
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Con un Tesla abriendo y otro cerrando los diez primeros lugares, Toyota tiene cinco autos entre los exitosos, y Honda se subió al podio. Hay 4 SUV, 4 sedanes y 2 pick-up
NovedadesLas estadísticas, cuanto más globales son, más tiempo demoran en elaborarse. Es natural, porque el largo proceso de juntar los datos con exactitud, es el que le da seriedad al estudio que representan. Desde los primeros días del año se sabía que el Tesla Model Y fue el auto más vendido del mundo en 2023, como modelo individual, superando el millón de unidades entregadas en buena parte del mundo, aunque concentradas principalmente en Estados Unidos, Europa y China. Ahora, luego de medio año, se conoce la lista que incluye a los 40 modelos que más se vendieron el año pasado en todo el mundo, a través del informe anual de la consultora JATO Dynamics.
El crecimiento de Tesla ha sido considerable aunque con un modelo en particular, que sin embargo no tenía cifras exactas, ya que Tesla englobó en un mismo número al SUV Model Y y su versión sedán, Model 3, arrojando un número común de 1,8 millones de unidades. Finalmente, al poder computarse por separado, el Model Y cerró el año con 1,22 millones de autos y el Model 3 alcanzó los 509.000 vehículos entregados.
El histórico líder a nivel global era Toyota, que alternó en las últimas mediciones entre el SUV RAV4 y el eterno Corolla, probablemente uno de los autos más longevos de todos los tiempos de la industria automotriz mundial. Al igual que en 2023, la pequeña batalla interna de la marca japonesa se decantó para el lado del SUV, no sólo por la moda de este tipo de vehículos, sino porque ante un precio similar, ofrece un equipamiento superior al sedán en buena parte de los mercados.
En 2023, nuevamente fue el RAV4 el modelo que prevaleció para quedar en segundo puesto absoluto con 1,07 millones de autos entregados en todo el mundo, mientras el Corolla fue perdiendo terreno para alcanzar los 803.000 automóviles y quedar en cuarto lugar.
En esta disputa entre SUV y sedanes, el modelo que desplazó al Corolla fue precisamente el vehículo que había quedado cuarto en 2022, el Honda CR-V, de gran desempeño en Estados Unidos también, que totalizó 846.000 unidades. El sedán de Toyota, en cambio pasó de 991.600 autos el año anterior, a 803.000 en 2023.
En la comparación de los primeros cuatro modelos y su referencia de 2022, el Tesla Model Y creció un 64%, el Toyota RAV4 un 5%, mientras que el Honda CR-V mejoró su performance en un 18%. En cambio, el Toyota Corolla cayó en ventas globales un 19%.
Fuera de esos cuatro modelos que dominan desde 2022, el mejor del resto fue el Toyota Corolla Cross, otro SUV que estaba en el octavo puesto un año antes y subió de 530.000 unidades a 716.000 en 2023. El crecimiento fue del 35% y fue el segundo modelo que más subió en ventas entre los diez primeros del ranking.
Toyota Corolla, aunque cayó al cuarto puesto mundial, es el auto mejor ubicado entre los que se venden masivamente en Argentina
En sexto lugar quedó el Toyota Camry, otro modelo que “padece” ser sedán en un mundo que elige cada vez más los SUV. Luego de vender 673.000 autos en 2022, el auto de segmento D de Toyota alcanzó los 651.000 en 2023 bajando un 2% a nivel interanual, y pasando del quinto al sexto puesto. Justo por detrás, otro vehículo icónico que crece, probablemente gracias a la versión 100% eléctrica de gran éxito en su primer año de vida en Estados Unidos, la Ford F-150. En 2022 había quedado en el puesto 9 con 525.000 unidades vendidas, mientras que el año pasado creció un 18% hasta alcanzar las 624.000 entregas.
Los diez primeros puestos también se completaron con los mismos protagonistas del 2022 pero en distinto orden. El octavo lugar quedó para la Toyota Hilux, con 605.000 unidades y una caída del 4% respecto a 2022, el noveno fue para el Nissan Sentra con 534.000 autos y una baja del 1%, y el Top10 se completó con el otro auto de Tesla de venta masiva, el sedán Model 3, que a pesar de estar a la sombra del Model Y, subió un 5% para llegar a 509.000 autos.
En esta estadística vale mencionar a los que ocuparon los puestos entre el 11mo y el 15to, ya que cuatro de esos cinco automóviles tuvieron un enorme crecimiento en un año, que podría llevarlos a entrar a la lista de los diez más vendidos en 2024. Ellos son el Honda Civic, que subió notablemente hasta el 22%; el BYD Quin, el mejor auto chino en performance global que alcanzó una suba del 43%; el Nissan X-Trail, fuertemente apalancado en el nuevo E-Power que combina un motor térmico para cargar baterías pero se mueve con tracción eléctrica, creciendo un 80% entre 2022 y 2023; y el Hyundai Tucson, que también consiguió mejorar notablemente de un año a otro con una suba de ventas del 25%.
El RAV4 está llegando a Argentina con su versión Híbrida Enchufable. Es el segundo auto más vendido del mundo después del Tesla Model Y
Entre ellos, uno sólo ha bajado su performance, el Honda Accord, que cayó un 7%, confirmando la tendencia a la baja de los sedanes en todo el mundo. Por último, el auto que más creció entre los 40 modelos más vendidos del mundo es un auto chino: el BYD Yuan Plus, que se comercializa también como Atto3, que en su segundo año de producción mejoró un 119% sus ventas mundiales.
Argentina tiene algunos de los modelos más vendidos del mundo en el mercado local. Sin comercialización de Tesla, los dos primeros son el Toyota RAV4 y el Honda CR-V. El primero acaba de ser relanzado con su versión Híbrida enchufable y por el momento no está en venta sino en alquiler a través del sistema Kinto de Toyota Argentina, y el segundo acaba de lanzar la nueva generación recientemente, llega desde Estados Unidos, y a pesar de una exitosa historia con las generaciones anteriores, debe reconstruir nuevamente su espacio ya que en 2023 no tuvo casi ingreso de unidades por las restricciones conocidas de los SIRA.
Así el auto masivo del ranking mundial que se vende en nuestro mercado es el Toyota Corolla, que en 2022 tuvo el 2,7% del total y en 2023 bajó al 2,2% por las restricciones a la importación. Este año, con reglas de juego abiertas, ya está en 3,2% con 5 meses computados. En cambio, el siguiente modelo es uno de los que más se vende y sigue creciendo, el Corolla Cross, que en 2022 tuvo el 3,3%, en 2023 bajó por las mismas razones que todos los importados al 2,7%, y este año está recuperándose rápidamente con un 3,7% en los primeros cinco meses.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.