
Tras la polémica por el cierre de servidores del primer juego, Ubisoft implementa una función solicitada
El último título de la franquicia insignia de carreras de Ubisoft Ivory Tower revitaliza la propuesta arcade pero sufre las consecuencias de querer replicar la fórmula de otros títulos
Motor GamesEl gran problema cuando un videojuego se vuelve referente de un género, es que todos tratan de replicar la fórmula del éxito en mayor o menor medida. Le pasó a FromSoftware con Dark Souls con los cientos de soulslikes siguiendo sus pasos y también a Zelda: Breath Of The Wild imponiendo un concepto funcional de mundo abierto casi imposible de imitar sin fallar en el intento.
En el mundo del automovilismo virtual todos quieren acercarse a brindar una experiencia superlativa como lo es la última entrega de Forza Horizon, con un equilibrio ideal entre fidelidad de conducción, diversión y deleite gráfico. Para renovar la franquicia de The Crew, se siente en su resultado final que el equipo de Ubisoft Ivory Tower se inspira en el líder al dejar atrás algunas características propias de la franquicia e incorporar otras nuevas. El espíritu de The Crew Motorfest no se aleja en exceso de sus predecesores pero si trae nuevos aires positivos, aunque no está exento de varios desaciertos.
The Crew Motorfest tiene como lugar la paradisiaca isla de Oahu, parte del archipiélago de Hawaii, que no solo cuenta con una belleza excepcional en sus paisajes sino que también es la más famosa por la costa de Waikiki con sus playas únicas, o la mítica capital de Honolulu. Dato extra, gran parte de la serie Lost se filmó en esta última. Retomando la premisa del juego, nos encontramos para participar de un festival masivo sin precedentes que celebra el automovilismo a todo motor, tanto por tierra, mar e incluso aire. La principal particularidad que nos ofrece Motorfest es poder explorar la competición arriba de distintos vehículos, en variedades de pistas y con enfoques únicos para cada aspecto del juego.
Antes de adentrarnos en los aspectos específicos de la jugabilidad, hablemos de la configuración de su mundo abierto. Es el primer juego de The Crew en situarse por fuera del territorio continental de Estados Unidos, por dos motivos muy específicos. El primero, apunta a renovar la propuesta visual, alejándonos del entorno más urbanizado y explorar una mayor variedad de biomas en los escenarios. Si bien The Crew desde sus orígenes ofrece diversificar las pistas atravesando EEUU, en esta edición hay una dirección de arte que apunta a los escenarios llamativos y coloridos, con una ciudad más atravesada por la vegetación y la idea de sacar el mayor fruto posible del entorno.
Algo no menor, ya que en un juego de conducción variado no solo importa la efectividad en el diseño de las pistas, sino todo lo que nos rodea y suma visualmente a la experiencia que no aburre para nada. Tal vez uno de sus puntos más fuertes sea la estética general del juego, aunque a nivel detalles se empiezan a ver los hilos de alguna simplificación excesiva del mapa, en especial cuando nos encontramos en un vehículo aéreo y se nota cómo se desdibujan los detalles. Los mejores escenarios brillan en el contraste de las luces con la naturaleza, o aquellos momentos donde el atardecer nos acompaña en las carreras.
El segundo motivo, y no por ello menos importante, es para ajustar las dimensiones generales del mapa como respuesta a grandes críticas de la irrealidad de la escala norteamericana que se vivió previamente en la franquicia. Algo bastante positivo, porque el mapa nos invita a conducir para llegar a los diferentes puntos de interés mientras apreciamos el paisaje. Tendremos algunos coleccionables y eventos aleatorios que suceden como método de incentivo a la exploración por fuera de los puntos necesarios para completar las listas de reproducción, pero es un recurso que se agota velozmente. El mundo se siente un tanto vacío y no representa bien lo vivido que puede ser la ambientación paradisiaca. El mundo abierto como tal es la excusa para recorrer modos de juego pero es uno de los puntos fuertes que termina decayendo a las pocas horas de juego y tiende a ser un tanto tedioso como para querer estar ahí apreciando el paisaje.
