
Si buscás destinos cerca, con naturaleza, aire libre y planes para todas las edades, estas tres propuestas están bastante cerca y te permiten ir en auto
Organizada por el Club de Automóviles Sport, del miércoles 27 al sábado 30 de noviembre se llevará a cabo la 35ª edición de las 1000 Millas Sport, la competencia más prestigiosa de automóviles clásicos en la región.
Viajes y relax
Durante tres días, los competidores pondrán sus destrezas en juego a través de 90 pruebas en las 3 etapas, con epicentro en el Llao Llao Hotel & Resort, mientras disfrutan de los increíbles paisajes patagónicos. Este emblemático evento, que recorre los paisajes únicos de la Patagonia argentina, reúne modelos icónicos que representan la historia viva del automovilismo.
El CAS trabaja junto a los gobiernos provinciales y los municipios involucrados, con una nueva modalidad de acercar la competencia al público en lugares clave como, por ejemplo, el Centro Cívico de Bariloche. Allí, los participantes realizarán el miércoles 27 la correspondiente verificación técnica de los vehículos, permitiendo a chicos y grandes tener la posibilidad de apreciar de cerca estos increíbles autos clásicos.
1000 Millas Sport está incluida en el Calendario Mundial FIVA (Fédération Internationale des Véhicules Anciens) y es fecha puntuable del Campeonato Nacional Sport Histórico fiscalizado por el ACA.
Joyas sobre ruedas: una mirada al pasado con estilo
Con 1600 km por recorrer, 1000 Millas Sport es la competencia para automóviles clásicos más destacada de América Latina y una de las más relevantes a nivel global. Reúne modelos sport de todos los tiempos, joyas mecánicas con pilotos y copilotos que hacen gala de gran precisión y tenacidad para revivir la historia misma del automovilismo.
Participan más de 20 marcas distintas, desde las italianas como Ferrari, Lancia y Alfa Romeo, inglesas como Aston Martin, Jaguar y Austin Healey, alemanas como Mercedes Benz y Porsche, y la sueca Volvo como main sponsor del evento, hasta los americanos Mustang y Corvette por citar algunas. Un verdadero museo itinerante de piezas de colección.
Los participantes largarán todos los días desde el mítico Hotel Llao Llao hacia los diferentes circuitos. El primer día -28/11- pasarán por los siguientes puntos: Circuito Chico, Circunvalación, Dina Huapi, Ruta Nº23, Brazo Huemul, Villa La Angostura, Reserva Natural, Paso Cardenal Samoré, Lumaia, Villa La Angostura, El Mangrullo, Dina Huapi, Parque Tecnológico y Llao Llao (llegada).
Al siguiente día -29/11-, partirán hacia Villa La Angostura, Camino de los 7 Lagos, San Martín y Junín de los Andes, Alicura, Confluencia, Villa Llanquín, Bariloche y vuelta al Llao Llao.
Y, para el sábado 30, los puntos elegidos son: Circuito Chico, cerro Catedral, Villa Mascardi, El Bolsón, Baqueanos, Catedral y regreso al Llao Llao finalizando en el Lake Party en Puerto Spiegel, a orillas del lago Moreno, auspiciado por Patio Bullrich. Allí, los competidores disfrutarán de un cóctel donde se anunciarán los ganadores del Concurso de la Elegancia, la tradicional instancia de la competencia que celebra a aquellos vehículos más distinguidos.
Labor solidaria y aliados de la travesía
El cierre del evento se llevará a cabo con la entrega de premios en la clásica gala celebrada en el Hotel Llao-Llao, conducida por Andrea Frigerio. Durante la velada, se realizará el tradicional remate de objetos vinculados al automovilismo, recaudando fondos para el Banco de Alimentos y las ONG locales, como la Fundación Challenger de Bariloche y la Fundación Puentes de Luz de San Martín de los Andes.
“Desde el Club de Automóviles Sport nos enorgullece continuar con esta tradición, que además de ser una memorabilia de automóviles deportivos y clásicos, tiene un compromiso solidario que llevamos a cabo hace más de 30 años”, comparte Fernando Briones, actual presidente del CAS.
En esta nueva edición acompañarán como sponsors: Puma Energy, Volvo, UBS, Patio Bullrich, Chopard, Bodegas Bianchi, GNZ, Meridional Seguros, Havanna.

