
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios
DeportesLa Fórmula 1 anunció cambios en su calendario para la temporada 2026. Entre las novedades relevantes, se confirmó la selección de seis circuitos que albergarán las carreras sprint. Silverstone (Gran Bretaña), Zandvoort (Países Bajos), Montreal (Canadá) y Singapur se suman como nuevas sedes para este formato, mientras que China (Shanghai) y Miami (EEUU) repiten su presencia respecto a los últimos años. Además, la Máxima realizó ajustes en los horarios, especialmente para el Gran Premio de Canadá con el objetivo de coincidir con otros eventos deportivos internacionales.
Entre la lista de trazados elegidos para las Sprint el próximo año, cuatro de ellos (Silverstone, Zandvoort, Montreal y Singapur) debutarán o regresan como sedes de este formato. Si hablamos del mítico circuito británico, que fue el escenario de la primera carrera sprint en 2021, vuelve a recibir una prueba de este tipo. En el caso del autódromo neerlandés, celebrará su última carrera sprint antes de abandonar el calendario tras la expiración de su contrato en 2026.
Por su parte, el circuito que lleva el nombre del ex piloto Gilles Villeneuve y el callejero asiático serán sede de una carrera sprint por primera vez en su historial en la Máxima. Las modificaciones que llevó adelante la F1 implicó la salida de Bélgica, Austin (Estados Unidos), Brasil y Qatar del grupo con carreras sprint para la temporada 2026. La rotación de sedes responde a la estrategia de mantener el formato atractivo y adaptarse a las preferencias de promotores y equipos. La permanencia de China y Miami en el calendario sprint confirmó la importancia de seguir con esta metodología en estos mercados para la expansión global del campeonato.
Stefano Domenicali, CEO y presidente de la Fórmula 1, destacó que las carreras sprint incrementaron su popularidad y repercusión desde su introducción en 2021, al ofrecer “más acción cada día para nuestros aficionados, socios de transmisión y promotores, lo que impulsa una mayor asistencia y audiencia”, dijo en declaraciones que recogió el sitio especializado Motorsport.
Por su parte, Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, consideró que el formato sprint se consolidó como una parte emocionante del campeonato, aportando carreras de alta intensidad y entretenimiento adicional para los seguidores en todo el mundo. El titular de la entidad fiscalizadora de la F1 valoró la inclusión de nuevas sedes y la colaboración entre las partes (FIA, la FOM, los equipos y los pilotos) para garantizar que el formato sprint siga enriqueciendo el campeonato, especialmente en una temporada que estará marcada por una nueva generación de monoplazas por el cambio de reglamento.
El formato sprint consiste en una carrera de 100 kilómetros que se disputa el sábado y otorga puntos a los ocho primeros clasificados. La parrilla de salida se determina mediante una sesión de clasificación independiente, con un sistema de eliminación progresiva similar al de la clasificación tradicional. Desde su introducción en 2021, el formato experimentó modificaciones. Inicialmente, la clasificación del viernes definía la parrilla de la sprint, cuyo resultado, a su vez, determinaba el orden de salida del gran premio del domingo. Sin embargo, este sistema fue criticado por restar emoción a la carrera principal y por ofrecer incentivos limitados, ya que solo los tres primeros recibían puntos.
En 2023, la Fórmula 1 optó por separar la sprint del Gran Premio del domingo, con clasificación y carrera independientes el sábado, y amplió la distribución de puntos a los ocho primeros. No obstante, la versión resultó insatisfactoria para algunos, debido a la monotonía de las carreras y a las restricciones técnicas impuestas por el parque cerrado, que dificultaban los ajustes en los monoplazas entre la sprint y la carrera principal.
Esta situación llevó a descalificaciones notorias, como las de Charles Leclerc y Lewis Hamilton en el Gran Premio de Estados Unidos, por desgaste excesivo en la tabla del fondo plano. Tras nuevas revisiones, se adoptó el sistema actual, que incluye entrenamientos y clasificación sprint el día viernes (reemplaza a la FP2), la carrera sprint el sábado por la mañana y una clasificación independiente para la carrera principal en la jornada verspertina.
En cuanto a los horarios, la temporada 2026 introduce un cambio relevante en el Gran Premio de Canadá. Tradicionalmente, la carrera de Montreal comenzaba a las 14 hora local, pero en 2026 se retrasará a las 16. Esta modificación busca evitar la coincidencia directa con las 500 Millas de Indianápolis, que se celebrarán el mismo fin de semana y arrancarán a las 12:45 (en la zona horaria). Así, se estableció una ventana de más de tres horas entre ambos eventos, que se programaron para el 24 de mayo de 2026, lo que permitirá a los aficionados seguir ambas competencias.
El calendario de 2026 también tenrá dos GP se disputarán en sábado: Las Vegas, que desde 2023 se corre en la noche del sábado, y Azerbaiyán, que se traslada a ese día para evitar coincidir con una jornada nacional de luto en el país.
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Vencer el temido Rally Dakar es el objetivo que llevó a Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, a desarrollar la pick-up Raptor T1+ en colaboración con M-Sport.
Después de terminar en el puesto 13 en Canadá, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 11 del calendario de la Máxima en su regreso a Europa
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
Después de las verificaciones administrativas y técnicas, el tradicional "pesaje", organizadas en la Place de la République de Le Mans, 18 vehículos, incluidos 8 prototipos de Hypercar, recorrieron las calles de Le Mans en un recorrido de dos kilómetros y frente a miles de espectadores.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios