
A menos de dos horas de auto desde Capital tenés opciones increíbles para hacer una escapada y recargar energías. Aire libre, buena comida y paisajes tranquilos te esperan sin tener que recorrer cientos de kilómetros
Visitar la urbe de un país puede ser una aventura fascinante. Gastronomía de primer nivel sumado a la riqueza cultural que cada capital ofrece, nos permitirá un panorama perfecto para conocer más de este continente.
Viajes y relax1/ QUITO Y EL ESPLENDOR PRECOLOMBINO
La capital de Ecuador se fundó sobre las ruinas de una ciudad inca, por lo que posee un increíble pasado precolombino.
Se considera que es una de las localidades históricas mejor conservadas de Latinoamérica, razón por lo que la UNESCO la declaró patrimonio mundial.
Los imperdibles de Quito son los monasterios de San Francisco y Santo Domingo, así como la iglesia y el colegio de La Compañía.
Al norte de Quito se encuentra la línea del ecuador por el cual el país recibió su nombre. Ahí es posible estar en dos lugares a la vez: en el hemisferio norte y el sur. Es posible observar también un volcán inactivo, tomar un paseo en el Teleférico Pichincha y terminar el día con un paseo a caballo y una buena comida.
¿Tienes ganas de comer algo típico de Ecuador? Sin lugar a dudas República del Cacao es la respuesta. Podrás sentir el aroma desde afuera de la tienda y es que este grano es utilizado desde hace miles de años en la Amazonía de este país. Aquí los clientes pueden participar de una clase degustación gratuita para descubrir que chocolates se quieren llevar.
2/ LA TRADICIÓN Y MODERNIDAD SE ENTRELAZAN EN MONTEVIDEO
La capital uruguaya conjuga tradición y modernidad. Posee bellezas arquitectónicas como la Puerta de la Ciudadela, que hoy es la entrada a la Ciudad Vieja. Ahí se encuentra la Plaza Matriz, que está rodeada por el Cabildo y la Iglesia Matriz.
También destacan los parques Battle, Prado y Rodo, que aún conservan fuertes coloniales. En la zona del parque Battle se encuentra el estadio Centenario, principal escenario deportivo del país.
Dando paso a la modernidad está la Torre de las Comunicaciones y el World Trade Center Montevideo.
Uno de las caminatas imperdibles de las y los montevideanos es la avenida costera, más conocida como la Rambla, que posee más de 30 kilómetros. Con un buen par de zapatillas y un mate en la mano, es posible recorrerla y tomar fotos que serán recuerdos inolvidables.
3/ BOGOTÁ: ENTRE HISTORIA Y GASTRONOMÍA
La capital colombiana se encuentra ubicada en medio de una vegetación muy abundante, lo que la convierte en una de las ciudades con paisaje más verde del continente.
Los bogotanos destacan su pasado, por ejemplo el barrio de La Candelaria, donde es posible encontrar grandes casonas coloniales. Además ahí fue fundada la ciudad en 1538, por lo que es considerado el corazón del centro histórico. Se recomienda recorrerla caminando, para poder disfrutarla.
En el centro de la ciudad se encuentra la Plaza de Bolívar, la Catedral Primada y la Casa de Nariño, donde está ubicada la sede del Gobierno.
Los amantes de la gastronomía no quedarán decepcionados. Bogotá es uno de los países reconocidos por su cocina en Latinoamérica. Un ajiaco, tamal, almojábanas o un fresco jugo de fruta o postre, podrán satisfacer al paladar más exigente.
4/ BUENOS AIRES: RECORRIDOS PARA VIBRAR
Cuna del tango y con una herencia arquitectónica europea, la capital argentina también destaca por su interesante conjugación entre lo tradicional y lo moderno. Caminar por sus calles observando fachadas de antiguas mansiones, para luego encontrarse con rascacielos, es un panorama imperdible. También dar largas caminatas por los grandes Bosques en Palermo, famosos por estar diseñados por el renombrado paisajista Carlos Thays. El turismo en barrios y al aire libre permite conocer mucho más y sentirse como un verdadero porteño. ¿Y el tango? La Boca es el lugar que debes visitar si quieres ver shows callejeros de este baile y música local.
Párrafo aparte merece su rica gastronomía. Ya sea con comida local o internacional, Buenos Aires es un referente que no se puede dejar pasar.
Para quienes vibran con el fútbol es un deber ir a conocer La Bombonera y el Monumental, escenarios de tantos partidos donde la pasión deportiva argentina se demuestra a fuego.
5/ SANTIAGO: ENTRE VIÑEDOS Y MONTAÑAS
Con una ubicación privilegiada a los pies de la cordillera de los Andes, la capital chilena invita a los visitantes a conocer la modernidad sin perder el encanto de las zonas tradicionales. Santiago ofrece una interesante vida cultural, museos, arquitectura, además de un gran ambiente gastronómico. Un ejemplo de esto último es Barrio Italia, donde conviven excelentes restaurantes junto a tiendas de diseño y decoración.