La modalidad de juego se basa en las listas de reproducción -playlist- donde elegimos, a través de diversas temáticas, distintos desafíos acorde a la variedad de formatos de conducción. Tendremos varias desbloqueadas para iniciar, y otras que nos piden como requisito tener algún vehículo específico en nuestro taller, para así incentivarnos a pasar horas desbloqueando objetivos. De las más atractivas para comenzar es la llamada Hawaii Scenic Tour, que hace hincapié en la exploración y con una impronta más relajada en circuitos que apunta a recorrer las maravillas de la isla.
La idea es disfrutar y no competir, no importa en qué puesto terminemos las carreras de esta playlist porque el ganar solo será un extra. Nos acompaña Cara, la inteligencia artificial que funciona como nuestro asistente y nos irá recomendando en todos los circuitos de esta playlist que apreciemos cierto escenario autóctono mientras manejamos. Pero déjenme decirle lo tediosa que puede ser constantemente, comentando lo que hacemos durante el juego y, como si fuese poca cosa, no hay una forma simple de silenciarla.
De los mayores atractivos en The Crew, uno de ellos siempre fue la variedad de sus coches, y aquí hay una oferta total de 600 pero que son un pequeño engaño, ya que la mayoría son modificaciones del mismo modelo con otras calcomanías o un alerón agregado. Aún así, lo que sí funciona es la diversidad de playlists porque aporta diferentes experiencias y saca a relucir el lado arcade de Motorfest, que no busca ser un simulador de carreras con excesiva precisión pero sí brindar experiencias diferenciadas entre sí para cada tipo de jugador, exprimiendo la diversión pero sin sobreexplotar el factor de frustración que puede traer consigo un juego de carreras tan abarcativo. Se aprende rápido a controlar cada vehículo y las especificaciones de cada lista, aunque la experiencia general se vea disminuida en disfrute por la problemática inteligencia artificial.
Si bien no sucede como en otros títulos y no es demasiado errática, terminando por perjudicar la conducción, es cierto que la IA del juego no brilla y tiende a ser bastante negativo el resultado de las dificultades. Cada playlist presenta dificultades ajustables en cinco niveles, con variación de recompensas acorde a cada dificultad. El mayor problema es que las carreras pueden ser o muy fáciles o muy difíciles, con puntos medios que no funcionan correctamente y un desbalance injusto en cuanto a lo mucho que podemos hacer para ganar.
En gran parte, no va a depender de nuestras capacidades para la competición, sino en cuánto hemos modificado nuestro auto para que sea más veloz, con transacciones disponibles gracias a la cantidad de recompensas que hayamos ganado. Esto implica que la customización de los coches es importante, y no solo el aprender a jugar. Hay que dedicarle muchas más horas de juego a generar victorias por dinero para, consecuentemente, obtener mejoras, y no en el desafío de aprender a mejorar paulatinamente la conducción. Pero, de nuevo, es esperable que este sea el enfoque, guste o no, considerando el fuerte componente arcade del título.
De lo más destacable, y algo que termina por ser favorable, es el comienzo donde nos introducen todos los formatos de juego y la versatilidad de las playlists que no tienen un orden particular más que el que nosotros le demos, con una recompensa específica que es el coche que podremos utilizar en ciertas carreras en particular y en el formato de conducción libre del mapa. El apartado técnico es muy bueno, por momentos a nivel gráfico deja un poco que desear pero regala grandes momentos referidos a la iluminación general del entorno. Y si, Oahu brilla a la hora de ser el escenario que contiene esta oda a la cultura automovilística.
Podemos jugar en modo performance o en modo calidad, y en PlayStation 5 el resultado es más que positivo en lo que se refiere al desempeño general. No encontré problemas notorios en la respuesta de los autos ni mucho menos en la performance general del juego. El título funciona óptimo en la consola y, al contar con crossplay, hay facilidad para encontrar jugadores con quienes competir o compartir desafíos. Pero, la realidad, es que no hay tantos usuarios como se esperaría a una semana de su lanzamiento.
La profundidad de las playlists en su campaña principal es excelente, pero el resto de las propuestas de modos de juego como el Battle Royale se agotan al instante, funcionan para pasar el rato de forma anecdótica y espaciada. Made in Japan es brillante para traer el concepto de aventura callejera japonesa a la isla, o la playlist Vintage para los amantes de la historia de los automóviles más icónicos. Pero todo esto no alcanza para que la experiencia general no se agote bastante rápido, ciertamente el tiempo que pasé en la beta cerrada lo disfruté más que en las horas prolongadas del lanzamiento del juego completo.
