
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
Entre cancelaciones y una tormenta de arena, Lucio Álvarez fue el mejor argentino en el Rally Dakar.
DeportesEl mendocino fue tercero en autos y tiene la misma posición en la general. Muchos pilotos de las motos y cuatriciclos no pudieron completar su recorrido porque la organización detuvo la etapa.
La quinta etapa del Rally Dakar 2022 en Arabia Saudita tuvo una jornada difícil en un recorrido que arrancó y terminó en Riad con 346 kilómetros cronometrados y 560 de enlace. Este jueves los argentinos tuvieron suerte dispar: Lucio Álvarez fue tercero en autos y Kevin Benavides se acercó a la punta en motos, pero Pablo Copetti y Manuel Andújar se complicaron con la navegación en cuatriciclos. Fue una jornada difícil por una cancelación en las motos y los autos clásicos que para colmo tuvo como acompañamiento una tormenta de arena.
Siguieron las dunas que estuvieron por 80 kilómetros en el recorrido de este jueves. En la primera parte los competidores debieron sortear muchas piedras que pudieron ocasionar roturas de neumáticos y pérdida de tiempo. Una jornada del día de descanso que será el sábado, la competencia empezó a terminar la primera de sus dos semanas.
En autos, el mendocino Lucio Álvarez cumplió con otra destacada labor y en esta ocasión completó el podio del parcial. Corre con una Toyota Hilux del equipo sudafricano Overdrive, de gran experiencia en el Rally Dakar y que también está a cargo de la escudería oficial Toyota. En diálogo con Infobae sostuvo que la clave para mantenerse en un top cinco es “mantenerse constante a un ritmo como el que venimos trayendo, solo así los resultados al final del Dakar se van a dar”. Sobre por qué su camioneta responde tan bien explicó: “Se ha evolucionado mucho en los vehículos en los últimos años, en el desarrollo y por eso creo que el auto va muy bien”. El cuyano se ubica también tercero en la general.
En esta categoría venció el sudafricano Henk Lategan (Toyota) y fue escoltado por el francés Sébastien Loeb (Prototipo del equipo Bahréin Raid Extreme).
Mientras que otros dos argentinos se mantienen en los diez primeros lugares: Sebastián Halpern es séptimo (13º este jueves) y Orly Terranova es octavo (9º en la etapa). Los también mendocinos corren con un Mini del X-Raid Team y con un prototipo del Bahréin Raid Extreme, respectivamente. Juan Cruz Yacopini, con su Toyota, fue 44º y marcha 24º en la general.
Por otro lado, el qatarí Nasser Al Attiyah (Toyota) fue octavo y continúa en la punta de la clasificación general.
En las dos ruedas, Kevin Benavides (KTM) fue octavo y avanzó un lugar en la clasificación general para ubicarse noveno. Pero el salteño informó que hubo fallas en los puntos de control (way point) lo que le hizo perder tiempo. Al llegar al campamento el actual campeón de motos en el Rally Dakar indicó: “Perdimos más de cinco o seis minutos. No sé qué pasa, si hubo algún problema con el GPS, luego pasamos por el mismo lugar y nos validó de vuelta. Al final, todo el día empujando y por unas cosas de esas hemos perdido mucho tiempo”. No obstante, Kevin se quedó conforme con su labor ya que indicó que “empujamos mucho y fue una buena etapa”. Su hermano Luciano Benavides (Husqvarna) culminó undécimo y es 19º en el global. En tanto que Diego Llanos (KTM) fue 42º y es 36º en la general.
No obstante, la carrera de las motos (están incluidos los cuatriciclos) se canceló por “una fuerte movilización de medios de asistencia aéreos dedicados a las carreras de motos y del Dakar Classic”, según indicó la organización. Infobae preguntó en el área de prensa del Rally Dakar, pero desconocen por qué se movilizaron las aeronaves, si es que hubo varios accidentes, o si tuvieron que asistir a pilotos que abandonaron. Por este motivo no pudieron terminar Diego Noras (Husqvarna), Matías Notti (KTM) y Joaquín Debeljuh Taruselli (KTM) y por ahora no se sabe en qué posición se los van a ubicar en la etapa y en la general.
El vencedor del quinto parcial fue el italiano Danilo Petrucci (KTM), ex MotoGP y debutante en el Rally Dakar, que se reivindicó tras el problema que lo obligó a abandonar el martes. Al italiano le permitieron “reengancharse”, que es la chance de volver a la carrera, pero con una penalización que le impide pelear por el triunfo. El australiano Toby Price (KTM), quien en principio había sido el vencedor, fue penalizado por exceder el límite de velocidad en una zona donde los pilotos deben levantar (N. de la R: por ejemplo si transitan por alguna zona urbana). Segundo fue el botsuano Ross Branch (Yamaha) y tercero el chileno José Ignacio Cornejo (Honda). En tanto que el inglés Sam Sunderland fue 13º y sigue liderando la carrera sumando los tiempos de las cinco etapas.
En cuatriciclos Pablo Copetti (Yamaha) y Manuel Andújar (Yamaha) tuvieron una jornada para el olvido con la navegación, pues a ambos no les funcionó la hoja de ruta y se perdieron. No obstante, por la mencionada cancelación aún se está viendo cómo se contabiliza el tiempo perdido por cada piloto, más allá del inconveniente que tuvieron Copetti y Andújar, por lo que aún no se sabe si el nacido en Córdoba cedió la punta general de la carrera. De esta forma, por ahora, los resultados finales de la divisional no están confirmados.
En camiones fue una jornada aplastante para los rusos de Kamaz que marcaron un lapidario 1-2-3-4 con Andrey Karginov, Dmitry Sotnikov (que sigue puntero en el global) Anton Shibalov y Eduard Nikolaev. En esta divisional participa el argentino Juan Manuel Silva (MAN) aún no cruzó la meta.
Por último, en la divisional UTV, se impuso el brasileño Rodrigo Luppi de Oliveira (manda en la general) y fue secundado por el polaco Marek Goczal y el ruso Sergei Kariakin. El argentino David Zille fue 17º y en el global marcha 20º. Todos los mencionados corren con vehículos de la marca Can-Cam.
Lo que viene. Este viernes se llevará a cabo la sexta etapa que será el segundo de los dos “rulos” en Riad, denominación que utilizan organizadores para los tramos donde se inicia y termina en una misma localidad. El recorrido consistirá en 404 kilómetros de velocidad y 620 de enlace. El sábado será el día de descanso. La capital saudita será epicentro de la carrera hasta el domingo 9 cuando los vehículos partan hacia Al Dawadimi, unos 310 kilómetros al este.
COMUNICADO DE ASO
Las carreras de motos y del Dakar Classic, interrumpidas
Debido a la fuerte movilización de medios de asistencia aéreos dedicados a las carreras de motos y del Dakar Classic, la Dirección de carrera ha decidido interrumpir la carrera para no comprometer la seguridad de los competidores.
La carrera de coches, que recorre un itinerario diferente y cuenta con un dispositivo aéreo de asistencia independiente, no se ha visto afectada.
Los resultados de las categorías de motos y del Dakar Classic serán adaptados a la situación de conformidad con los reglamentos vigentes. Los oficiales están valorando distintas opciones para elegir la solución más justa para todos los pilotos, tanto los que han completado la especial como los que están parados en la pista.
Fuente: Infobae
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Vencer el temido Rally Dakar es el objetivo que llevó a Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, a desarrollar la pick-up Raptor T1+ en colaboración con M-Sport.
Después de terminar en el puesto 13 en Canadá, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 11 del calendario de la Máxima en su regreso a Europa
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
Después de las verificaciones administrativas y técnicas, el tradicional "pesaje", organizadas en la Place de la République de Le Mans, 18 vehículos, incluidos 8 prototipos de Hypercar, recorrieron las calles de Le Mans en un recorrido de dos kilómetros y frente a miles de espectadores.
Después de ganar cinco lugares y terminar en el puesto 13 en Mónaco, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 9 del calendario de la Máxima en Barcelona
El argentino finalizó en el puesto 13°mejorando cinco posiciones desde la largada.
El icónico Gran Premio de Mónaco está a punto de disputarse este fin de semana, y todas las miradas están puestas en Franco Colapinto, donde tendrá su segunda presentación de la temporada con el equipo Alpine, en el circuito más desafiante y glamoroso del calendario de la Fórmula 1.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés