
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
NovedadesMás allá de lo que se piense de Elon Musk, el gran factotum de la movilidad eléctrica vehicular, lo cierto es que sus modelos Y y 3 siguen estando entre los autos más vendidos del mundo.No menos meritorio es el caso de Kiichiro Toyota, el pionero que en 1926, hace 99 años, inició Toyota, la marca que detenta mayor número de modelos entre los 15 autos más vendidos del mundo.
Siete modelos japoneses, cuatro de EEUU, dos de Corea del Sur y uno cada uno de China y Alemania completan este ranking que compiló Civixplorer.
Fue el auto más vendido del mundo en 2023 y 2024. Lleva varios años en la cima y ha tenido una importante actualización, con cambios visibles de diseño y mejoras en el confort. Entre sus novedades está la versión Juniper, cuyos cambios estéticos fueron la primera renovación significativa desde su lanzamiento en 2020 en los Estados Unidos). De todos modos, el modelo Y ya había incorporado ajustes en batería y otros cambios menores.
El Toyota Corolla es un verdadero clásico, con una historia de más de 30 años que permanentemente se renueva ratificando su calidad. El Corolla compite con vehículos como el Volkswagen Golf, el Mazda 3 y el Mercedes A-Class. Su diseño mantiene una estética reconocible, pues subordina los cambios cambios visuales a las mejoras técnicas.
Siguiendo las tendencias a los SUV, el RAV paso a ser el Corolla de los SUV, con mucha venta en EEUU. Es el SUV mediano de la marca. Un cambios relevante fue la eliminación de las versiones con motores diésel y gasolina convencionales al cabo de más de 25 años de disponer de esas opciones mecánicas. Un cambio llamativo fue que al renovarse, se volvió más corto que su versión anterior.
Es otro de los modelos que crecieron a nivel mundial gracias a las ventas en EEUU. El Camry es el auto de segmento D más vendido del mundo. Según el sitio especializado Autocar, Toyota vendió 19 millones de unidades de este modelo desde su lanzamiento en 1982.
Su versión actual es la F150, pero la historia empezó con la F100, la pick-up más exitosa de la historia. La F-Series ha alcanzado una producción de más de 40 millones de unidades desde la década de 1940, según Autocar. La decisión de Ford Europa de lanzar la F-150 eléctrica en Noruega este año marca un cambio inesperado en la estrategia de la marca.
La Honda CR-V, es el equivalente de Honda a la Toyota RAV4. Es uno de los SUV más longevos del mundo, empezó en los años ’90s con un modelo más compacto que el actual. Fue precursor en el segmento.
La Toyota Hilux es la pick-up mediana más exitosa de todos los tiempos. Es otro segmento diferente a las F150, que son pick-up Full Size.
Se trata del auto coreano más exitoso del mundo. Llega a un muy alto nivel de ventas en buena medida por ser un SUV-C con mucho éxito en Estados Unidos
El fabricante chino y el modelo de auto chino más popular del mundo. No se vende en EEUU, lo que le da mayor relevancia a su nivel de ventas. En Asia y Europa es el SUV de mayor crecimiento en el último año.
En 2013, Nissan consolidó al Sylphy como su único sedán compacto en el mercado de EEUU, tras la salida de los modelos Sunny y Latio. Hasta ese momento, el Sylphy había ocupado una posición intermedia: su tamaño lo situaba entre el Sunny y el Latio, ambos más pequeños, y el Teana, de mayor tamaño. La reestructuración de la oferta dejó al Sylphy como la única opción de sedán compacto de Nissan en el país, marcando el fin de la coexistencia de varios modelos en ese segmento.
El Honda Civic es un competidor directo del Toyota Corolla. Se trata de un Sedan segmento C particularmente exitosos en el mercado norteamericano.
Es la pick de la marca que compite con la Ford F150. Solo se vende en América del Norte, registrando sus mayores ventas naturalmente en Estados Unidos, su país de nacimiento.
Tesla Model 3 es el sedan de Tesla. El segundo auto eléctrico más vendido del mundo después del Model Y. Es un verdadero referente en la historia del transporte personal, al nivel de modelos históricos como como el Ford T y el “escarabajo” de Volkswagen, porque fue un parteaguas en términos de transición a la movilidad eléctrica, según The Economist. Debutó en 2017, cuando ya había algunas versiones eléctricas de marcas como BMW, Nissan y la propia Tesla.
Es el equivalente de Kia de lo que para Hyundai es el modelo Tucson, con el que compite en particular en el mercado que vio nacer a ambos: Corea del Sur.
Un modelo que ya lleva varias generaciones, con sucesivos diseños para mejorar su rendimiento, refinamiento y experiencia de conducción, precisó el portal especializado Autocar. A partir de un diseño liderado por Walter de Silva, adoptó una identidad más cercana al Golf, otro modelo muy popular de la marca alemana, especialmente en Europa continental.
FUENTE: INFOBAE
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
A 30 años desde el lanzamiento de la familia Duke, la marca austríaca vuelve a destacarse en el segmento de las naked deportivas con la llegada de este nuevo modelo, que fusiona potencia, agilidad y tecnología de punta para quienes buscan emociones fuertes sobre dos ruedas.
La innovadora pick-up compacta llega renovada para volver a sorprender a los consumidores, disponible en 3 versiones y con tracción 4x4 de serie, los clientes podrán elegir entre un potente motor EcoBoost naftero de 253 CV o una eficiente motorización híbrida.
Viajar en auto con chicos puede ser una experiencia maravillosa… o una verdadera prueba de paciencia. Pero con algo de planificación, el camino puede convertirse en parte de las vacaciones
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.