
A menos de dos horas de auto desde Capital tenés opciones increíbles para hacer una escapada y recargar energías. Aire libre, buena comida y paisajes tranquilos te esperan sin tener que recorrer cientos de kilómetros
Viajar en una furgoneta o incluso en un coche camperizado ofrece una experiencia única, que combina la libertad del movimiento con la comodidad de llevar tu hogar a donde vayas. Ya sea que te atraiga la idea de un fin de semana en la naturaleza o de una vida nómada a tiempo completo, el universo camper tiene algo para todos.
Viajes y relaxViajar en una camper permite descubrir el mundo a tu ritmo. No hay necesidad de preocuparse por las reservas de hoteles o de seguir un itinerario rígido. Puedes improvisar, detenerte en lugares que te llaman la atención y pasar el tiempo que desees en cada destino. Esta libertad es uno de los aspectos más atractivos para quienes adoptan este estilo de vida. La carretera se convierte en tu aliada, brindándote la posibilidad de descubrir rincones escondidos y vivir experiencias auténticas lejos de las rutas turísticas tradicionales.
Camperización: de furgonetas a coches
La transformación de una furgoneta en un hogar sobre ruedas es todo un arte. Este proceso, conocido como camperización, implica desde la instalación de elementos básicos como una cama, una pequeña cocina y espacio de almacenamiento, hasta la incorporación de comodidades adicionales como paneles solares, calefacción y sistemas de agua caliente. Sin embargo, no solo las furgonetas son objeto de estas modificaciones. Recientemente, también los coches han comenzado a ser camperizados, una tendencia que está ganando popularidad por su practicidad y accesibilidad. Estos vehículos más pequeños ofrecen una opción más económica y fácil de manejar, ideal para escapadas cortas o viajes en solitario.
El equipamiento esencial
Equipar adecuadamente tu camper es crucial para disfrutar al máximo de la experiencia. Los elementos básicos incluyen una cama cómoda, una cocina portátil o fija, y un sistema de almacenamiento eficiente. En el caso de los coches camperizados, el diseño debe ser aún más ingenioso para maximizar el espacio disponible. Además, es recomendable contar con un sistema eléctrico autónomo, generalmente basado en paneles solares, que te permita ser autosuficiente durante tus viajes. Otros elementos, como un toldo para crear sombra, sillas y mesas plegables, y una ducha portátil, pueden hacer la diferencia entre un viaje cómodo y uno memorable. Cada viajero tiene sus propias prioridades y preferencias, lo que hace que el equipamiento de una camper sea tan variado como sus usuarios.
Vida sostenible y respetuosa con el medio ambiente
El mundo camper no solo ofrece una forma de viajar, sino que también promueve un estilo de vida más sostenible. Muchos propietarios de campers optan por fuentes de energía renovable, como los paneles solares, y practican un consumo responsable de agua y recursos. Además, el hecho de poder pernoctar en la naturaleza sin necesidad de construir infraestructuras adicionales reduce el impacto ambiental del turismo. Viajar en una camper, ya sea una furgoneta o un coche, te conecta con el entorno natural de una manera más directa y te conciencia sobre la importancia de preservar los lugares que visitas.
Comunidad camper: conexión y colaboración
Una de las sorpresas más agradables del mundo camper es la comunidad que lo rodea. Los viajeros en camper suelen ser personas abiertas y dispuestas a compartir sus experiencias y conocimientos. Existen numerosos foros, redes sociales y eventos donde los camperos intercambian consejos, rutas, y hasta ayudan a otros en proyectos de camperización. Esta comunidad global, aunque diversa, comparte una pasión común por la libertad y la aventura, creando un sentido de pertenencia y colaboración que trasciende fronteras.
Retos y consideraciones
Aunque la vida en una camper puede parecer idílica, también presenta desafíos. Es importante estar preparado para las limitaciones de espacio, aprender a gestionar recursos como el agua y la electricidad, y ser capaz de realizar reparaciones básicas en el vehículo. Esto es especialmente cierto en el caso de los coches camperizados, donde el espacio es aún más limitado. Además, la legislación sobre el estacionamiento nocturno varía según el país, lo que requiere estar informado y respetar las normativas locales. A pesar de estos retos, muchos viajeros encuentran que las recompensas de este estilo de vida superan con creces las dificultades. El mundo camper es más que una forma de viajar; es una filosofía de vida que privilegia la libertad, la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza. Quienes se adentran en este universo, ya sea con una furgoneta o un coche camperizado, descubren un estilo de vida lleno de aventuras, aprendizajes y nuevas amistades, todo mientras recorren el mundo con su hogar sobre ruedas.
A menos de dos horas de auto desde Capital tenés opciones increíbles para hacer una escapada y recargar energías. Aire libre, buena comida y paisajes tranquilos te esperan sin tener que recorrer cientos de kilómetros
Descubre consejos, rutas y experiencias para disfrutar al máximo del mundo camper. Libertad, naturaleza y aventura sobre ruedas.
Si estás buscando una escapada distinta, lejos del ruido y el estrés de la ciudad, los restaurantes de campo son una excelente opción.
Toyota inauguró Amazing Experience 2025, una propuesta de Club Toyota que invita a sus socios a conocer más sobre sus vehículos 4x4 y disfrutar de la conducción off road en la playa. Siempre con la seguridad como prioridad.
Esta nueva edición del Day Trip de Ford y Herencia abrió paso a una serie de propuestas exclusivas enmarcadas dentro del Ford Summer Experience 2025, con el fin de ofrecerles a los clientes de la marca experiencias exclusivas y acompañarlos en diferentes locaciones durante el verano.
De Ushuaia a la Quiaca, los caminos más lindos para atravesar rodeados de paisajes y naturaleza
Organizada por el Club de Automóviles Sport, del miércoles 27 al sábado 30 de noviembre se llevará a cabo la 35ª edición de las 1000 Millas Sport, la competencia más prestigiosa de automóviles clásicos en la región.
El evento se llevó a cabo durante el 21 y 22 de septiembre en el Enduro Park de la ciudad de San Pedro con la participación de las marcas más reconocidas del motociclismo de aventura
El “Winter Car Show” se presenta en el Centro de Ski Las Leñas, en pleno corazón de la Cordillera de los Andes.
Uno de los caminos ideales para un road trip por la costa Oeste de Estados Unidos es la Pacific Highway 1. Cuáles son los puntos imprescindibles
Lexie Alford, tiene el récord de ser la persona más joven en visitar todos los países del mundo, y que emprendió la aventura de ser la primera persona en dar la vuelta al mundo en un vehículo 100% eléctrico.
Los rincones secretos que se encuentran a lo largo de todo el país se convierten en opciones únicas para cualquier viajero. A continuación, toda la información necesaria para programar una visita
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés