
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Animada por el éxito de sus motos de enduro en carreras como el Rally Dakar, la marca austríaca había diseñado autos para usar únicamente en circuitos. Ahora adelanta algunas ideas de su auto de calle, X-Bow GT-XR
NovedadesPara muchas compañías europeas que nacieron antes de la Segunda Guerra Mundial, la vida cambió completamente después de 1945. Algunas tuvieron éxito tal como estaban, pero muchas debieron adaptarse para sobrevivir, y entre ellas, hubo quienes lo lograron y quienes no.
El caso de la austríaca KTM fue el típico de una empresa que vivió la segunda situación. La Kraftfahrzeug Trunkenpolz Mattighofen, que representa su nombre, sobrevivió a esos años de graves problemas económicos gracias a la reparación de motores diésel, pero una vez que todo terminó, el trabajo bajó su intensidad. Así, su creador, Hans Trunkenpolz, decidió comenzar a fabricar motos de su propia marca, impulsados por motores Rotax, también de origen austríaco.
El crecimiento fue una constante, con aportes de nuevos accionistas incluido, hasta que a finales de los años ‘80, ya en poder del hijo de su fundador, el imperio empezó a tambalear. La expansión a EE.UU. había sido exitosa al comienzo, pero diez años después ya no era lo mismo. Las ventas cayeron y se declaró en quiebra en 1991. Para liquidarla, los apoderados la dividieron en cuatro empresas distintas, y fue la KTM Sportmotorcycle GmbH la que se hizo cargo de continuar el legado de las motocicletas.
La serie de calle y las de carrera enduro fueron su gran respaldo. Las victorias en carreras como el Raid Dakar le dieron un prestigio que comenzó a llamar la atención. En 2007, el holding indio Bajaj adquirió parte del paquete accionario, y un par de años después lo ampliaron al 47%.
El primer auto de KTM fue este deportivo llamado X-Bow, que hizo su aparición en 2008
Un año después, KTM se lanzó a fabricar su primer automóvil. Se llamó X-Bow y era un pequeño “juguete rabioso” de dos plazas y sin techo, pensado para divertirse en una pista, con mucha potencia en un vehículo muy liviano y ágil, con formas distintas a lo conocido. Tuvo éxito y los animó a ir por más, y entonces se propusieron hacer un auto similar, pero que se encuadrara en las reglamentaciones de alguna categoría en la que pudieran competir.
Así nació el X-Bow GTX con la intención de hacerlo correr en los campeonatos de GT en la categoría GT2, la segunda en performance, en la que compiten prototipos y ya no solo autos de Gran Turismo como las GT3 y GT4.
El KTM de GT2 se llama X-Bow GTX, y compite en la segunda división de autos de Gran Turismo
Volvieron a ser exitosos, y aún lo siguen siendo. Entonces surgió la inquietud de hacer un auto para las calles, al que llamarán X-Bow GT-XR, y cuyas primeras imágenes se han conocido recientemente. La línea sigue siendo la misma del auto que corre en GT2, aunque con algunas diferencias necesarias para poder homologarse como auto de uso civil.
Se lo ha dotado de suspensiones con mayor recorrido que le dan un despeje mayor del piso. También el rodado es distinto, con neumáticos de alta velocidad, pero no de competición. Y un pequeño detalle que no pudieron evitar es que le tuvieron que colocar contención para las matrículas delantera y trasera también.
El KTM X-Bow GT-XR tiene mayor despeje y recorrido de suspensiones, además de un rodado convencional de alta velocidad
El monocasco sigue siendo de fibra de carbono como en el GTX, y el motor será provisto también por Audi. Será el de 5 cilindros turbo que también equipa al RS3 de la marca alemana, aunque no se han dado precisiones de algún desarrollo particular para KTM.
Pero todo eso, además del precio, y de la fecha de producción se conocerá durante el mes de septiembre, cuando se presente oficialmente el X-Bow GT-XR, primer KTM para las calles.
Fuente: Infobae
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés