
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
Se fabricará desde 2025 y, aunque tiene 1.400 caballos de fuerza, lo más impresionante es su aceleración. Según los fabricantes, esa es su gran virtud, porque la gente necesita respuesta a bajas velocidades
NovedadesLos autos eléctricos, además de silenciosos y ecológicos, son asombrosamente rápidos en aceleración. Se los puede conducir suavemente, y esa cualidad no se percibirá, pero al momento de presionar el acelerador hasta el fondo, es una condición que tienen todos, incluso los menos potentes.
Como muchas marcas de autos tradicionalmente asociados a grandes motores potentes de gasolina, Bentley se ha tomado su tiempo para avanzar en la electrificación de la marca. Pero el día finalmente ha llegado y aún sin ponerle nombre oficial al modelo, acaban de presentar públicamente el concepto eléctrico que piensan fabricar a partir de 2025.
Y más allá del diseño exterior que no se ha revelado, aunque se descuenta que será una berlina de grandes dimensiones inspirada en otros conceptos ya vistos de sus mesas de dibujo, el nuevo Bentley EV tiene dos condiciones que lo hacen único, al menos por ahora. La primera es que su planta de poder tendrá 1.400 CV de potencia (1.044 kilovatios), y la segunda, es su impactante aceleración, porque saliendo con partida detenida, alcanzará los 100 km/h en nada más que 1″ 50/100.
En una entrevista con Automotive News, Adrian Hallmark, CEO de Bentley explicó la importancia que tiene esta característica en el auto con el que se lanzan a la movilidad eléctrica, al decir que el principal atributo del nuevo EV será “su desempeño de adelantamiento sin esfuerzo de una gran cantidad de torque bajo demanda. La mayoría de la gente disfruta de la aceleración de 50 a 100 km/h, por lo que ahí es donde brillará el primer vehículo eléctrico de Bentley”.
Para quienes hayan vivido la experiencia de acelerar un auto eléctrico de más 600 CV con Launch Control, como por ejemplo el Audi RS e-tron GT, capaz de hacerlo en 3,3 segundos, sabrán que la sensación que se percibe al recibir esa fuerza de gravedad repentina, suele causar incluso mareos en el propio conductor. Así es que Bentley ha asegurado que su auto eléctrico tendrá un modo menos agresivo, capaz de acelerar en… 2″70/100.
Como referencia, vale señalar que el Tesla Model S Plaid es el modelo de automóvil de producción actual más rápido de 0 a 100 km/h, ya que logra llegar a esa velocidad en apenas 1″90/100. Fuera de los autos de producción en serie, el Rimac Nevera lo hace en 1″86/100. Si el Bentley EV llega a los prometidos 1″50/100, pasará a ser el auto de mayor rendimiento de todo el mercado.
Si bien no se dieron detalles de la forma que tendrá el automóvil, se especula que este anuncio es la continuidad de aquel lanzamiento de prototipo eléctrico futurista de 2019, cuando presentaron el Bentley EXP 100 GT Concept, una berlina que fue exhibida como el camino por el que la marca transitaría en el futuro, pensando en autos eléctricos, conectados y autónomos. El único dato que se deslizó de parte del CEO de la marca británica que pertenece al Volkswagen Group, es que el precio del EV rondaría los 250.000 euros.
Fuente: Infobae
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios