
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El modelo de la marca italiana llega con un renovado diseño exterior e interior, reforzando sus atributos de funcionalidad, economía y seguridad e incorporando mejoras en la transmisión y en el sistema de suspensión trasero.
En materia de diseño exterior, la nueva Fiorino llega cargada de novedades; la parte delantera fue rediseñada por completo, los nuevos faros, más nítidos y con una máscara negra, ahora están contorneados por los paragolpes, guardabarros y capot totalmente nuevos. La parrilla delantera también es nueva, presenta el logotipo Fiat Script y se complementa con la bandera italiana, lo que refuerza el espíritu de origen.
El interior también se renovó por completo, ahora es más cómodo y funcional, incorpora un panel completamente nuevo con salidas de aire acondicionado rectangulares, incluye una computadora de a bordo de seis funciones, tacómetro y cuentakilómetros parcial digital.
El puesto de dirección también se renueva, ahora posee regulación en altura y adopta el último logo script de la marca. Todo el habitáculo incorpora un tono oscurecido en sus acabados y debutan nuevos espacios portaobjetos totalizando 13 compartimentos, que suman 18,3 litros, un 10% más de volumen que el modelo anterior.
El confort de los ocupantes está garantizado, los asientos se han modificado para mayor comodidad con una mejora significativa. Este cambio se complementa con el nuevo panel de puerta, que ofrece un mejor soporte para los brazos del conductor y del pasajero.
Otro aspecto importante es el sistema de climatización, fue recalibrado para enfriar el interior del vehículo hasta 6º C en los primeros 15 minutos de funcionamiento, lo que significa un enfriamiento de la cabina un 18% más rápido que en la anterior generación, considerando condiciones de tránsito urbano pesado.
Complementan la dotación de confort la dirección asistida, el asiento del conductor con ajuste en altura, levanta vidrios, llave con apertura a distancia, guantera con iluminación, sensores de estacionamiento traseros y alarma antirrobo entre otras novedades.
En términos de seguridad, la nueva Fiorino 2022 incorpora 3 nuevas funciones; control de tracción y estabilidad (ESC), asistente de arranque en pendiente (Hill Holder) y alerta de frenado de emergencia para situaciones de peligro. Estos elementos se complementan con el completo equipamiento ya presente en la generación anterior; Airbag para conductor y pasajero, frenos ABS con EBD, barras de protección lateral en puertas y cinturones inerciales entre otros elementos.
En materia de motorización continua con el confiable motor 1.4 Fire de 8v, reconocido por su excelente par motor a bajas revoluciones y bajo consumo. La novedad llega en la caja de cambios que recibió una actualización para mejorar su performance en todos sus rangos. Las marchas 2° y 3° se acortaron, dando más agilidad en el
tráfico urbano y reduciendo la necesidad de recuperos. La 5ª marcha se alargó un 5% para reducir el régimen a velocidad crucero, mejorando así el consumo de combustible y reduciendo el ruido en el habitáculo. Por último, la marcha atrás se acortó para facilitar las maniobras en pendientes incluso con el vehículo completamente cargado.
El otro cambio significativo llega en la suspensión trasera, el eje rígido tipo omega con resorte parabólico longitudinal, como en la Nueva Fiat Strada, ahora utiliza materiales más resistentes para hacer del conjunto más ligero y con menor inclinación residual mejorando la eficiencia y la estabilidad en situaciones de carga.
La capacidad de carga permanece inalterable, hasta 650kg / 3,1 m3 gracias al piso plano y sus puertas con doble apertura (90°/180°). Todas estas mejoras complementan los atributos que hicieron de la Fiat Fiorino el vehículo favorito de empresarios y propietarios de flotas de trabajo; un vehículo moderno, seguro, robusto, y eficiente en cuanto a consumo y mantenimiento.
Más que un vehículo, la Nueva Fiorino es una herramienta para aquellos que buscan la máxima eficiencia en su negocio sin renunciar al confort y la seguridad. La garantía de este modelo es de 2 años o 100.000kms, lo que ocurra primero.
El precio de venta sugerido al público es de $2.650.000.-
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.