
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
La aparición del Smart en 1998 fue una pequeña gran revolución. Así como Toyota lanzó el híbrido Prius en 1997, un año más tarde Mercedes-Benz se asoció con Swatch para hacer un vehículo urbano con características muy particulares
NovedadesEl Smart, a secas, llegó a las calles de Europa en 1998 y rápidamente se convirtió en el símbolo de la nueva movilidad urbana. Un auto pequeño, para dos personas, con partes de carrocería intercambiables para tener distintas combinaciones de color y con la garantía de Mercedes-Benz, que se había asociado a la marca de relojes Swatch para crear lo que ellos denominaron una obra de arte. Así la S y la M se adicionaron a la palabra Art para denominarlo. Sonaba perfecto. Y funcionó tal como se lo había proyectado.
Cuando el gigante chino Geely compró Smart, la historia empezó a cambiar. El objetivo inicial fue crear un auto de cuatro plazas y así nació el Smart Forfour, lo que hizo que el anterior se pasara a llamar Fortwo para diferenciarse. Pero después llegaron la era de los SUV y de la movilidad eléctrica, casi simultáneas para la marca, cambiando el escenario completamente. De ese modo, en poco tiempo el Smart Fortwo pasó a ser entonces el Smart EQ Fortwo, con propulsión 100% eléctrica.
Ahora ese proceso también terminó. Fue con la finalización del mes de marzo que se produjeron los últimos modelos del pequeño biplaza original, que por el momento no tiene sucesor a la vista. “Según los planes, la producción de los actuales modelos biplaza Smart EQ ForTwo concluyó a finales de marzo de 2024″, fue la comunicación oficial de la marca. Los autos se seguían produciendo únicamente en la planta alemana de Hambach que Mercedes-Benz le vendió a Ineos Automotive, y que como condición para la operación debían seguir fabricando este modelo de dos plazas hasta el mes de marzo.
Las razones de la interrupción de este exitoso modelo, más allá de cuestiones de mercado y de rentabilidad, parecen ser las nuevas normas de ciberseguridad en los automóviles que ha implementado el mercado europeo, y que obligaba a un rediseño tan profundo del modelo para poder adoptarlas, como para que no merezca la pena hacerlo. De todos modos, a pesar de ser discontinuado, “el servicio y el suministro de repuestos para los clientes de los modelos smart EQ Fortwo y Forfour continuarán naturalmente garantizados”, señaló la compañía.
El traspaso de las operaciones a las fábricas de Smart en China es también uno de los motivos de la decisión. Los nuevos dueños de la marca ya producen dos modelos completamente eléctricos, nacidos como tales y no adaptados a esta tecnología: el Smart #1, que es un SUV-B y el Smart #3 que es más grande aún, un SUV-C. Trasladar una planta de Europa al país asiático tenía también un costo demasiado alto para un vehículo que de todos modos quedará obsoleto en pocos años.
Sin embargo, parece que sí habrá un auto que ocupe el lugar del más pequeño de la familia, no hay fechas ni mayores detalles, sólo se supone que se llamará Smart #2, del cual Wolfgang Ufer, Director de Smart Alemania ha dicho que “el nuevo modelo funcionará con una plataforma diferente y tendrá datos de rendimiento completamente nuevos”.
FUENTE: INFOBAE
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
A 30 años desde el lanzamiento de la familia Duke, la marca austríaca vuelve a destacarse en el segmento de las naked deportivas con la llegada de este nuevo modelo, que fusiona potencia, agilidad y tecnología de punta para quienes buscan emociones fuertes sobre dos ruedas.
La innovadora pick-up compacta llega renovada para volver a sorprender a los consumidores, disponible en 3 versiones y con tracción 4x4 de serie, los clientes podrán elegir entre un potente motor EcoBoost naftero de 253 CV o una eficiente motorización híbrida.
Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, FIAT presenta la renovación de su icónico sedán.
Hyundai ha presentado el Insteroid, un prototipo eléctrico inspirado en los coches de rally más emblemáticos. Un diseño y tecnología que no te puedes perder.
Se renovaron las motos específicas para competición en enduro. Equipamiento y precios.
Honda Argentina presentó la campaña Gauchada Honda, desarrollada por la agencia Almacén, que fortalece el posicionamiento de la GLH150 como una aliada del trabajo diario. Con más de 20.000 postulantes, la iniciativa premió a personas que buscaban mejorar su situación laboral, entregándoles una moto como herramienta de crecimiento.
Las principales marcas automotrices siguen apostando por los motores de combustión interna con modelos de alto rendimiento y diseño renovado.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Después de las verificaciones administrativas y técnicas, el tradicional "pesaje", organizadas en la Place de la République de Le Mans, 18 vehículos, incluidos 8 prototipos de Hypercar, recorrieron las calles de Le Mans en un recorrido de dos kilómetros y frente a miles de espectadores.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
A menos de dos horas de auto desde Capital tenés opciones increíbles para hacer una escapada y recargar energías. Aire libre, buena comida y paisajes tranquilos te esperan sin tener que recorrer cientos de kilómetros
Después de terminar en el puesto 13 en Canadá, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 11 del calendario de la Máxima en su regreso a Europa
Vencer el temido Rally Dakar es el objetivo que llevó a Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, a desarrollar la pick-up Raptor T1+ en colaboración con M-Sport.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.