
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
NovedadesJeep ya comercializa en el mercado argentino el Renegade Willys, la nueva versión tope de gama del SUV producido en Brasil, de donde arriba para reemplazar a la versión Trailhawk, con la que comparte muchas de sus características.
La nueva propuesta del SUV perteneciente al segmento B está inspirada en los Jeep de la década del 40. Entre sus novedades posee el color verde Recon Green y apliques con el año de la fundación de la marca (1941) en el capó y los parantes traseros.
Por otro lado, el nuevo Renegade Willys viene con llantas de aleación oscuras de 17 pulgadas combinadas con neumáticos ATR Plus, emblemas oscurecidos y tapizado de cuero exclusivo (con logo en los respaldos delanteros).
El equipamiento también propone climatizador automático de dos zonas, techo panorámico corredizo, cargador inalámbrico, asistencia de estacionamiento, tablero digital de 7” y sistema multimedia con pantalla de 8,4” y conectividad con teléfonos.
La seguridad incluye controles de estabilidad y tracción, siete airbags (incluyendo la bolsa de aire para las rodillas del conductor), luces LED, freno de estacionamiento eléctrico, cámara trasera, detector de punto ciego, alerta de cambio involuntario de carril, asistente de frenado precolisión y detector de señales de tránsito.
Al igual que la versión Trailhawk, el nuevo Renegade utiliza el motor naftero 1.3 turbo con 175 CV y 270 Nm unido a la caja automática de nueve marchas y la tracción 4×4. A eso se suma el sistema de selección de terrenos.
El Jeep Renegade Willys está disponible a un precio de 40.100 dólares y una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
A 30 años desde el lanzamiento de la familia Duke, la marca austríaca vuelve a destacarse en el segmento de las naked deportivas con la llegada de este nuevo modelo, que fusiona potencia, agilidad y tecnología de punta para quienes buscan emociones fuertes sobre dos ruedas.
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.