
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El Ferrari F80 será uno de los modelos que combinando un motor de combustión y tres eléctricos, romperá todas las barreras de performance de sus predecesores. Cuesta 3,6 millones de euros y ya se vendieron todos antes de empezar su fabricación
NovedadesEl nuevo Ferrari F80 ha llegado para cambiar la historia de Maranello desde muchos puntos diferentes. Como no podía ser de otro modo, el primer aspecto por el que resalta es que se trata de la Ferrari más potente jamás antes construida, gracias a que combina 900 CV de potencia térmica erogados por el motor V6 turbo de 3.0 litros, lo que representa 300 CV por cada 1.000 cm3, con tres motores eléctricos que juntos suman otros 300 CV, permitiendo que este V6 híbrido ofrezca 1.200 CV totales de potencia.
Desde ese punto de partida, el F80 se incluye en la reducida y exclusiva lista de Superautos de Maranello junto a modelos icónicos como el GTO, el F40 y el modelo LaFerrari, los más altos en estándares de rendimiento de todos los tiempos de la marca creada por Enzo Ferrari.
Este F80 tendrá una edición limitada de 799 unidades y su precio será aproximadamente de 3,6 millones de euros, y lo que hace más especial a este modelo es que además de recibir mucha tecnología desarrollada gracias a la Scuderia Ferrari de Fórmula 1, también será el primer modelo de producción seriada para la calle que tendrá componentes derivados del Ferrari 499P, el prototipo del Campeonato Mundial de Endurance con el que Ferrari ganó las 24hs de Le Mans de 2023 y 2024.
La influencia de la propulsión híbrida derivada de la experiencia en ambos campeonatos de automovilismo deportivo se aprecia en la distribución y uso del complemento eléctrico. El motor eléctrico trasero tiene tres funciones como son la de arrancar el motor térmico, recuperar energía y complementar la potencia térmica en caso de necesidad. Suma 80 CV en esta situación, pero además es capaz de recuperar 70 kW de energía cuando funciona en modo de regeneración. Los dos motores delanteros y el motor posterior están conectados a un paquete de baterías de litio de 800 voltios, el mismo que se utiliza en Fórmula 1, que tiene una capacidad total de 2.3 kWh.
Pero más allá de la propulsión extraordinaria, hay otro aspecto que hace asemejarse a este F80 con los autos de F1 y Prototipos, y esa es la configuración de la cabina pensada para una mejor distribución de pesos y comodiad del condutor. No es un monoposto, pero tampoco es un bipaza convencional aun teniendo dos butacas. El diseño del monocasco de fibra de carbono contempla una posición de manejo ideal para el conductor, con un espacio preponderante por sobre el del ocasional acompañante cuyo asiento no solo es negro y no rojo como el de quién conduce, sino que es también fijo, casi secundario. Esto hace que para Ferrari, el F80 no sea un biplaza sino un “1+”.
Dinámicamente, este nuevo súper auto de Ferrari tiene una enorme dependencia del agarre que se genera por downforce, es decir, por la ventosa que se produce con el paso de aire por debajo de la carrocería, entre el auto y el piso. Ese flujo de aire llega a un difusor trasero de 1.80 metros de largo que aplasta el auto con una fuerza de 1.100 kg a 250 km/h, es decir un 70% del peso total del F80, que apenas supera los 1.500 kg. Se complementa con aerodinámica activa, ya que tiene un S-Duct en su filosa trompa, un conducto que dirige el aire por dentro, y un alerón trasero móvil.
A nivel elástico, tal como ocurre con el Ferrari Purosangue, el F80 tiene suspensiones activas con sus amortiguadores Multimatic a los que se les adiciona un motor eléctrico que acelera o ralentiza el pistón del amortiguador de acuerdo a la necesidad. El auto tiene un sistema de inteligencia artificial que reconoce una pista ante la orden de hacerlo, para luego distribuir la potencia en las zonas donde mejor complemento puedan ofrecer y preprogramar el funcionamiento de esa suspensión activa para extraer el máximo rendimiento en cada sector de un circuito.
Por su cualidad de híbrido, sin embargo, el F80 no tiene capacidad de funcionamiento únicamente eléctrico, y prioriza la recarga de energía en lugar del desplazamiento sin actividad del motor V6 turbo. Así, hay tres modos de conducción posibles que parten del modo “Híbrido”, en el que funciona combinando ambos sistemas de propulsión normalmente, y que derivan en uno llamado “Clasificación” y otro denominado “Rendimiento”.
Ferrari comenzará la producción en 2025 y la extenderá hasta 2027, pero como es normal con estos modelos exclusivos, tienen prioridad de compra sólo aquellos que pertenecen al selecto grupo de dueños de Ferrari especiales. Y como es frecuente también, todos ellos los han comprado, por lo que el valor de 3,6 millones empezará a subir desde el día en que se empiece a producir el auto número 1.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.