
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
Se trata de una iniciativa que busca la reducción de precios, el reciclado y desincentivar la venta ilegal
NovedadesLa Secretaría de Industria y Comercio amplió de 30 a 142 el número de autopartes que pueden ser recuperadas y reutilizadas en desarmaderos registrados. La medida apunta a reducir sus precios y la venta ilegal de piezas, además del costo de los seguros.
La Resolución 188/2024 se publicó este martes en el Boletín Oficial y fue elaborada en conjunto con el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
En sus considerandos afirma que “la recuperación de autopartes para su reutilización y reciclado es una estrategia para la gestión de los vehículos al final de su vida útil, no sólo con el objetivo de evitar que estas piezas terminen en mercados ilegales sino que además permiten evitar el consumo de nuevos recursos y materias primas por el reuso como así también la recuperación de diferentes materiales que resultan de insumo para la industria recicladora argentina, que requiere de estos recursos para sus procesos productivos”.
“INCUCAI de los autos. Gran logro de la Secretaria de Comercio y de la Superintendencia de Seguros. Se amplía el rubro de autopartes q pueden reciclarse. Repuestos más baratos, es seguros más baratos y menos robos de autos. Un papelito menos q nos hacía más pobres”, celebró el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en su cuenta de la red social X (la ex Twitter).
“Con esta iniciativa, podrán reutilizarse distintas piezas, tales como antenas, pantallas de navegación o tableros de instrumentos, entre otras, lo que permitirá desarrollar el empleo formal en este sector, a través de la comercialización de más autopartes recuperadas en buen estado”, señalaron fuentes oficiales en un comunicado.
Otras de las autopartes que se podrán recuperar a partir de ahora son espejos, las ópticas, los faros traseros, ambos paragolpes, el techo eléctrico, los guardabarros traseros, los parantes, palanca de cambios, sensores de estacionamiento, soportes de motor y caja, tanque de combustible, caño de escape, entre otros.
“Permitirá una expansión del mercado legal de autopartes recuperadas, regulado por la Ley 25.761. Además, aportará trazabilidad al mercado, reduciendo el incentivo para el comercio ilegal y brindará un mayor valor y una mayor protección a los usuarios de automóviles, ampliando la gama de piezas recuperables que cumplen con estándares legales y de calidad”, agregan.
Se busca desincentivar la venta ilegal de autopartes
Durante casi dos décadas, la normativa vigente limitaba la recuperación de autopartes de vehículos fuera de circulación a solamente 30 piezas, de modo tal que el resto de las partes debía ser destruida.
Por caso, según José Luís Álvarez, presidente de la Cámara Argentina de Recuperadores y Venta de Autopartes (Carva), “actualmente se descartan más de 35.000 automotores por año bajo esta modalidad, pero la legislación vigente permite que de cada vehículo sólo se puedan recuperar 30 piezas y el resto debe ser destruido. Por eso decimos que en Argentina se desechan piezas por casi 600 mil millones de pesos al año”.
En Argentina se desechaban piezas por casi 600 mil millones de pesos al año
Con la nueva ampliación, se abrirá la posibilidad de reutilizar una mayor cantidad de componentes. Cabe destacar que a nivel internacional se recupera entre el 85% y el 95% de las partes de un vehículo, reutilizando materiales como metal, plástico, vidrio y caucho.
“La ampliación en la lista de autopartes recuperables, provenientes de desarmaderos regulados por el Registro Único de Desarmaderos de Automotores y Actividades Conexas (RUDAC), redundará en beneficios para la economía e impulsará la generación de empleos directos e indirectos. Al mismo tiempo, promoverá la economía circular al permitir la reutilización de autopartes en buen estado y la disminución de los residuos que se generan con la destrucción de los vehículos en desuso”, afirman desde el Gobierno.
En Argentina hay más de 160 desarmaderos registrados de vehículos, que recuperan autopartes para su comercialización y actualmente generan empleo directo e indirecto a más de 6.000 personas en todo el país.
Se estima que con estas modificaciones, el sector llegará a generar facturación aproximada de $1 billón por año
Se estima que con estas modificaciones, el sector llegará a generar facturación aproximada de $1 billón por año, pero a la vez, destaca que la introducción de repuestos recuperados a bajo costo, reduciría el robo de automotores ya que la demanda tendrá posibilidades de comprar en los desarmaderos habilitados. También, se lograría una reducción de impactos y emisiones industriales, promoviendo la reabsorción de materiales reutilizables; y evitar una destrucción de piezas equivalente a $587.200.000.000 por año.
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios