
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Se fabricará desde 2025 y, aunque tiene 1.400 caballos de fuerza, lo más impresionante es su aceleración. Según los fabricantes, esa es su gran virtud, porque la gente necesita respuesta a bajas velocidades
NovedadesLos autos eléctricos, además de silenciosos y ecológicos, son asombrosamente rápidos en aceleración. Se los puede conducir suavemente, y esa cualidad no se percibirá, pero al momento de presionar el acelerador hasta el fondo, es una condición que tienen todos, incluso los menos potentes.
Como muchas marcas de autos tradicionalmente asociados a grandes motores potentes de gasolina, Bentley se ha tomado su tiempo para avanzar en la electrificación de la marca. Pero el día finalmente ha llegado y aún sin ponerle nombre oficial al modelo, acaban de presentar públicamente el concepto eléctrico que piensan fabricar a partir de 2025.
Y más allá del diseño exterior que no se ha revelado, aunque se descuenta que será una berlina de grandes dimensiones inspirada en otros conceptos ya vistos de sus mesas de dibujo, el nuevo Bentley EV tiene dos condiciones que lo hacen único, al menos por ahora. La primera es que su planta de poder tendrá 1.400 CV de potencia (1.044 kilovatios), y la segunda, es su impactante aceleración, porque saliendo con partida detenida, alcanzará los 100 km/h en nada más que 1″ 50/100.
En una entrevista con Automotive News, Adrian Hallmark, CEO de Bentley explicó la importancia que tiene esta característica en el auto con el que se lanzan a la movilidad eléctrica, al decir que el principal atributo del nuevo EV será “su desempeño de adelantamiento sin esfuerzo de una gran cantidad de torque bajo demanda. La mayoría de la gente disfruta de la aceleración de 50 a 100 km/h, por lo que ahí es donde brillará el primer vehículo eléctrico de Bentley”.
Para quienes hayan vivido la experiencia de acelerar un auto eléctrico de más 600 CV con Launch Control, como por ejemplo el Audi RS e-tron GT, capaz de hacerlo en 3,3 segundos, sabrán que la sensación que se percibe al recibir esa fuerza de gravedad repentina, suele causar incluso mareos en el propio conductor. Así es que Bentley ha asegurado que su auto eléctrico tendrá un modo menos agresivo, capaz de acelerar en… 2″70/100.
Como referencia, vale señalar que el Tesla Model S Plaid es el modelo de automóvil de producción actual más rápido de 0 a 100 km/h, ya que logra llegar a esa velocidad en apenas 1″90/100. Fuera de los autos de producción en serie, el Rimac Nevera lo hace en 1″86/100. Si el Bentley EV llega a los prometidos 1″50/100, pasará a ser el auto de mayor rendimiento de todo el mercado.
Si bien no se dieron detalles de la forma que tendrá el automóvil, se especula que este anuncio es la continuidad de aquel lanzamiento de prototipo eléctrico futurista de 2019, cuando presentaron el Bentley EXP 100 GT Concept, una berlina que fue exhibida como el camino por el que la marca transitaría en el futuro, pensando en autos eléctricos, conectados y autónomos. El único dato que se deslizó de parte del CEO de la marca británica que pertenece al Volkswagen Group, es que el precio del EV rondaría los 250.000 euros.
Fuente: Infobae
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.