
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Cuando un prototipo con la marca De Tomaso se presentó en el Festival de la Velocidad de Goodwood de 2019, una mezcla de sensaciones invadió el ambiente. La marca, el modelo, su diseño, todo confluyó para transformarlo en una de las piezas más admiradas de ese año.
El argentino Alejandro De Tomaso, creador de la marca, llegó a ser socio de Ford para producir el famoso De Tomaso Pantera en los inicios de los años 70, y pocos años después rescató a Maserati de la quiebra. Amigo de Juan Manuel Fangio, intentó tener su propio equipo de Fórmula 1, y lo formó con dos nombres que luego fueron símbolos del automovilismo deportivo mundial: Giampaolo Dallara y Frank Williams.
El De Tomaso P72 en acción, arrancando suspiros a su paso en el circuito inglés de Goodwood
Por todo eso, ver ese superdeportivo con claro estilo retro en un lugar como Goodwood, causó conmoción en un público que sabe tanto de autos como los propios participantes de cada edición. El plan de sus nuevos dueños, el holding chino Ideal Team Venture, que adquirió la compañía en 2014 a los herederos de Alejandro De Tomaso, era relanzar la marca a través de un modelo indiscutidamente De Tomaso: el P72.
Su nombre deriva del prototipo P70 que De Tomaso diseñó para producir junto a Carroll Shelby en 1964, pero que nunca se terminó de concretar. El P70 se llamaba así por el motor V8 7.0 litros que tendría. El P72 recibe esa denominación porque es el modo de homenajear a aquel diseño, del cual se prevén fabricar 72 unidades.
La factoría se instalaría en EE.UU. y tenían previsto comenzar la producción este año 2022, para comenzar a entregar las primeras unidades en 2023. Pero el COVID-19 se metió entre sus planes y justo antes de comenzar la construcción de sus instalaciones, todo se detuvo.
La nueva fábrica que compartirán De Tomaso Automobili y Capricorn Group, en Nürburgring
Entonces nació una nueva oportunidad. Asociarse con el Capricorn Group, con amplia experiencia en desarrollo de componentes para WEC, Fórmula 1, Moto Gp, Nascar y WRC, para revisar el proyecto y comenzar su producción. Pero para eso, se han mudado a Alemania, y nada menos que a Nürburgring, donde ya se ha comenzado con la construcción de la fábrica. Los primeros análisis del proyecto y del prototipo, se están realizando en el túnel de viento de Toyota, en Colonia, Alemania.
No obstante, De Tomaso Automobili continuará manteniendo sus instalaciones estadounidenses, donde será el centro de operaciones de tren motriz, además de continuar los planes originales de tener presencia en América del Norte.
Un De Tomaso P72 a escala 1:1 se utiliza para perfeccionar el coeficiente aerodinámico en el túnel de viento de Toyota en Colonia, Alemania
“Hoy estamos orgullosos de anunciar una nueva alianza estratégica que reafirma nuestra filosofía, fortalece nuestras competencias básicas y asegura el más alto nivel de calidad para nuestras futuras ofertas. Nuestro P72 no solo será desarrollado, sino también producido en el legendario Nürburgring, brindando una experiencia inigualable, calidad y valor para nuestros clientes”, dijo Norman Choi, presidente de De Tomaso Automobili en su comunicado de prensa.
El logotipo original de los autos creados por Alejandro De Tomaso, se mantiene intacto en el P72
El De Tomaso P72 tendrá un motor Ford V8 de 5 litros sobrealimentado, que entregará una potencia de 700 CV y 813 Nm de torque. Su precio ya se ha dado a conocer: 750.000 euros, y como fue comentado, solamente habrá 72 propietarios de esta joya mecánica con ADN argentino que se sigue viendo en el logo inalterable de una bandera celeste y blanca y una marca de ganado.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.