El fantasma de las microtransacciones es otro gran problema si queremos obtener coches, y los vehículos por fuera de tierra no funcionan correctamente. Las lanchas tienen un sistema de manejo torpe y las avionetas son decepcionantes en su velocidad; tienen circuitos aburridos con checkpoints que no terminan aportando nada al juego cuando podría haber sido un factor extra que le agregue personalidad a Motorfest.
La clara impronta de Forza Horizon está presente y algo que creí que no desdibujaría la esencia de The Crew terminó siendo un análisis errado, porque su identidad a la larga se pierde y se vuelve más un intento de copia que una propuesta superadora. Sin dudas es un paso positivo en lo que respecta a la franquicia, y superador a sus entregas anteriores, pero no termina encantando y se diluye en el intento de querer parecerse al líder del género más que profundizar en la adrenalina del arcade que está latente en el título.
No es un título frustrante ni mucho menos, tampoco es una mala propuesta, pero sí se queda a mitad de camino al no lograr destacar por sí solo. El mundo abierto con el cual nos invita a recorrer las playlist previamente a desbloquear los viajes rápidos es atractivo en lo estético, pero se siente una ciudad fantasma donde nada ocurre y nuestro circuito de juego carece de diversión base. Las listas de reproducción son un gran aspecto, pero no todas son tan interesantes de explorar, dejando de lado la fuerte oferta de vehículos con experiencias anecdóticas que no valen tanto la pena. Lo positivo es que continúa apelando a la adrenalina de los arcades y, a pesar de querer imitar algo exitoso, no termina siendo una copia sin sentido.
Tras la polémica por el cierre de servidores del primer juego, Ubisoft implementa una función solicitada
El éxito inesperado de Forza Horizon 5 en PlayStation 5 ha sorprendido tanto a jugadores como a desarrolladores, transformando las expectativas iniciales sobre el juego en esta plataforma.
El año pasado ya deparó auténticos hitos para los aficionados a los juegos de carreras. Con F1 24, MotoGP 24 y Test Drive Unlimited: Solar Crown, pero el año de los videojuegos 2025 sube de marcha: aquí tienes los 10 mejores juegos de carreras de 2025 que puedes esperar.
Ubisoft avanza en su intento de recuperar la confianza de los jugadores al ofrecer un modo offline para The Crew 2
La secuela del exitoso juego de carreras y destrucción de Bugbear Entertainment debutará en Early Access en Steam, antes de su lanzamiento para PlayStation y Xbox
En el reconocido videojuego Fornite tendrá la presencia de la marca del León, a través del vehículo más vendido de la Argentina, beneficiando al jugador en su experiencia virtual y pudiendo atravesar el territorio de una manera más dinámica.
Tendrá lugar del 23 al 27 de octubre de 2024 en España, y la Generalitat Valenciana y el Circuit Ricardo Tormo serán los anfitriones de este popular evento multidisciplinar que une a atletas de los cuatro rincones del planeta en un espíritu único de competición deportiva.
La nueva entrega anual del clásico videojuego de Fórmula 1 pone a Codemasters como un estudio idóneo para amantes del deporte, pero no tan certero para el público más general
El juego desarrollado por KT Racing, el cual había sido anunciado en 2020, nos permitirá disfrutar de la ciudad de Honk Kong con autos de lujo y carreras callejeras
New Star Games vuelve a demostrar que los deportes y los videojuegos retro son un match muy bueno entregándonos una gran experiencia como pilotos de automovilismo
El título introduce conversaciones de corredores extraídas directamente de las transmisiones reales de la categoría y mejoras diseñadas para aumentar la inmersión en el juego.
Gran Turismo' es sólo un ejemplo de las joint ventures de Nissan en el espacio del gaming
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios
El piloto argentino volverá a salir a pista en otro circuito por las calles del país asiático
La marca líder en vehículos todo terreno amplía su propuesta en Argentina con tres nuevos modelos que elevan el estándar de la categoría en cada uno de sus segmentos
Ford anunció su programa de competición en la categoría “Hypercar” del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) -con debut en 2027-, será gestionado por Ford Racing
La marca italiana lanza oficialmente el Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.
Tras la polémica por el cierre de servidores del primer juego, Ubisoft implementa una función solicitada
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Un nuevo modelo se suma al parque productivo automotor nacional con componentes diferenciados y una apuesta por la innovación tecnológica y la generación de empleo calificado