
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
Ford realizó una remodelación completa en la de Planta Pacheco para el lanzamiento de la nueva Ranger en Argentina y la región
NovedadesAhora, con la inauguración de la nueva planta de motores dentro del complejo industrial, se nacionaliza la producción de sus impulsores. La integración vertical permite seguir avanzando en la calidad de la pick-up mediana que llegó para redefinir el segmento y elevar el estándar de la categoría.
La nueva planta producirá, en la misma línea, los dos modernos impulsores turbodiésel: el Lion 3.0L V6, de 250 CV y ​​600 Nm de torque, y el cuatro cilindros 2.0L Panther, con 170 CV y 405 Nm de torque, reconocido por su solidez y economía de combustible.
La planta de motores sigue el concepto de manufactura 4.0 ya adoptado en otras zonas de la fábrica, con un alto nivel de tecnología, automatización, conectividad y sustentabilidad. El amplio uso de la digitalización y el control inteligente de procesos contribuyen a garantizar la máxima calidad y eficiencia en la producción.
“La mejora continua de nuestros productos y nuestra competitividad es clave para el negocio de Ford en la región. Desde su lanzamiento, la Nueva Ranger ha mejorado en todos los indicadores. La calidad es un gran diferencial del producto, lo que impacta directamente en la satisfacción de nuestros clientes”, afirmó Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y Sudamérica. Según el ejecutivo, a pesar de que se trata de un vehículo con 95% de piezas nuevas, la actual Ranger ya inició su producción con el mismo nivel de calidad que la generación anterior, plataforma que ha sido mejorada a lo largo de más de 10 años de mejora continua. “Esto no tiene precedentes y, con la nacionalización de la producción de los motores, damos un paso más en este proceso de mejora constante”, destacó Galdeano.
Calidad y ventas
El nivel de satisfacción del cliente del Ranger ha aumentado más de un 20% desde la llegada de la nueva generación. Si se compara con otras plantas de Ford en el mundo, Planta Pacheco se destaca en términos de calidad, con un índice un 28% mejor que el promedio global de reparaciones por cada mil vehículos producidos.
Esta evolución también ayuda a explicar el éxito comercial de la pick-up, que además de ganar los principales reconocimientos de la industria, duplicó su volumen de ventas en Sudamérica.
“En Argentina y Brasil, la Ranger fue la camioneta que más creció volumen de ventas durante 2023, con un aumento del 84% y 42,5%, respectivamente. Este año, hasta mayo, Ranger continúa creciendo en participación de mercado, alcanzando un 30%” afirma Sebastián Trotta, director de Ventas y Marketing de Ford Argentina.
Sistemas inteligentes
La nueva fábrica de motores en Planta Pacheco tiene una capacidad instalada para producir 82.000 motores/año en dos turnos y fue desarrollada con la participación activa de los equipos de ingeniería de Argentina y Brasil. Su sistema inteligente de gestión de calidad utiliza más de 2000 sensores y 50 cámaras para monitorear motores y componentes a lo largo del proceso.
“Además de robots en operaciones críticas, utilizamos inteligencia artificial y sistemas de machine learning para garantizar una precisión altísima, capaz de detectar variaciones del 0,004% en el proceso”, afirma Kleber Fernandes, Director de Calidad de Ford Sudamérica. “Toda la operación se realiza de forma sostenible, utilizando energía 100% renovable y cero generación de residuos a vertedero”.
Las 129 estaciones de trabajo cuentan con control automático de tareas, incluido un sistema inteligente de ajuste de tornillos. También fueron diseñados para optimizar la ergonomía y la comodidad de los operadores, quienes han recibido más de 5.000 horas de capacitación. El ambiente de presión positiva y los sistemas inteligentes de aire acondicionado e iluminación LED contribuyen al bienestar y la productividad.
Manufactura 4.0
Ford invirtió 660 millones de dólares en la planta de Pacheco para producir la Nueva Ranger y aumentó en un 70% la capacidad instalada, a 110.000 vehículos por año. Esta transformación incluyó la instalación de una línea de prensas de alta velocidad, y 318 nuevos robots inteligentes de soldadura automática en el área de carrocería. La planta de pintura introdujo la tecnología de “alto sólidos”.
