
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
La era de la movilidad eléctrica llegó hace tiempo y la industria automotriz ya está inmersa en ese mundo. Y ese camino también lo están transitando las compañía de motos, la última en dar a conocer una noticia muy importante fue Harley-Davidson, la prestigiosa marca estadounidense. La empresa de Milwaukee anunció la creación de una nueva marca dedicada a la comercialización de motos totalmente eléctricas.
El nombre elegido para la nueva marca de Harley-Davidson es LiveWire y su primera moto se presentará el próximo 8 de julio, mientras que su estreno se producirá un día después con motivo del Salón Internacional de Motos. Esta novedosa gama de modelos eléctricos tendrá el ADN de Harley-Davidson, que lleva más de una década trabajando en el campo de la movilidad eléctrica. Además, LiveWire espera beneficiarse de la experiencia en ingeniería, la huella de fabricación, la infraestructura de la cadena de suministro y las capacidades logísticas globales de H-D.
“Uno de los seis pilares de la estrategia Hardwire es liderar el sector eléctrico: al lanzar LiveWire como una marca totalmente eléctrica, estamos aprovechando la oportunidad de liderar y definir el mercado en EV. Con la misión de ser la marca de motocicletas eléctricas más deseable del mundo, LiveWire será pionera en el futuro del motociclismo, para la búsqueda de la aventura urbana y más allá. LiveWire también planea innovar y desarrollar tecnología que será aplicable a las motocicletas eléctricas Harley-Davidson en el futuro”, explicó Jochen Zeitz, presidente y director ejecutivo de Harley-Davidson.
Harley-Davidson y LiveWire tienen la intención de cooperar y compartir sus avances tecnológicos para garantizar una aplicación líder en la industria en sus segmentos principales específicos. La nueva firma, que contará con una sede virtual y dos centros de operaciones situados en Silicon Valley (California) y Milwaukee (Wisconsin), trabajará con los distribuidores participantes de la red Harley-Davidson como marca independiente y el proceso de venta combinará lo digital y lo presencial. No obstante, contará con una red de concesionarios propios ubicados en localizaciones seleccionadas, comenzando en California.
Recordemos que la primera moto eléctrica de H-D es la LiveWire, que cuenta con un motor eléctrico de 50 kW de potencia y una batería firmada por Panasonic que posee con una capacidad de unos 14 kWh. La autonomía es de 177 kilómetros y la maniobra del 0 a 100 km/h la cubre en 3,5 segundos. Además, el pasado año la firma estadounidense anunció el desarrollo de un segundo modelo eléctrico, más compacto y asequible, dedicado a un público más joven e inexperto.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.