
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.
La 45° edición de la carrera más dura del mundo comenzará el 31 de diciembre. Tendrá 14 etapas. Quiénes son los 30 argentinos que competirán y los que tienen chances de ganar.
DeportesEn 2023 el Rally Dakar regresará por cuarto año consecutivo a las dunas de Arabia Saudita para disputar la 45° edición de la carrera más dura del mundo. Se llevará a cabo del 31 de diciembre y el 15 de enero. Promete ser más extenuante que la anterior. Contará con 14 etapas cuyo recorrido de 8.549 kilómetros tendrá 4.706 cronometrados, es decir, las pruebas de velocidad pura, y los tramos de enlace, en tanto, totalizan 3.333 kilómetros. Habrá 30 argentinos y algunos con chances del triunfo en sus categorías.
“El año pasado muchos nos dijeron que echaban de menos algo más de dificultad. El terreno no nos propicia siempre lo que buscamos. Por eso hemos tenido que comernos un poco el coco”, afirmó el director de la legendaria prueba, David Castera, quien invitó al acto a los franceses Sébastien Loeb y Adrien Van Beveren, animadores de las divisionales de Autos y Motos, respectivamente.
Con un aumento de dos etapas respecto a 2022 y un suplemento de 450 kilómetros cronometrados, los 820 participantes cruzarán el desértico país desde la orilla del Mar Rojo hasta el Golfo de Arabia. “Hemos ido a buscar la dificultad y hemos trazado recorridos más extensos”, agregó Castera.
La variedad será un denominador común. Habrá recorridos empedrados desde la primer parcial en Sea Camp en el norte del país y, a partir de la octava jornada hasta la 14 en el final de Dammam, interminables dunas. Además, el último tramo de la carrera tendrá dos etapas (11 y 12) maratón, que son las que los pilotos no tienen asistencia de sus equipos y deberán hacer las veces de mecánicos de sus vehículos.
Entre las novedades reglamentarias, destacan la eliminación de los descansos obligatorios de 20 minutos en medio la etapa y un nuevo sistema de bonificación para los pilotos de Motos que beneficie a los ganadores de etapa, pues hasta ahora les tocaba la ardua tarea de abrir la pista al día siguiente de su victoria. El arrancar adelante en las etapas implicaba “barrer la pista”, como se dice en la jerga dakariana, que es formar la huella y correr el riesgo de romper algún elemento por las piedras y otros obstáculos.
De los 820 competidores, entre pilotos y navegantes, habrá 150 son debutantes, 131 son “Leyendas” (los más experimentados), es decir que participaron en más de diez ediciones; y 27 serán Original y correrán sin asistencia. Habrá 54 mujeres y cinco tripulaciones cien por ciento femeninas.
En Motos la Argentina tendrá la posibilidad de revalidar el triunfo que en 2021 obtuvo Kevin Benavides (KTM). El salteño tendrá como principales rivales al actual campeón, el británico Sam Sunderland (GasGas), y el subcampeón, el chileno Pablo Quintanilla (Honda); el español Joan Barreda (Honda), el australiano Toby Price (KTM) y el estadounidense Ricky Brabec (Honda).
En Autos, el qatarí Nasser Al-Attiyah buscará su quinto triunfo y dentro de la estructura de Toyota también está el sudafricano Giniel de Villiers (Toyota). También asoma como favorito Audi con sus RS Q E-Tron E2 híbrido con dos motores eléctricos y otro de combustión derivado del DTM (Campeonato Alemán de Turismo). Sus pilotos volverán a ser el español Carlos Sainz, el francés Stéphane Peterhansel y el sueco Mattias Ekstrom. Se suman los corredores del equipo Prodrive con sus prototipos y al volante los franceses Sébastien Ogier, Guerlain Chicherit y el argentino Orly Terranova.
Mientras que en Cuatriciclos, los argentinos Manuel Andujar (Yamaha) y Francisco Moreno Flores (Yamaha) intentarán batir al último vencedor, el francés Alexandre Giroud (Yamaha).
El Rally Dakar, denominado en sus inicios París-Dakar, fue creado por el recordado francés Thierry Sabine, quien en 1977 se perdió en una carrera de motos en África. Aquella experiencia lo fascinó y quiso que otros pudieran complementar la exigencia deportiva con la supervivencia. Esa fue la esencia para la creación de la mítica competencia que se celebró en África entre 1978 y 2008 (cuando la organización tuvo que irse de ese continente por la amenaza yihadista), en Sudamérica entre 2009 y 2019 y en Arabia Saudita desde 2020.
Al margen de la batalla por los títulos entre las diferentes categorías, el Rally Dakar volverá a ser la primera fecha del W2RC, que es el Campeonato Mundial de Rally Raid que nuclea los certámenes de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y la Federación Internacional de Motociclismo (FIM).
Por tercer año seguido se presentará la categoría “Dakar Classic”, la carrera de regularidad reservada a vehículos de los años 80 y 90 y que este año contará como padrino a Jacky Ickx (2 subcampeonatos en la Fórmula 1, 6 triunfos en las 24 Horas de Le Mans y 1 triunfo en el Rally Dakar).
Otros argentinos presentes:
Motos: Luciano Benavides (Husqvarna), y otros compatriotas en las dos ruedas serán Franco Caimi (Hero), Stefano Caimi (KTM) y Diego Llanos (KTM).
Autos: Sebastián Halpern (MINI), Juan Cruz Yacopini (Toyota).
UTV (vehículos areneros): Juan Manuel Silva (Yamaha), Nicolás Cavigliasso (Yamaha), Jeremías González Ferioli (Can-Am), Mauro Esteban Lipez (Can-Am) y David Zille (Can-Am).
Cuatriciclos: Alejandro Fantoni (Yamaha), Julio Estanguet (Can-Am) y Carlos Verza (Yamaha). A este grupo también se suma Pablo Copetti (Yamaha), que compite con licencia estadounidense.
También estarán estos navegantes: Valentina Pertegari (con Cavigliasso, su esposo), Ariel Jatón, Facundo Jatón, Rubén García (con la uruguaya Patricia Pita Gago), Adrián Torlaschi, Sebastián Cesana, Eugenio Arrieta, Bruno Jacomy, Ramón Núñez, Bernardo Graue (Halpern) y Augusto Sanz.
Comenzó la cuenta regresiva de La Odisea, como se lo conoce al Rally Dakar. Todo está listo para el inicio de la gran aventura y en menos de un mes la máxima adrenalina volverá a sentirse en Arabia Saudita.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Vencer el temido Rally Dakar es el objetivo que llevó a Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, a desarrollar la pick-up Raptor T1+ en colaboración con M-Sport.
Después de terminar en el puesto 13 en Canadá, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 11 del calendario de la Máxima en su regreso a Europa
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
Después de las verificaciones administrativas y técnicas, el tradicional "pesaje", organizadas en la Place de la République de Le Mans, 18 vehículos, incluidos 8 prototipos de Hypercar, recorrieron las calles de Le Mans en un recorrido de dos kilómetros y frente a miles de espectadores.
Después de ganar cinco lugares y terminar en el puesto 13 en Mónaco, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 9 del calendario de la Máxima en Barcelona
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.