
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Se sabía y lo habíamos adelantado que este 24 de junio Ferrari iba a lanzar un nuevo deportivo. Eso mismo ocurrió hace algunas horas cuando desde la casa de Maranello develaron al nuevo 296 GTB, un deportivo híbrido (el segundo en la historia de la firma) con un motor V6 acoplado a otro eléctrico. En conjunto llevan a este vehículo a alcanzar 800 caballos de fuerza y a poder trasladarse 25 kilómetros sólo usando las baterías.
El deportivo que tenemos en imágenes presenta unas dimensiones compactas ya que mide 4,56 metros de largo por 1,95 de ancho y 1,18 de alto, con una distancia entre ejes de 2,60 metros. Inspirado en el Ferrari 250 LM de 1963, la nueva máquina de Maranello exhibe unas líneas modernas y originales, con una apariencia “monolítica”, tal y como define la propia marca, y una corta batalla (50 mm más corto que los 488 GTB y F8 Tributo), así como unos pasos de rueda musculosos y una luneta trasera vertical. Sus grupos ópticos en forma de lágrima van acompañados de dos gotas carenadas en la parte delantera y de un conducto de refrigeración para los frenos.
En la parte inferior aparece una gran entrada de aire que se extiende a lo ancho del vehículo, con una pequeña aleta suspendida en el centro que recuerda las soluciones adoptadas en la Fórmula 1. Con respecto a la zaga, destaca un arco de contrafuerte en forma de anillo –pintado en el color de la carrocería– que alberga la tapa de vidrio del compartimento del motor, un elemento horizontal que encierra los pilotos y el spoiler, además de una única salida de escape central, un paragolpes que se expande hacia arriba y un alerón central activo alojado en el compartimento de conexión de las luces traseras.
Al abandonar la típica configuración fastback, el 296 GTB exhibe un habitáculo ambientado en volumen potente, que toma su inspiración de su hermano mayor: el Ferrari SF90 Stradale. Ferrari utilizó materiales de alta calidad, como tejidos técnicos y cuero italiano, para revestir un interior minimalista liderado por una interfaz totalmente digital. El volante multifunción presenta una serie de mandos táctiles y lo mismo ocurre con los dos satélites laterales, cada uno con su propia área táctil capacitiva y una salida de aire. En el lado del pasajero aparece una pantalla, de forma que puede participar activamente en la experiencia de conducción.
Pero, sin duda, el elemento más destacado de este coche es su sistema de propulsión, que une un motor turbo de seis cilindros –dispuesto en un ángulo de 120 grados– con una unidad eléctrica que es capaz de entregar hasta 122 kW. Fruto de esta combinación se consiguen extraer nada menos que 830 caballos de potencia a 8.000 rpm y un par máximo de 740 Nm, digeridos por una caja de cambios automática DCT de ocho velocidades que los envía directamente al tren trasero del vehículo. Con ello, el 296 GTB alcanza los 100 km/h en apenas 2,9 segundos; los 200, en 7,3 s, y su velocidad máxima supera los 330 km/h.
Ferrari está muy orgulloso del motor V6 de 2.9 litros de este coche, pues marca un récord absoluto en un automóvil de serie en términos de potencia específica con sus 221 CV/litro. Un bloque que ubica los dos turbocompresores dentro de la ‘V’ y que es capaz de ofrecer hasta 663 caballos de potencia. La otra gran protagonista es una batería de alto voltaje ubicada en el piso del vehículo, con una capacidad de 7,45 kWh, gracias a la cual este vehículo híbrido enchufable consigue circular durante 25 kilómetros en modo totalmente eléctrico.
Para aquellos que busquen el máximo rendimiento, Ferrari pone a su disposición la puesta a punto denominada ‘Assetto Fiorano’, que añade nuevos componentes mecánicos y aerodinámicos, al mismo tiempo que reduce el peso de 1.470 kilos (100 kg menos que un SF90 Stradale) del 296 GTB. Entre los nuevos elementos destacan unos amortiguadores Multimatic derivados de las competiciones GT, con ajuste fijo optimizado para un uso en circuito, apéndices de fibra de carbono en el paragolpes delantero y el uso extensivo de fibra de carbono tanto en el exterior como en el interior, así como unos paneles de las puertas modificados que permiten ahorrar más de 12 kilos.
Todo ello se complementa con una decoración especial inspirada en el 250 Le Mans, cuyo diseño se desarrolla a partir del paragolpes delantero con un fondo que abraza la parrilla central y perfila su contorno. La sección continúa sobre el capot hasta afectar el techo y el spoiler trasero. Ferrari también ofrece como opción una luneta trasera ultraligera en Lexan y unos neumáticos Michelin Sport Cup 2R Performance.
El Ferrari 296 GTB se ofrece con una garantía de siete años y su precio estimado rondará los 300.000 euros, mientras que su versión Assetto Fiorano aumentará la factura hasta los 340.000 €. Su llegada se espera para el primer cuatrimestre del 2022 en el “Viejo Continente”.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.