
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Ducati Argentina anunció en La Rural que comenzará a producir la Multistrada V2 en el Centro Industrial Córdoba de Volkswagen y que la Multistrada V4 estará a la venta en su red nacional de concesionarios. En la nota, las principales características de estos vehículos
NovedadesUna de las atracciones del fin de semana extralargo en Buenos Aires fue la segunda edición de Salón Moto: una exposición organizada por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y Messe Frankfurt Argentina. El evento se llevó a cabo del 24 al 27 de mayo en La Rural.
Entre las principales atracciones estuvo el stand de Ducati, que hizo su debut en esta exposición para dar a conocer sus productos Trail y novedades de lanzamientos. La firma, que pertenece a Volkswagen Group, había empezado a fines de 2022 la producción de sus modelos Scrambler Icon y Icon Dark en el Centro Industrial Córdoba y se encuentra en permanente expansión dentro del país.
Uno de los anuncios estuvo vinculado con la actividad de su planta ubicada en la provincia mediterránea: allí comenzará a ensamblar su segundo vehículo de fabricación nacional. Se trata de la Multistrada V2, una evolución de la Multistrada 950 que está equipada con un motor Testastretta de 937 cc, de 113 CV de potencia.
“Luego de un exitoso inicio de integración industrial de la mano de la línea Scrambler, estamos orgullosos de seguir en este camino incorporando la segunda familia de motocicletas. Vale destacar que todos estos modelos son producidos con los más altos estándares de calidad a los que la marca ya nos tiene acostumbrados”, afirmó Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina.
Cabe destacar que la V2 acompañará a la Multistrada V4, que estará próximamente en el país para su comercialización, y que se caracteriza por su motor Granturismo V4 de 1.158 cc, que se caracteriza por ser compacto, de bajo peso y capaz de erogar una potencia de 170 CV.
En términos de electrónica, este modelo se ubica a la vanguardia en el segmento por sus funciones orientadas a seguridad, confort, rendimiento y conectividad. La plataforma inercial (IMU) gestiona asistencias como ABS Cornering, Ducati Wheelie Control (DWC) y Ducati Traction Control (DTC).
“El vehículo incorpora una serie de prestaciones de última generación. Entre ellas, el control crucero adaptativo que funciona asistido por un radar delantero y otro trasero. Se trata del primer modelo en el mundo con esta tecnología”, aseguró Mauro D’Annunzio, gerente de Ventas y Marketing en Ducati Argentina.
Cabe destacar que la Multistrada V4 consiste en el modelo más vendido de la marca en el mundo y que su desembarco en la Argentina es otro de los anuncios que tuvieron lugar en el marco del Salón Moto. Se trata de un vehículo que lleva al siguiente nivel uno de los principios fundamentales de su esencia, ya que sus cuatro modos de conducción se reparten en las opciones Sport, Touring, Urban y Enduro.
Asimismo, el stand de la marca contó con un área dedicada a la línea Scrambler, en la que se destacan las versiones Icon e Icon Dark. Ambas son fabricadas en Centro Industrial Córdoba, donde también es inminente el inicio de las tareas para ensamblar la V2.
“En 2023, Ducati cumple diez años dentro del paraguas de Volkswagen Argentina, a lo largo de los cuales el compromiso en el mercado ha quedado de manifiesto y hoy se evidencia con el anuncio de este segundo modelo de ensamble local”, agregó D’Annunzio.
Durante cuatro días, quienes asistieron a Salón Moto pudieron ver y fotografiarse con los distintos vehículos que esta marca italiana exhibió en La Rural. Tanto los modelos Scrambler como los Multistrada V4 se encuentran presentes en su red de concesionarios nacional, compuesta por establecimientos en San Isidro, Pilar, Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán y Tierra del Fuego.
Para conocer más información sobre Ducati, hacer clic acá.
FUENTE: INFOBAE
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.