
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
Argentina se quedó sin sus dos máximos candidatos al triunfo en el Rally Dakar 2022 ya que este miércoles Kevin Benavides (KTM) y Pablo Copetti (Yamaha) desertaron en motos y cuatriciclos. Las roturas de sus motores dejaron afuera al salteño y al cordobés quienes buscaban las victorias en sus categorías, pero desertaron en la primera parte del especial de velocidad.
La baja de ambos fue en la etapa 10, Wadi Ad Dawasir-Bisha con un tramo cronometrado de 375 kilómetros y 384 de enlace. Sus deserciones fueron casi al mismo tiempo y resultó un balde de agua fría. Los dos salieron con el objetivo de descontarles a los líderes. En el caso de Benavides eran unos diez minutos con el austriaco Matthias Walkner (KTM). Mientras que Copetti intentaba achicar la brecha de 24 minutos con el francés Alexander Giroud (Yamaha).
Benavides quedó afuera de carrera en el kilómetro 133 del especial. Kevin había ganado en 2021 con Honda y este año defendió la corona con KTM y buscaba ser el primer en retener el título con dos marcas diferentes.
Mientras que Copetti, que era segundo en los quads, tuvo inconvenientes con el motor y debió resignar sus chances de conseguir su primera victoria en cuatriciclos. El martes le dijo a Infobae que “la etapa diez o la once eran las más viables para reducir diferencias con Giroud”.
Los dos pilotos llegaron juntos al campamento de Bisha que es epicentro de la carrera este miércoles también tendrá un tramo íntegro el jueves. El viernes la caravana partirá desde aquí hasta Yeda donde terminará la carrera.
Vinieron en un auto que condujo Norberto Benavides, padre de Kevin. El primero en hablar fue Copetti, que estuvo al borde de las lágrimas. “En el kilómetro 65 simplemente explotó el motor. Salió todo el aceite para afuera. No hay palabras, uno lo deja todo. Más no pude hacer. Dejé todo lo que tenía que dejar. Di todo de mi y es lo único que me deja tranquilo ya que no me guardé nada. Podría haberme guardado y haberme conformado con el segundo puesto. Pero mi decisión fue otra, quería ir a ganarlo. No sé si está bien o está mal, pero para eso corro, para tratar de ganar el Dakar. Es una pena tremenda. No lo puedo creer. Qué mala suerte tuvimos.
“El motor lo trabajaron ayer, salí bien, a ganar, a que Giroud no me alcance, a buscar la etapa. Qué se le va a hacer, así es el Dakar y nos quedamos afuera. Es triste”, agregó Pablo tuvo una falla en el motor en la etapa 8 que le restó potencia. Su equipo trabajó y corrigió ese problema que le permitió vencer al otro día. “El motor no avisó, venía 110 km/h y de repente, 95 km/h, 80 km/h, pum. Chau, no más motor”, concluyó.
En tanto que Benavides primero hizo un video desde el lugar donde abandonó donde también estuvo al borde de las lágrimas y contó sobre la rotura del motor. Ya en el campamento, más en frío, contó: “Ha sido un Dakar duro donde en la primera etapa perdí mucho tiempo. Pero he empujado, como siempre actitud positiva. Hoy era la décima etapa, estábamos seis pilotos en diez minutos y todo podía pasar hasta que termina la carrera. En el kilómetro 130 la moto dijo basta, se rompió algo en el motor, no sé qué, pero bueno, no hubo nada que hacer en ese momento más que llorar, enojarse y ahí se esfumaron todas las posibilidades. Llorar en el medio del desierto es una situación que se dio”.
“La forma en que se rompió fue exactamente igual que la de 2020. Tenía ilusiones de pelear hasta el final o de lograr un podio al menos. Fue una etapa más difícil de lo que pareció”, añadió comparando sus dos abandonos.
“Fue una carrera muy rápida para ir a fondo y recién a partir de la segunda semana la carrera fue más divertida”, analizó sobre el Rally Dakar 2022.
“Lo fierros son así, se rompen hasta los autos de Fórmula 1. Lo que dolió es que estuve ahí y el sacrificio que se hizo durante todo el año. Me voy con un sabor amargo, pero con mucha sed de revancha”, subrayó.
