros servicios de mantenimiento programado (12.000/24.000/36.000km) incluidos dentro del precio para mayor comodidad del cliente.
La garantía transferible es de 3 años o 100.000km, lo que ocurra primero.
>>Versiones y Precios
Los precios sugeridos al público, incluyen IVA e impuestos internos, son los siguientes:
Nuevo Jeep Compass Sport T270 AT6 4X2: $ 4.600.000
Nuevo Jeep Compass Longitude T270 AT6 4X2: $5.480.000
Nuevo Jeep Compass Longitude T270 AT6 4X2 Plus: $5.750.000
Nuevo Jeep Compass Limited T270 AT6 4X2: $ 6.100.000
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés