El Gobierno argentino publicó el decreto de rebaja de impuestos internos
El ministro de Economía, Luis Caputo, había anunciado esta semana una rebaja en los impuestos internos por medio de su cuenta de Twitter (ver nota). Y algunas marcas ya se anticiparon a rebajar los precios (ver notas).
Sin embargo, todavía faltaba lo más importante: que la medida se reglamentara mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial. Eso ocurrió esta mañana, cuando se publicó el Decreto 50/2025 firmado por el presidente Javier Milei, el ministro Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Con respecto al anuncio extraoficial, el decreto contiene más precisiones. Los siete puntos más destacados son los siguientes.
1. El objetivo: Con esta medida, el fin del Gobierno es que bajen los precios de los autos para el público en la Argentina. Caputo y su equipo hablaron de reducciones de entre 15% y 20%. El decreto señala: "Esta medida contribuirá al desarrollo del mercado de automóviles, motocicletas y embarcaciones a través de la disminución de los precios de venta al público de los bienes a los que se dirige".
2. Medida transitoria: El Poder Ejecutivo no puede eliminar una Ley por decreto. Esa es una facultad del Congreso. Por eso, los cambios que se introdujeron se presentaron como "medidas transitorias". El nuevo esquema de impuestos internos tendrá vigencia hasta junio de 2027.
3. Primera escala: Se confirma la eliminación de la primera escala de impuestos internos, que afectaba a los autos con precios de lista de más de 42 millones de pesos. Estos modelos tributaban hasta ahora 20% de impuestos internos y ahora el gravamen quedó "transitoriamente sin efecto".
4. Segunda escala: Se confirma la reducción a la mitad de la segunda escala de impuestos internos, que afectaba a los autos con precios de lista de más de 78 millones de pesos. Estos modelos tributaban hasta ahora una alícuota del 35%, que se reducirá al 18%.
5. El rol de ARCA: El decreto no establece el monto a partir del cual comenzará a impactar la segunda escala de impuestos internos. Esa responsabilidad siempre fue de la AFIP (ahora llamada ARCA). El fisco deberá publicar en las próximas horas los nuevos cuadros de aplicación para los impuestos que pagan autos, motos, embarcaciones y aviones en Argentina. El actual cuadro que está vigente desde diciembre de 2024 vence hoy, viernes 31 de enero de 2025.
6. Las nuevas listas: A partir de la publicación de estas medidas, las automotrices contarán con el marco regulatorio para adaptar sus listas de precios al nuevo cuadro impositivo. Algunas marcas, como Ford y Baic, decidieron anticiparse al decreto y ya bajaron sus tablas de valores (ver notas).
7. El decreto: La medida publicada hoy en el Boletín Oficial se reproduce completa acá abajo.
FUENTE: Carlos Cristófalo - Motor1.com