Si buscás destinos cerca, con naturaleza, aire libre y planes para todas las edades, estas tres propuestas están bastante cerca y te permiten ir en auto

A menos de dos horas de auto desde Capital tenés opciones increíbles para hacer una escapada y recargar energías. Aire libre, buena comida y paisajes tranquilos te esperan sin tener que recorrer cientos de kilómetros

Descubre consejos, rutas y experiencias para disfrutar al máximo del mundo camper. Libertad, naturaleza y aventura sobre ruedas.

Si estás buscando una escapada distinta, lejos del ruido y el estrés de la ciudad, los restaurantes de campo son una excelente opción.

Toyota inauguró Amazing Experience 2025, una propuesta de Club Toyota que invita a sus socios a conocer más sobre sus vehículos 4x4 y disfrutar de la conducción off road en la playa. Siempre con la seguridad como prioridad.

Esta nueva edición del Day Trip de Ford y Herencia abrió paso a una serie de propuestas exclusivas enmarcadas dentro del Ford Summer Experience 2025, con el fin de ofrecerles a los clientes de la marca experiencias exclusivas y acompañarlos en diferentes locaciones durante el verano.

De Ushuaia a la Quiaca, los caminos más lindos para atravesar rodeados de paisajes y naturaleza

El evento se llevó a cabo durante el 21 y 22 de septiembre en el Enduro Park de la ciudad de San Pedro con la participación de las marcas más reconocidas del motociclismo de aventura

Viajar en una furgoneta o incluso en un coche camperizado ofrece una experiencia única, que combina la libertad del movimiento con la comodidad de llevar tu hogar a donde vayas. Ya sea que te atraiga la idea de un fin de semana en la naturaleza o de una vida nómada a tiempo completo, el universo camper tiene algo para todos.

El “Winter Car Show” se presenta en el Centro de Ski Las Leñas, en pleno corazón de la Cordillera de los Andes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/777N5Q5JNBGO7HJ4QFFW54O32E.jpg)
Uno de los caminos ideales para un road trip por la costa Oeste de Estados Unidos es la Pacific Highway 1. Cuáles son los puntos imprescindibles

Lexie Alford, tiene el récord de ser la persona más joven en visitar todos los países del mundo, y que emprendió la aventura de ser la primera persona en dar la vuelta al mundo en un vehículo 100% eléctrico.

Fue un pedido especial de Diego antes del Mundial de 1986. El emblemático auto, dueño de ricas anécdotas, fue comprado por un magnate chileno que también tiene camisetas, botines y trofeos del Diez

Aunque los autos convencionales muevan sus ruedas con un motor alimentado por nafta, nada funciona si la batería no genera electricidad. Cómo mantenerla y darle un uso correcto para que no se agote antes de tiempo
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

Nissan da a conocer un modelo que representa un paso más en la evolución de su portafolio en el segmento SUV

Ford Argentina anuncia la llegada al país de la Nueva Territory Híbrida, la versión electrificada de su exitoso SUV que combina un motor naftero turbo y uno eléctrico, gestionados por una avanzada tecnología híbrida, para una experiencia de manejo potente, eficiente y silenciosa.

Con un diseño más actual pero el mismo ADN del modelo tradicional, llegó al país medio centenar del nuevo Mercedes-Benz Unimog
La escudería francesa hizo oficial que el piloto argentino de 22 años formará dupla con Pierre Gasly en el próximo calendario

El Mini Cooper pasó de ser un coche urbano a un icono cultural y deportivo, con victorias en Montecarlo y un legado que sigue vivo hoy.