
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
A diferencia de Ahora 12, el nuevo programa para comprar con bajas tasas de financiación permite hacerlo en 3 y 6 cuotas. Para comprar una moto con un valor cercano al millón de pesos, muchos no tienen cupo en las tarjetas de crédito para cuotas tan altas. Las ventas ya cayeron más del 30% en febrero
NovedadesCuando el 31 de enero terminó el programa Ahora 12 por el cual se podía comprar una motocicleta en un año pagando cuotas con una tasa de interés diferenciada para hacer más accesibles las unidades de bajo valor, el mercado de la motocicleta sintió el doble efecto de esa medida más la de la devaluación e inflación asociada.
El programa Oficial de Fomento al Consumo Cuota Simple alcanza a todos los modelos nacionales cuyo precio final no sea superior a $1.300.000, de acuerdo a la Resolución 7/2024 del Ministerio de Economía, con entrada en vigencia a partir del 1 de febrero con un límite de 3 y 6 cuotas para todos los rubros intervinientes, y las Tasas Directas del Programa se calcularán a partir de la Tasa Nominal Anual equivalente al 85% de la tasa de Plazos Fijos que fije el BCRA.
Por gestión de CADECOM, (Cámara Argentina de Concesionarios de Motos), todos los comercios inscriptos en el antiguo programa Ahora 12 no tuvieron que hacer ninguna gestión especial para poder operar con el nuevo programa, lo que facilitó la iniciación de la comercialización apenas entró en vigencia. Sin embargo, el acceso a esta financiación no parece contribuir a mejorar los números de ventas de febrero como esperaban en la industria.
“No es mejor este programa sino peor. Hasta el año pasado se podían comprar motos en 12 cuotas con una tasa similar de financiación, y ahora eso mismo es en seis cuotas. Entre la crisis económica y esta condición menos favorable de comprar a crédito, las cifras de ventas tendrían que bajar”, dijo un empresario del sector con agencias multimarca en Zona Oeste del Gran Buenos Aires.
Según datos proporcionados por CADECOM, con 20 días de patentamientos del mes en curso, se han registrado 18.003 operaciones, lo que implica una baja considerable, del 30,7% respecto a febrero de 2023, cuando se patentaron 26.005 unidades. Si la comparación se hace tomando todo enero y los primeros 20 días de febrero, en 2023 se patentaron 68.582 motos, mientras que en lo que va de 2024, esa cifra llegó a 51.949 unidades, es decir una baja del 24,2% en las ventas.
“La realidad es que este sistema no sirve para el mercado de las motos, porque abarca los modelos más accesibles, que van desde los $850.000 hasta los $1.300.000, pero con sólo seis cuotas, hay muy pocas tarjetas de crédito que tienen cupo para una cuota tan alta. Ya en los últimos meses de Ahora 12 y Ahora 18 se había empezado a ver este problema. Ahora mucho más claramente”, comentó otro empresario del sector.
“En este momento podríamos decir que es como si no tuviéramos un programa que contribuya a que más personas puedan acceder a una moto, sino que estamos prácticamente sin financiación. El 60% de las ventas de motos en la Argentina está en ese segmento de 110, y con sólo 3 y 6 cuotas, la mayoría de los usuarios no pueden enfrentar el monto mensual que deben pagar”, agregó.
Entre la inflación y los precios que seguirán subiendo, la cámara que nuclea a los concesionarios de motovehículos continúa las gestiones ante la Secretaría de Comercio para ampliar el rango de precios que permitan entrar en el programa a más modelos de precio superior, ya que actualmente ni siquiera entran todas las motos de 110 cm3, y para extender el plazo de pago a más cuotas, al menos hasta las mismas 12 que tenía el programa anterior de incentivo a la compra.
FUENTE: INFOBAE
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios