Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad
DeportesEl piloto argentino volverá a salir a pista en otro circuito por las calles del país asiático
El monoplaza fue utilizado por el alemán en sólo un puñado de competencias durante la temporada
DeportesEl nombre de Michael Schumacher es uno de los más laureados en la historia de la Fórmula 1. Más allá de los siete títulos de pilotos que logró el alemán, haber logrado cinco de ellos con Ferrari lo catapultaron a una fama mundial y a ser reconocido como uno de los más destacados de la historia.
En las últimas horas, se conoció que un monoplaza que usó el Kaiser durante la temporada 1998 en la máxima categoría del automovilismo mundial fue adquirido por un comprador en una suma millonaria. Según confirmó la empresa de subasta de clásicos RM Sotheby’s, una versión del modelo F300 fue subastada en 6.2 millones de dólares durante la edición 2022 del Monterey Car Week, en California, Estados Unidos.
Se trata del vehículo que la escudería de Maranello identificó con el chasis número 187 y que fue uno de los nueve coches que el equipo utilizó en la competencia de aquel año. El dato significativo es que en las cuatro ocasiones que Schumacher se subió, en todas logró quedarse con el triunfo. Llegó primero a la bandera a cuadros en los Grandes Premios de Canadá (7 de junio), Francia (28 de junio), Gran Bretaña (12 de julio) y en Monza, Italia (3 de septiembre). En el último caso, con la particularidad que también largó desde la pole position.
Además de ese póker de victorias con este auto, Schumacher también ganó otras dos carreras durante 1998: una fue en Hungría y la otra fue en Argentina, en la prueba que se realizó en el tradicional trazado del autódromo Oscar y Juan Gálvez de la ciudad de Buenos Aires. A pesar de intentar ganar su primer título con el Cavallino Rampante, el que se quedó con el título de campeón del mundo de la Fórmula 1 ese año fue el finlandés Mika Häkkinen a bordo de McLaren.
Así es el interior de la F300-187 que manejó Schumacher (@rmsothebys)
La reconocida casa de subastas indicó que Ferrari conservó el auto “hasta septiembre de 1999, cuando se vendió directa y privadamente al propietario anterior (junto con un pequeño paquete de repuestos) en las mismas condiciones de carrera en las que permanece hoy”. Por su parte, aclaró que “en sus 23 años de custodia, el chasis 187 ha sido tratado como un espécimen de la historia de la Fórmula Uno mantenido en secreto y preservado en su totalidad”. En la presentación de la subasta, informaron que estuvo protegido del público durante este tiempo, que nunca fue restaurado o alterado de su condición de carrera, y ahora se ofreció para su compra por primera vez en su historia.
Entre los detalles salientes de la subasta, se confirmó que al comprador anónimo se le ofrecerá una visita exclusiva al ICM Paris Brain Institute y a las instalaciones de relojería suiza de Richard Mille en Les Breuleux, Suiza.
Hay que recordar que este no es el primer monoplaza que usó el piloto alemán que se subasta por una suma millonaria. En 2019, ya se subastó el F2002 de Michael Schumacher por 6.7 millones de dólares, y posteriormente llegó la subasta del Ferrari F2001 por nada menos que 7.5 millones de dólares. Este chasis 187 entra en el top 5 de los mejores vendidos en la historia de autos de F1, una lista que encabeza el recordado Mercedes W196R que utilizó el quíntuple campeón del mundo Juan Manuel Fangio en 1954, y que en 2013 se subastó por unos USD 29.6 millones.
LAS FOTOS DE LA FERRARI DE SCHUMACHER
El piloto argentino volverá a salir a pista en otro circuito por las calles del país asiático
La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Vencer el temido Rally Dakar es el objetivo que llevó a Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, a desarrollar la pick-up Raptor T1+ en colaboración con M-Sport.
Después de terminar en el puesto 13 en Canadá, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 11 del calendario de la Máxima en su regreso a Europa
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios
El piloto argentino volverá a salir a pista en otro circuito por las calles del país asiático