Las líneas de montaje también fueron equipadas con control automático de herramientas de torque, escaneo 3D para control dimensional y más de 1.000 cámaras y sensores, monitoreados en tiempo real mediante inteligencia artificial para garantizar el estándar de ejecución superior de la camioneta.
Experiencia del cliente
La Nueva Ranger también ofrece una serie de experiencias de cliente conectadas, convenientes y personalizadas, que contribuyren para su satisfacción y percepción de calidad. La conectividad embarcada de serie permite que los sistemas del vehículo se actualicen en la nube y que el usuario acceda a funciones como la programación de servicios on-line. Además, se destacan el registro del historial de servicios y el monitoreo preventivo inteligente que alertan al cliente si es necesario un servicio, a través de la aplicación FordPass Connect.
“El cliente de la Nueva Ranger tiene acceso al servicio gratuito de pick-up and delivery, también a la Guía 360 con tutoriales sobre el equipamiento de la pick-up y a los especialistas Ranger Expert y Ford Concierge, dispuestos a ayudarle en lo que necesite”, añade Sebastián Trotta.
Según él, el 88% de los clientes de la marca utilizan hoy la aplicación FordPass Connect, que cuenta con 4,7 estrellas en la AppStore. La programación de servicios online ha crecido un 167% en los últimos dos años y ya es utilizada por el 15% de los clientes, con un índice de satisfacción máxima del 78%. A su vez, la guía 360 registra más de 5.000 visitas mensuales.
110 Años De Presencia Ininterrumpida en el Pais
El inicio de la producción en Argentina de la Nueva Planta de motores es una nueva muestra del compromiso de Ford con los consumidores de la región, ofreciendo productos y experiencias innovadoras que se adapten a sus necesidades y estilos de vida. Ford Argentina celebra este año sus primeros 110 años en el país invirtiendo, brindando trabajo de calidad, contribuyendo con el desarrollo de la comunidad y ofreciendo a sus clientes productos y servicios de vanguardia, como la Nueva Generación de Ranger que se exporta desde la planta de Pacheco a todos los mercados de Sudamérica.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
A 30 años desde el lanzamiento de la familia Duke, la marca austríaca vuelve a destacarse en el segmento de las naked deportivas con la llegada de este nuevo modelo, que fusiona potencia, agilidad y tecnología de punta para quienes buscan emociones fuertes sobre dos ruedas.
La innovadora pick-up compacta llega renovada para volver a sorprender a los consumidores, disponible en 3 versiones y con tracción 4x4 de serie, los clientes podrán elegir entre un potente motor EcoBoost naftero de 253 CV o una eficiente motorización híbrida.
Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, FIAT presenta la renovación de su icónico sedán.
Hyundai ha presentado el Insteroid, un prototipo eléctrico inspirado en los coches de rally más emblemáticos. Un diseño y tecnología que no te puedes perder.
Se renovaron las motos específicas para competición en enduro. Equipamiento y precios.
Honda Argentina presentó la campaña Gauchada Honda, desarrollada por la agencia Almacén, que fortalece el posicionamiento de la GLH150 como una aliada del trabajo diario. Con más de 20.000 postulantes, la iniciativa premió a personas que buscaban mejorar su situación laboral, entregándoles una moto como herramienta de crecimiento.
Las principales marcas automotrices siguen apostando por los motores de combustión interna con modelos de alto rendimiento y diseño renovado.
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Después de las verificaciones administrativas y técnicas, el tradicional "pesaje", organizadas en la Place de la République de Le Mans, 18 vehículos, incluidos 8 prototipos de Hypercar, recorrieron las calles de Le Mans en un recorrido de dos kilómetros y frente a miles de espectadores.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
A menos de dos horas de auto desde Capital tenés opciones increíbles para hacer una escapada y recargar energías. Aire libre, buena comida y paisajes tranquilos te esperan sin tener que recorrer cientos de kilómetros
Después de terminar en el puesto 13 en Canadá, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 11 del calendario de la Máxima en su regreso a Europa
Vencer el temido Rally Dakar es el objetivo que llevó a Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, a desarrollar la pick-up Raptor T1+ en colaboración con M-Sport.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.