Las mejores vistas de la ciudad se pueden encontrar en el cerro San Cristóbal, ubicado centricamente y que posee un fácil acceso. En invierno también es posible practicar esquí en alguno de los centros invernales que se encuentran muy cerca del núcleo urbano.
¿Un tour guiado? Diversas viñas cuentan con paseos, así como también existe la posibilidad de recorrer la ciudad y sus puntos más interesantes a bordo de un bus especializado.
Al llegar la noche Santiago ofrece variadas alternativas para lograr el ansiado descanso. Si es necesario quedarse en una ubicación cómoda para seguir recorriendo, Best Western Marina Las Condes es la mejor opción. Si se prefiere algo más cerca del terminal aéreo, City Express Santiago Aeropuerto permite moverse rápidamente hacia allá.
6/ LIMA, LA CAPITAL GASTRONÓMICA
La capital gastronómica de Latinoamérica, entrega además la posibilidad de disfrutar de un maravilloso centro histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Caminar por sus plazas, monumentos, y ver sus casonas con balcones coloniales y republicanos es un viaje al pasado. Cuenta además con variadas iglesias con obras de arte invaluables, donde destaca el convento de San Francisco.
Y si de gastronomía se trata, Lima le hace honor a su título. Es imposible no probar algunos de sus platos más tradicionales, como el ceviche o el anticucho. También degustar chifa, que es la exquisita combinación entre comida china y peruana. Saborear unos olluquitos con charqui, muy similares a lo que en otros países conocen como brochetas, es parte del paseo.
La capital peruana no es sólo historia colonial, porque si se quiere recorrer la parte más moderna, el barrio de Miraflores cumplirá todas las expectativas.
A la hora de descansar, Casa Andina Standard Miraflores Centro ofrece la mejor opción para lograrlo.
A menos de dos horas de auto desde Capital tenés opciones increíbles para hacer una escapada y recargar energías. Aire libre, buena comida y paisajes tranquilos te esperan sin tener que recorrer cientos de kilómetros
Descubre consejos, rutas y experiencias para disfrutar al máximo del mundo camper. Libertad, naturaleza y aventura sobre ruedas.
Si estás buscando una escapada distinta, lejos del ruido y el estrés de la ciudad, los restaurantes de campo son una excelente opción.
Toyota inauguró Amazing Experience 2025, una propuesta de Club Toyota que invita a sus socios a conocer más sobre sus vehículos 4x4 y disfrutar de la conducción off road en la playa. Siempre con la seguridad como prioridad.
Esta nueva edición del Day Trip de Ford y Herencia abrió paso a una serie de propuestas exclusivas enmarcadas dentro del Ford Summer Experience 2025, con el fin de ofrecerles a los clientes de la marca experiencias exclusivas y acompañarlos en diferentes locaciones durante el verano.
De Ushuaia a la Quiaca, los caminos más lindos para atravesar rodeados de paisajes y naturaleza
Organizada por el Club de Automóviles Sport, del miércoles 27 al sábado 30 de noviembre se llevará a cabo la 35ª edición de las 1000 Millas Sport, la competencia más prestigiosa de automóviles clásicos en la región.
El evento se llevó a cabo durante el 21 y 22 de septiembre en el Enduro Park de la ciudad de San Pedro con la participación de las marcas más reconocidas del motociclismo de aventura
Viajar en una furgoneta o incluso en un coche camperizado ofrece una experiencia única, que combina la libertad del movimiento con la comodidad de llevar tu hogar a donde vayas. Ya sea que te atraiga la idea de un fin de semana en la naturaleza o de una vida nómada a tiempo completo, el universo camper tiene algo para todos.
El “Winter Car Show” se presenta en el Centro de Ski Las Leñas, en pleno corazón de la Cordillera de los Andes.
Uno de los caminos ideales para un road trip por la costa Oeste de Estados Unidos es la Pacific Highway 1. Cuáles son los puntos imprescindibles
Lexie Alford, tiene el récord de ser la persona más joven en visitar todos los países del mundo, y que emprendió la aventura de ser la primera persona en dar la vuelta al mundo en un vehículo 100% eléctrico.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Después de las verificaciones administrativas y técnicas, el tradicional "pesaje", organizadas en la Place de la République de Le Mans, 18 vehículos, incluidos 8 prototipos de Hypercar, recorrieron las calles de Le Mans en un recorrido de dos kilómetros y frente a miles de espectadores.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
A menos de dos horas de auto desde Capital tenés opciones increíbles para hacer una escapada y recargar energías. Aire libre, buena comida y paisajes tranquilos te esperan sin tener que recorrer cientos de kilómetros
Después de terminar en el puesto 13 en Canadá, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 11 del calendario de la Máxima en su regreso a Europa
Vencer el temido Rally Dakar es el objetivo que llevó a Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, a desarrollar la pick-up Raptor T1+ en colaboración con M-Sport.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.