La escudería francesa hizo oficial que el piloto argentino de 22 años formará dupla con Pierre Gasly en el próximo calendario
Todo lo que hay que saber del Rally Dakar 2025: las claves, los candidatos y los argentinos que pueden dar pelea
Este viernes comenzará la acción con el prólogo en Arabia Saudita. El detalle del recorrido, las principales categorías y por qué hay promesa de grandes luchas
Deportes
Este viernes se largará la edición 47 del Rally Dakar que por sexta vez consecutiva tiene como sede única a Arabia Saudita. Todo está listo y hay promesa de lucha en sus seis categorías con varios argentinos que tienen chances de pelear adelante. Este año la carrera más dura del mundo presenta algunas novedades con las que busca recuperar algunos matices de los años ochenta, según adelantó el responsable del evento, David Castera.
Esta competencia se encuadra en la disciplina del deporte motor llamada Rally Raid, que se desarrolla a campo traviesa, a diferencia del rally, que se disputa por caminos de ripio o rutas. Acá los participantes dependen de la hoja de ruta que recién se les entrega el día anterior. Si bien el recorrido se dio a conocer en noviembre, el lugar específico por donde deben transitar y los puntos de control que tienen que cumplir es desconocido hasta horas antes de cada etapa.
El recorrido consta de 7.700 kilómetros, 5.100 de ellos cronometrados, es decir, de carrera pura. Por primera vez y en la búsqueda de mejorar la seguridad, cinco etapas han sido trazadas en recorridos separados para los vehículos de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Cabe recordar que ambas entidades rectoras del Campeonato Mundial de Rally Raid, cuyo arranque es el Rally Dakar, y el certamen comprende de cinco fechas.
Este viernes comenzará la acción con un prólogo de 29 kilómetros cronometrados. La primera de las 12 etapas será el sábado con un recorrido pleno en Bisha. La gran novedad es el desafío denominado “48 Horas”, con 958 kilómetros para las motos y 971 para las motos. Además, habrá una etapa maratón (los competidores no tienen asistencia mecánica), seguida de una nueva travesía por el Empty Quarter (cuarto vacío), que es el segundo desierto más grande del planeta detrás del Sahara.

Este año son un total de 807 competidores entre pilotos y navegantes. Habrá un global de 439 vehículos totales divididos entre 136 motos, 63 autos, 45 camiones, 54 Challenger, 39 SSV y 2 Stock. Se suman los vehículos clásicos, con 76 autos y 19 camiones; y los de energías alternativas, 3 motos (entre ellos el argentino Benjamín Pascual con una Segway), un SSV y un camión.
Además, volverá a estar la divisional llamada “Dakar Future”, con vehículos propulsados con energías alternativas. Vinculado a esto, estará el “Mission 1000″, que permitirá a cinco vehículos poner a prueba sus innovadoras tecnologías en el terreno del rally.
Sobre el trazado para esta edición, habló el director de la carrera, David Castera: “El recorrido fue diseñado meticulosamente para recrear las condiciones más desafiantes del Dakar de los ‘80, pero con una adaptación a las características geográficas y logísticas de Arabia Saudita. Hemos querido mantener el espíritu original de la prueba, pero al mismo tiempo ofrecer un formato moderno que permita un desafío constante para los pilotos”.
Esa búsqueda que planteó Castera, ex corredor de la competencia, apunta a un guiño a lo que supo ser el evento en sus años en África, donde la exigencia extrema fue su máxima expresión y por ejemplo, en 1992 registró su recorrido más extenso en 46 años de historia con un total de 12.427 kilómetros en tres semanas, cuando ahora son dos.
En alusión a aquella época histórica, en la última etapa de este año habrá una largada con los autos y motos todos juntos, que busca recrear esos inicios épicos en África. Los tendrá un plus pues contarán con un puntaje adicional en el Campeonato Mundial de Rally Raid.

Los candidatos. En las categorías más importantes hay promesa de lucha. En autos hay un panorama con tres marcas y equipos oficiales. Dacia, del Grupo Renault, hace su debut con el cinco veces ganador, Nasser Al Attiyah, quien tendrá como compañera a la española Cristina Gutiérrez, la odontóloga que busca hacer historia y ser la segunda mujer en ganar la clasificación general después de Jutta Kleinschmidt, en 2001. Aunque dentro de casa, el príncipe qatarí también tiene como oponente al francés Sébastien Loeb, que logró siete títulos mundiales de rally y desde su debut en el Rally Dakar suma cinco podios en nueve participaciones.
Por otro lado, Ford entró con todo atendido por el experimentado equipo M Sport, con muchos años en el Mundial de Rally. La marca del óvalo tiene como baluarte al último vencedor, Carlos Sainz, quien el año pasado marcó un hito al darle la primera victoria a un auto híbrido como el Audi, y a sus casi 63 años buscará su quinto triunfo en la carrera de largo aliento. El Matador tiene como compañeros de escuadra a su compatriota Nani Roma y al sueco Mattias Ekström.
Por el lado de Toyota, que supo imponerse en 2019, 2022 y 2023 con Al Attiyah, y tiene como referentes al sudafricano Giniel De Villiers (primer ganador en Sudamérica en 2009), al local Yazeed Al Rajhi, al brasileño Lucas Moraes y el estadounidense Seth Quintero. También con una Hilux correrá el mendocino Juan Cruz Yacopini, el único argentino en autos.
En tanto que en motos hay dos argentinos que se apuntan para pelear y son los hermanos Kevin y Luciano Benavides, quien se incorporó recientemente al equipo oficial KTM. Junto a los salteños está el australiano Daniel Sanders. La armada de Honda presenta al chileno Pablo Quintanilla y a los estadounidenses Ricky Brabec y Skyler Howes. Otro que se anota es el botsuano Ross Branch.

Valentina Pertegarini y Nicolás Cavigliasso irán por la victoria en Challenger (@valepertegarini)
En la categoría Challenger, que se caracteriza por los prototipos de los UTV o vehículos areneros, el matrimonio cordobés, Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, le afirmaron a Infobae que “irán por todo”. El piloto logró el subcampeonato mundial de Rally Raid en la divisional y su pareja el título ecuménico.
En camiones, se espera otra lucha entre viejos conocidos como el checo Martin Macik (MM Technology), su compatriota Ales Loprais (Iveco) y los neerlandeses, padre e hijo, Martin y Mitchell Van Den Brink (con sendos Iveco).
Esta edición del Rally Dakar promete y se acabaron las palabras. Este viernes comenzará la verdad con el arranque cronometrado y si bien es un prólogo que no suele mover la aguja, siempre sirve para romper el hielo. Además, según cómo terminen los competidores servirá para armar el orden de partida de la primera etapa que será el sábado, también en Bisha.
Fuente: INFOBAE
Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
DeportesEl piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint
Franco Colapinto correrá el Gran Premio de México de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
DeportesEl piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Ford anunció su programa de competición en la categoría “Hypercar” del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) -con debut en 2027-, será gestionado por Ford Racing
Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad
DeportesEl piloto argentino volverá a salir a pista en otro circuito por las calles del país asiático

La Fórmula 1 anunció cambios en el calendario 2026: los nuevos circuitos con carrera sprint y un ajuste de horario
DeportesLa Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios

Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.

Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.

El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.

Cadillac confirmó a Checo Pérez y Valtteri Bottas como pilotos titulares para el estreno como la 11ª escudería de la Fórmula 1
DeportesEl equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés

El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.

En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.

La Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años
Retro MotorFue un pedido especial de Diego antes del Mundial de 1986. El emblemático auto, dueño de ricas anécdotas, fue comprado por un magnate chileno que también tiene camisetas, botines y trofeos del Diez

Aunque los autos convencionales muevan sus ruedas con un motor alimentado por nafta, nada funciona si la batería no genera electricidad. Cómo mantenerla y darle un uso correcto para que no se agote antes de tiempo
Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
DeportesEl piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

Nissan KAIT: el nuevo nombre en la familia de SUV’s de Nissan que será producido en América Latina es revelado globalmente
NovedadesNissan da a conocer un modelo que representa un paso más en la evolución de su portafolio en el segmento SUV

Ford Argentina anuncia la llegada al país de la Nueva Territory Híbrida, la versión electrificada de su exitoso SUV que combina un motor naftero turbo y uno eléctrico, gestionados por una avanzada tecnología híbrida, para una experiencia de manejo potente, eficiente y silenciosa.

La nueva versión de un clásico vehículo todoterreno con la que el Ejército argentino actualizó su flota
Notas TécnicasCon un diseño más actual pero el mismo ADN del modelo tradicional, llegó al país medio centenar del nuevo Mercedes-Benz Unimog
La escudería francesa hizo oficial que el piloto argentino de 22 años formará dupla con Pierre Gasly en el próximo calendario

El Mini Cooper pasó de ser un coche urbano a un icono cultural y deportivo, con victorias en Montecarlo y un legado que sigue vivo hoy.

