Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad
DeportesEl piloto argentino volverá a salir a pista en otro circuito por las calles del país asiático
Tiene una historia de superación que lo llevó a sus triunfos y un título mundial de Rally Raid. Su amor por Lobos, el campo, los animales y disfrutar de sus amigos. Corre con un equipo íntegro argentino que homenajea a su ciudad
DeportesEs uno más en los campamentos del Rally Dakar pese a ser uno de los pilotos de élite en una de las categorías. Manuel Andújar ganó otra vez la carrera más dura del mundo en cuatriciclos, pero sigue siendo el mismo pibe humilde de Lobos, el que lleva su ciudad a todo el mundo ya que supo ganar el certamen ecuménico de Rally Raid en 2021. Tanto es el amor que corre con un equipo totalmente argentino y cuyo nombre homenajea a su ciudad ya que lleva su código postal: 7240 Team Dragon Rally
Manu, de 27 años, ganó por primera vez en el Rally Dakar en 2021 e igualó la marca de un histórico en la categoría como Alejandro Patronelli, vencedor en 2011 y 2012, en épocas que junto a su hermano menor, Marcos (ganador en 2010, 2013 y 2016), fueron los hombres a batir en la categoría que presentó un parque de diez cuatriciclos y es una duda su continuidad más allá de 2025.
Pero nada fue fácil en su carrera deportiva y el amor por los cuatriciclos lo ayudó para superarse. Me gustan los cuatriciclos desde que tengo tres, cuando mi papá me regaló un cuatriciclo Suzuki de 50 cm3 y color amarillo. Yo era obeso de chico. Pesaba 108 kilos a los 15 años y un día fui a ver una carrera, el Enduro del Verano en Villa Gesell (N. de la R: una de las carreras de motos y cuatriciclos más importantes de Latinoamérica), y le dije a mi viejo que me veía corriendo esa carrera y me veía andando bien. Mi viejo me dijo “sí, pero tenés que bajar de peso”. Y un amigo de mi viejo me dijo “ni en pedo gordo, mirá cómo estás, no vas a poder correr nunca” (risas)”, confesó en una entrevista con Infobae.
Aquella anécdota con su padre fue un clic. Trabajó su físico, se entrenó y gracias a ese sacrificio logró ser piloto profesional. En los últimos años fue el gran referente argentino en los cuatriciclos y honró los mencionados méritos de los hermanos Patronelli y el que logró Nicolás Cavigliasso en Perú, en 2019, en el último Rally Dakar sudamericano.
“Desde el primer día que me subí a un cuatri de rally raid supe que tenía condiciones para andar. Quizás lo que me faltó fue tiempo, soy el ganador más chico de la categoría con 24 años. Nadie la ganó tan joven. Siempre supe que lo podía hacer. Este año se dieron cosas que tal vez antes no se me habían dado. Tuve más experiencia y lo que pasa es que cuando un chico corre por primera vez el Dakar, quiere ganar etapas de una y esta carrera va más allá. Es una carrera de doce días y sesenta horas y media”, agregó.
La sencillez es la clave de su éxito. Es un amante a ultranza de la Argentina y usó cascos en los que homenajeó al país y luego a la selección que fue campeona de la Copa América en Brasil 2021 y luego en el Mundial Qatar 2022. Además, es un fanático hincha de Boca Juniors y en su indumentaria lleva un gran escudo del club a la altura de los hombros.
Sobre su querido Lobos cuenta que “un pueblo hermoso que está a 99 kilómetros de la Capital por la ruta 205. Tiene una laguna. Allí tengo a todos mis amigos y toda la gente que me apoya. Y también tiene eso que tiene el Dakar, lugares de libertad, para escaparte y estar tranquilo y no el ahogamiento de la ciudad. Soy muy allegado a los animales y me gustaron de toda la vida. Tengo a mi perro llamado Dakar y una burra criada como un perro llamada Ofelia. Ellos me transmiten mucho amor siempre”.
“Me gusta ir a la cancha, los animales, me gusta estar con mis amigos, ir a pescar. También me gusta mirar partidos de todo, de futbol, de básquet, de tenis y carreras de lo que sea, de autos, de motos, de bicicletas, de todo. Soy un fanático de la competencia y trato siempre de ser el mejor, aunque no siempre lo soy, pero siempre trato de dar lo mejor de mí para eso”, concluyó sobre su descripción.
Andújar es un campeón abajo y arriba del cuatriciclo. Su humildad es su carta de presentación. Los laureles deportivos no cambiaron al chico que siempre amó a los cuatriciclos y esa pasión lo llevaron a poder superarse. Logró ser un deportista profesional y ahora alcanzó su segundo triunfo en el Rally Dakar, la carrera más dura del mundo.
El piloto argentino volverá a salir a pista en otro circuito por las calles del país asiático
La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Vencer el temido Rally Dakar es el objetivo que llevó a Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, a desarrollar la pick-up Raptor T1+ en colaboración con M-Sport.
Después de terminar en el puesto 13 en Canadá, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 11 del calendario de la Máxima en su regreso a Europa
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios
El piloto argentino volverá a salir a pista en otro circuito por las calles del país asiático