
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Desde hace un tiempo que Peugeot presentó a nivel mundial la llegada de los nuevo 3008 y 5008. La última noticia con respecto a estos dos SUV de la familia del León es que se lanzaron oficialmente para el mercado argentino. Se trata de una renovación en su imagen pero también en tecnología y equipamiento. Llegan para reemplazar a las versiones que ya se vendían en el país desde el 2017. Los dos llegan procedentes de Francia.
El gran cambio visual de ambos vehículos de Peugeot está sobre todo en la parte delantera con cambios en los paragolpes, parrilla y la incorporación de los colmillos LED, los cuales ya son característicos en los nuevos modelos de la firma. También presentado nuevos faros traseros que le dan una estética mucho más llamativa a ambos modelos. A todo esto hay que sumarlo las llantas diamantadas de 18 pulgadas, nuevos monogramas y apliques decorativos cromados que hacen de salidas de escape en las versiones GT, entre otros.
Debajo del capot no hay grandes cambios. El Peugeot 3008 cuenta con el motor 1.6 THP turbo de 165 CV y 24,5 kgm de torque, asociado a una transmisión automática de seis velocidades. A su vez, junto a 5008 se ofrece una versión 2.0 HDI turbodiésel de 150 CV y 37,7 kgm de torque, asociado una caja automática de ocho velocidades (el 1.6 THP no se ofrece en el 5008).
En el interior, hay que destacar que también está el sistema i-Cockpit, como por ejemplo en el Peugeot 208, pero con una nueva interfaz HD. También cuentan con una inédita pantalla de 10 pulgadas con funciones 3D y el instrumental digital es de 12,32 pulgadas.
Además, poseen cargador inalámbrico de smartphones, techo panorámico, sistema de sonido de buena intensidad y ayudas a la conducción como freno automático de emergencia, reconocimiento de señales, alerta de punto ciego, asistencia para estacionar y mantenimiento de carril, control de velocidad crucero adaptativo, Visión Park, entre otras tecnologías.
Los precios son: 3008, Allure THP Tiptronic AM21, 5.558.000 pesos; 3008 GT Pack THP Tiptronic AM21, 6.037.000 pesos; 3008 GT Pack HDI Tiptronic AM21, 6.037.000 pesos; 5008 Allure Plus HDI Tiptronic AM21, 6.037.000 pesos. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.