
La marca italiana da inicio a la preventa del Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.
"Contribuirá al desarrollo del mercado de autos y motos" por "disminución de los precios". En junio de 2027 será revisado.
NovedadesEl ministro de Economía, Luis Caputo, había anunciado esta semana una rebaja en los impuestos internos por medio de su cuenta de Twitter (ver nota). Y algunas marcas ya se anticiparon a rebajar los precios (ver notas).
Sin embargo, todavía faltaba lo más importante: que la medida se reglamentara mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial. Eso ocurrió esta mañana, cuando se publicó el Decreto 50/2025 firmado por el presidente Javier Milei, el ministro Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Con respecto al anuncio extraoficial, el decreto contiene más precisiones. Los siete puntos más destacados son los siguientes.
1. El objetivo: Con esta medida, el fin del Gobierno es que bajen los precios de los autos para el público en la Argentina. Caputo y su equipo hablaron de reducciones de entre 15% y 20%. El decreto señala: "Esta medida contribuirá al desarrollo del mercado de automóviles, motocicletas y embarcaciones a través de la disminución de los precios de venta al público de los bienes a los que se dirige".
2. Medida transitoria: El Poder Ejecutivo no puede eliminar una Ley por decreto. Esa es una facultad del Congreso. Por eso, los cambios que se introdujeron se presentaron como "medidas transitorias". El nuevo esquema de impuestos internos tendrá vigencia hasta junio de 2027.
3. Primera escala: Se confirma la eliminación de la primera escala de impuestos internos, que afectaba a los autos con precios de lista de más de 42 millones de pesos. Estos modelos tributaban hasta ahora 20% de impuestos internos y ahora el gravamen quedó "transitoriamente sin efecto".
4. Segunda escala: Se confirma la reducción a la mitad de la segunda escala de impuestos internos, que afectaba a los autos con precios de lista de más de 78 millones de pesos. Estos modelos tributaban hasta ahora una alícuota del 35%, que se reducirá al 18%.
5. El rol de ARCA: El decreto no establece el monto a partir del cual comenzará a impactar la segunda escala de impuestos internos. Esa responsabilidad siempre fue de la AFIP (ahora llamada ARCA). El fisco deberá publicar en las próximas horas los nuevos cuadros de aplicación para los impuestos que pagan autos, motos, embarcaciones y aviones en Argentina. El actual cuadro que está vigente desde diciembre de 2024 vence hoy, viernes 31 de enero de 2025.
6. Las nuevas listas: A partir de la publicación de estas medidas, las automotrices contarán con el marco regulatorio para adaptar sus listas de precios al nuevo cuadro impositivo. Algunas marcas, como Ford y Baic, decidieron anticiparse al decreto y ya bajaron sus tablas de valores (ver notas).
7. El decreto: La medida publicada hoy en el Boletín Oficial se reproduce completa acá abajo.
FUENTE: Carlos Cristófalo - Motor1.com
La marca italiana da inicio a la preventa del Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.
La marca líder en vehículos todo terreno amplía su propuesta en Argentina con tres nuevos modelos que elevan el estándar de la categoría en cada uno de sus segmentos
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios
El piloto argentino volverá a salir a pista en otro circuito por las calles del país asiático
La marca líder en vehículos todo terreno amplía su propuesta en Argentina con tres nuevos modelos que elevan el estándar de la categoría en cada uno de sus segmentos
Ford anunció su programa de competición en la categoría “Hypercar” del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) -con debut en 2027-, será gestionado por Ford Racing
La marca italiana da inicio a la preventa del Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.