
Ford anunció su programa de competición en la categoría “Hypercar” del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) -con debut en 2027-, será gestionado por Ford Racing
Sabine Schmitz venció dos veces en la clásica competencia del Infierno Verde y fue campeona alemana de carreras de larga duración. Falleció a sus 51 años a causa de un cáncer
DeportesSabine Schmitz nació el 14 de mayo de 1969 en Adenau, un pequeño pueblo alemán que es vecino a Nurburg. Ambas localidades son atravesadas por el autódromo más largo y peligroso del mundo: Nürburgring. Es el paraíso terrenal para los amantes del automovilismo. De familia de hoteleros, aunque influenciada por el sonido de los motores, ella no tuvo opción y quiso ser profeta en su tierra. Lo logró y es la única mujer en ganar en el Infierno Verde, como se lo conoce al mítico circuito germano. Falleció ayer, pero hoy se conoció su partida luego de combatir durante varios años al cáncer, según informa el medio inglés The Sun.
Es común ver en Adenau y Nurburg los puentes por donde atraviesa el Nordschleife, que es el anillo norte del legendario trazado, de ahí su nombre, Nürburgring. Ese trazado tiene 22,5 kilómetros y desde pequeña Sabine se mostró interesada por todo lo relacionado con el circuito. Su curiosidad y ganas por conocerlo la llevaron a cumplir con su sueño cerca de cumplir los 18 años. Ese día cambió su vida para siempre.
Ella recordó esa inolvidable anécdota: “Un par de meses antes de cumplir los 18, tomé el coche de mi madre, compré un ticket para entrar en el circuito y me dirigí a la entrada. El comisario me conocía de toda la vida y me dijo: ‘¡Sabine! ¡Felicidades por tu 18 cumpleaños! ¡Disfruta de la vuelta!’ Y yo respondí: ‘¡Síiiii, mmmmm, tengo 18 años ya!’. De todos modos, no pasó nada y me lo pasé en grande”.
Sabine Schmitz fue la única mujer en ganar las 24 Horas de Nürburgring (@sabineschmitz_official).
El flechazo fue inmediato y convenció a sus dos hermanas para que empiecen a correr. Lo hicieron, pero solo ella pudo ganar. Fue afianzándose y se convirtió en protagonista del automovilismo teutón, al punto de ganar dos veces las 24 Horas de Nürburgring de 1996 y 1997 con un BMW M3, siendo la única mujer en vencer esta clásica prueba. Ahí recibió el simbólico título de “Reina de Nürburgring”. Luego, en 1998, se quedó con el campeonato nacional de resistencia VLN, que se disputa solo en el Nordschleife.
Conoció a la perfección todos los secretos del escenario que tiene 176 curvas. Al punto que empezó a trabajar de lo que se conoce como “taxista de Nürburgring”, que son quienes llevan a dar una vuelta por el trazado a los visitantes. También, por su experiencia y pericia en un lugar tan difícil, con ellos empiezan sus entrenamientos los pilotos que no conocen el Infierno Verde, apodo que le puso Sir Jackie Stewart por lo peligroso que es y porque está rodeado de árboles.
En 2005 fundó su equipo, el Frikadelli Racing, con el que llegó a terminar en tercera posición en la edición de 2008. Este año estaba inscripta para participar de nuevo en las 24 Horas de Nürburgring, pero tuvo que bajarse por un empeoramiento en su estado de salud.
Otro título que logró fue en la Copa Fiesta Mixed Cup de 1992; cuatro victorias en la prueba cronometrada Nürburgring Rundlauf Challenge, con un mejor tiempo de 7:07 minutos, a bordo de un Porsche 911 GT3 997; y en el extinto Campeonato Mundial de Autos de Turismos (WTCC), donde logró puntuar en su primera participación, en 2015, con un Chevrolet Cruze, que ya en esa época no era de los mejores. Ese resultado lo repitió al año siguiente.
Además, también era muy conocida por su participación en el popular programa Top Gear, donde su momento estelar fue fijar una marca de 10:09 minutos con una Ford Transit en su querido Nürburgring. Rozó el objetivo de bajar de los diez minutos. Sin duda fue una de las mujeres más importante de la historia del automovilismo.
Sabine en sus últimos tiempos usó un BMW E60 M5 con un motor V10 para que la gente conozca el Nordschleife. Si bien se había mejorado bastante de su cáncer, sufrió un repentino empeoramiento en los últimos meses.
Una vez aseguró que dio más de 20.000 vueltas al Nordschleife, aunque reconoció que no siempre terminaron bien. Hoy la “Reina de Nürburgring” se convirtió en leyenda.
Ford anunció su programa de competición en la categoría “Hypercar” del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) -con debut en 2027-, será gestionado por Ford Racing
El piloto argentino volverá a salir a pista en otro circuito por las calles del país asiático
La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Vencer el temido Rally Dakar es el objetivo que llevó a Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, a desarrollar la pick-up Raptor T1+ en colaboración con M-Sport.
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios
El piloto argentino volverá a salir a pista en otro circuito por las calles del país asiático
La marca líder en vehículos todo terreno amplía su propuesta en Argentina con tres nuevos modelos que elevan el estándar de la categoría en cada uno de sus segmentos
Ford anunció su programa de competición en la categoría “Hypercar” del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) -con debut en 2027-, será gestionado por Ford Racing
La marca italiana lanza oficialmente el Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.
Tras la polémica por el cierre de servidores del primer juego, Ubisoft implementa una función solicitada