
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Un concepto sobre cómo podría ser el futuro de las dos ruedas se exhibió en una colaboración única entre Yamaha y Netflix, quienes presentaron Y/AI, una moto que combina un diseño realmente llamativo.
NovedadesEste modelo conceptual protagoniza la nueva serie de anime Tokyo Override, que, justamente, se puede ver en la plataforma Netflix. Esta historia está ambientada en un Tokio futurista del año 2124, dominado por la Inteligencia Artificial.
Pese a ser una serie animada, Yamaha creó un modelo real con un enfoque en la sinergia entre el ser humano y la máquina, según explicaron sus creadores. Así, la Y/AI ofrece una visión muy intrigante de cómo podrían evolucionar las motos en el próximo siglo.
La Yamaha Y/AI, diseñada específicamente para Tokyo Override, representa una fusión revolucionaria entre innovación tecnológica y filosofía de diseño. El Creative Center de Yamaha Motor desempeñó un papel fundamental en la creación de la Y/AI. Desde el suministro de datos en 3D hasta la grabación de sonidos de modelos reales como la YZF-R1 y la VMAX, la colaboración fue integral en cada etapa de producción de la serie. El proceso incluyó un detallado ejercicio de World Building, una técnica de creación narrativa en la que se imaginó cómo sería el mundo en ese futuro.
El diseño de esta moto es muy minimalista, ya que la moto tiene nula carrocería, no se ve ningún tipo de motor y sus ruedas poco tienen que ver con lo que hoy conocemos como neumáticos. Por ejemplo, el asiento de la Y/AI está recubierto con una superficie de sensores que simula una piel sensible, permitiendo al piloto «compartir sensaciones» con la moto. Esto refuerza el concepto central de la serie: la coexistencia entre inteligencia humana y artificial. Además, su posición de pilotaje y ergonomía mantienen una línea fiel a los modelos de competición, evocando a la YZR-M1, de la que se inspiraron los diseñadores.
“En Tokyo Override hay tres tipos de pilotos y de motos: modelos completamente controlados por la IA, modelos pilotados por humanos (es el caso de Amarin y su montura) y modelos que son como un híbrido de estos dos tipos. Amarin y su moto ejemplifican la unión del ser humano y la máquina. El asiento de la moto está recubierto por una especie de piel con sensores que permite compartir las sensaciones con Amarin, la protagonista”, explicó Yusuke Fukada, director de la serie.
Por su parte, Nakamura Satoshi, directivo de la División de Diseño y Planificación del animé destacó: “La historia se desarrolla basándose en las estructuras sociales, la tecnología y los valores que tendrá la gente dentro de 100 años, en el futuro que creamos en la guía World Building. Si ves el programa mientras imaginas cómo se unen estas cosas, puede que te resulte aún más interesante. Aún no conozco el final. Como espectador, me gustaría sumergirme realmente en el mundo y en su historia cuando lo veo”.
La presentación oficial de la Y/AI tuvo lugar en la Motor Expo 2024 en Bangkok, Tailandia, donde fueron invitados los pilotos del equipo oficial Yamaha de MotoGP, Fabio Quartararo y Álex Rins.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.