“Me refuerzo en todo mi trabajo y la dedicación que uno le pone. No es una situación fácil, pero ya la viví en 2020 y bueno, la maduración ayuda a absorber y pasar estas situaciones. Lo que siempre hay es revancha y volveremos por eso”, concluyó.
El Rally Dakar 2022 ha sido muy duro para los principales aspirantes argentinos quienes esperaban llevarse la victoria desde Arabia Saudita y las alegrías de 2021 no se repetirán, cuando el propio Benavides venció en las dos ruedas y Manuel Andújar (también abandonó en esta edición) se impuso en cuatriciclos. La 43ª edición fue la más exitosa para la Argentina al poder triunfar en dos categorías.
MOTOS
Luciano Benavides (Husqvarna) fue segundo y ya es 13º en la clasificación general. El hermano de Kevin buscará terminar en el top diez. El ganador del día fue el australiano Toby Price (KTM). Tercero resultó el español Joan Barreda Bort (Honda). El francés Adrien Van Beveren (Yamaha) fue cuarto y saltó a la punta de la clasificación general donde el chileno Pablo Quintanilla (Honda) es segundo a solo cuatro segundos.
El resto de los argentinos en la categoría resultaron: Diego Llanos (KTM), fue 23º y 26º en la general; Diego Noras (Husqvarna), 58º y 55º en la general; Joaquín Debeljuh Taruselli (KTM), fue 51º y 61º en la general; y Matías Notti (KTM) fue 92º y es 100º en la general.
CUATRICICLOS
Con Copetti afuera Giroud tuvo margen para regular y se encamina a la victoria. Es miércoles fue tercero detrás del polaco Kamil Wisniewski y el brasileño Marcelo Medeiros.
Los argentinos que siguen en carrera: Francisco Moreno (Yamaha) fue cuarto y se mantiene tercero en la general. Por ahora el chaqueño Carlos Verza (Yamaha) no completó el recorrido. Todos los mencionados compiten con Yamaha.
AUTOS
Orlando Terranova culminó tercero, se mantiene cuarto en la clasificación general y le redujo cuatro minutos al local Yazeed Al Rajhi (Toyota). El ganador del día fue el francés Stéphane Peterhansel, que lideró el 1-2 de los Audi eléctricos delante del español Carlos Sainz.
Los otros argentinos terminaron: Sebastián Halpern (Mini) resultó 11º (8º en la general). Lucio Álvarez (Toyota) fue 8º (20º en la general); y Juan Cruz Yacopini (Toyota) llegó 33º (19º en la general).
CAMIONES
Venció Dmitry Sotnikov con su Kamaz y se consolidó en la cima de la clasificación general. Lo escoltaron sus compañeros, Eduard Nikolaev y Andrey Karginov.
En esta divisional el chaqueño Juan Manuel Silva (MAN) pudo largar y busca completar el recorrido a pesar de sus problemas el domingo donde pasó la noche en el desierto.
Fuente: Infobae
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Vencer el temido Rally Dakar es el objetivo que llevó a Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, a desarrollar la pick-up Raptor T1+ en colaboración con M-Sport.
Después de terminar en el puesto 13 en Canadá, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 11 del calendario de la Máxima en su regreso a Europa
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
Después de las verificaciones administrativas y técnicas, el tradicional "pesaje", organizadas en la Place de la République de Le Mans, 18 vehículos, incluidos 8 prototipos de Hypercar, recorrieron las calles de Le Mans en un recorrido de dos kilómetros y frente a miles de espectadores.
Después de ganar cinco lugares y terminar en el puesto 13 en Mónaco, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 9 del calendario de la Máxima en Barcelona
El argentino finalizó en el puesto 13°mejorando cinco posiciones desde la largada.
El icónico Gran Premio de Mónaco está a punto de disputarse este fin de semana, y todas las miradas están puestas en Franco Colapinto, donde tendrá su segunda presentación de la temporada con el equipo Alpine, en el circuito más desafiante y glamoroso del calendario de la Fórmula 1.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés