
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El Consejo Federal de Seguridad Vial decidió ampliar el mecanismo y en breve estará habilitado en todas las jurisdicciones del país
NovedadesRecientemente se celebró el Consejo Federal de Seguridad Vial, en donde se establecieron las bases para la implementación del sistema de “Scoring” o descuento de puntos a las licencias ante infracciones de tránsito a nivel nacional. Esto se presentó en asamblea ya y pasó al Poder Ejecutivo para su aprobación y posterior aplicación en todas las jurisdicciones.
Si bien el sistema de Scoring ya existe en nuestro país, puntualmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este cambio implicaría un sistema centralizado de control de puntos, lo cual implica posibles inhabilitaciones ante la pérdida de los mismos.
El sistema de Scoring -al igual que el que rige actualmente para CABA- contará con 20 puntos para cada conductor con la Licencia Nacional de Conducir. Cuando se pierdan por primera vez los 20 puntos asignados por infracciones, los conductores quedarán inhabilitados para conducir por 60 días; por segunda vez, el plazo aumentará a 120 días, y la tercera, 180 días. Luego se irá duplicando, sucesivamente. Los automovilistas podrán efectuar cursos de seguridad vial para recuperar puntos mientras que los choferes profesionales pueden recurrir a esta opción con una periodicidad anual. Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación, el conductor recibirá nuevamente el saldo de puntos.
Los descuentos a efectuar según lo acordado serían los siguientes, junto a los valores actuales en CABA y de la provincia de Buenos Aires (PBA) respectivamente para tener de referencia:
- Circular con licencia vencida: 5 puntos ($8.755,5 / $6.170)
- Circular sin VTV: 4 puntos ($23.348 / $37.020)
- Conducir moto sin casco: 5 puntos ($5.837 / $6.170)
- Conducir sin cinturón de seguridad: 4 puntos ($5.837 / $6.170)
- No respetar semáforos: 5 puntos ($17.511 / $37.020)
- Exceso de velocidad -menos del 30%-: 5 puntos ($8.755,5 / $18.510)
- Exceso de velocidad -más del 30%-: 10 puntos ($14.592,5 / $18.510)
- Conducir estando inhabilitado: 20 puntos ($23.348 / $37.020)
- Correr picadas: 20 puntos (el valor puede variar mucho ya que es una contravención)
Es importante conocer el derecho que tiene uno de discutir la infracción, no solo para evitar el pago de la misma, sino el eventual descuento de puntos, ya que el pago, incluso el voluntario, acarrea el eventual descuento.
El descuento de puntos no se hace efectivo una vez labrada la infracción, sino que con su resolución, sea por el pago de la misma o por la resolución del juez o controlador de faltas ante el descargo efectuado. También se realiza de oficio cuando se cita al infractor y vencido el plazo, éste no se presenta.
Por ello es que, desde el área de infracciones de nuestro estudio jurídico, recomendamos que siempre antes de hacer el pago de una multa (por más que sea en voluntario) revisar si éstas tienen descuento de puntos y en su caso asesorarse profesionalmente a fin de poder realizar un descargo por estas actas para así evitar el descuento y la eventual inhabilitación.
La asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, donde se definió avanzar en la implementación del sistema de puntaje
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.