
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
La Honda NX200 llega como una actualización de la CB200X pero con una nueva propuesta en términos de equipamiento y tecnología.
NovedadesHonda sigue apostando al segmento Adventure con una nueva incorporación que promete captar la atención de los motociclistas que buscan una moto versátil, con un diseño moderno y una mecánica confiable, se trata de la Honda NX200. Este modelo llega como una actualización de la conocida CB200X, pero con una propuesta en términos de equipamiento y tecnología.
Este lanzamiento se produce en India, donde Honda tiene una fuerte presencia y ha decidido consolidar su línea de motocicletas crossover bajo la denominación NX. La llegada de este modelo confirma la tendencia de las Adventure de baja cilindrada, un segmento en crecimiento que ya cuenta con competidores como la Suzuki V-Strom 160 ADV.
La serie NX de Honda se caracteriza por su capacidad de adaptarse tanto a la conducción urbana como a caminos fuera del asfalto. El término NX surge de la combinación de «New» y «X» (de Crossover), lo que indica que este modelo está diseñado para ofrecer una experiencia de conducción mixta, con buen desempeño en ciudad y la posibilidad de aventurarse en rutas menos convencionales.
En este caso, la NX200 mantiene la misma configuración mecánica de la CB200X, con un motor monocilíndrico de 184,4 cc, capaz de entregar 17 caballos de fuerza a 8.500 rpm y un torque máximo de 15,7 Nm a 6.000 rpm. Este conjunto se combina con una caja de cinco velocidades, asegurando un equilibrio entre rendimiento y eficiencia de combustible.
no de los aspectos más interesantes de la Honda NX200 es su equipamiento tecnológico, poco habitual en modelos de esta cilindrada. Entre sus características más destacadas se encuentran:
Estos sistemas convierten a la NX200 en una de las opciones más equipadas dentro de su segmento, lo que la hace una alternativa interesante para quienes buscan una motocicleta accesible pero con tecnología avanzada.
El diseño de la Honda NX200 sigue la estética de la línea NX, con un tanque de combustible más voluminoso y embellecedores laterales que refuerzan su aspecto aventurero. Además, incorpora una nueva combinación de gráficos que le dan un aire más fresco y moderno.
En cuanto a dimensiones y ergonomía, la NX200 presenta una altura de asiento de 810 mm, lo que la hace accesible para diferentes tipos de usuarios. Su peso en vacío es de 147 kg, por lo que es una motocicleta ágil y maniobrable, ideal para el tráfico urbano y trayectos cortos fuera del asfalto.
Otro punto a destacar es su pantalla TFT digital de 4,2 pulgadas, que incorpora conectividad Bluetooth y compatibilidad con la aplicación Honda RoadSync. Gracias a esto, los motociclistas pueden sincronizar su smartphone, recibir alertas de llamadas y visualizar el sistema de navegación en el tablero. También incluye un puerto de carga USB tipo C, un detalle cada vez más valorado en el mundo de las dos ruedas.
El apartado de suspensiones y neumáticos también presenta mejoras respecto a modelos anteriores. La NX200 incorpora una horquilla delantera invertida, un equipamiento poco común en motos de esta cilindrada, lo que mejora la estabilidad y el control en diferentes tipos de terreno.
En cuanto a las ruedas, la NX200 mantiene llantas de aleación de 17 pulgadas, lo que la convierte en una moto con un enfoque más asfáltico, aunque al equipar neumáticos sin cámara (Tubeless) mejora su desempeño en superficies irregulares.
Honda lanzó la NX200 en India con tres opciones de color:
El precio de lanzamiento en el mercado indio es de 168.000 rupias, lo que equivale aproximadamente a 2.000 dólares.
Por el momento, Honda no ha confirmado si la NX200 será comercializada en Argentina y otros mercados de América Latina. Sin embargo, dado el crecimiento del segmento Adventure de baja cilindrada, no sería extraño que en los próximos meses la marca evalúe su llegada a la región.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés