
Nissan KAIT: el nuevo nombre en la familia de SUV’s de Nissan que será producido en América Latina es revelado globalmente
NovedadesNissan da a conocer un modelo que representa un paso más en la evolución de su portafolio en el segmento SUV

Mercedes-Benz renueva su compromiso industrial con el país y acompaña el desarrollo del transporte nacional. Haber sido la primera filial productiva, significó el paso inicial de la expansión industrial de la marca en el mundo. Los vehículos “hechos en Argentina” son líderes de mercado en los segmentos en los cuales participan.
En la actualidad, en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, se fabrica la tercera generación del Sprinter, utilitario que este año celebra 25 años de producción nacional y que mantiene su liderazgo en el mercado local. Además, en la planta de Mercedes-Benz en Argentina se producen los camiones livianos Atego y Accelo, en versiones caja manual y automatizada, los cuales se ubican al tope de ventas. El Accelo es un camión liviano destinado principalmente a tareas de reparto y transporte urbano. El Atego es un camión que tiene aplicaciones tanto para uso interurbano como para media y larga distancia, según la versión

En el Centro Industrial también funciona la línea de remanufactura REMAN de motores y cajas de velocidades para camiones y buses que cumple con los más altos niveles de calidad y cuenta con una línea de producción de última tecnología. Mercedes-Benz es la primera automotriz de Argentina en producir y comercializar piezas Genuinas Remanufacturadas. Mercedes-Benz es la única terminal en Argentina en producir y exportar utilitarios pesados a Brasil y diversos países de América Latina.
También en el predio del Centro Industrial funciona un Polo Educativo que incluye la Escuela Técnica, un jardín de infantes, una escuela primaria y otra secundaria y el Centro de Formación Profesional SMATA. Con capacidad para más de 3300 alumnos, Mercedes-Benz apoya al Polo Educativo de distintas maneras ya desde su creación en 1962, y es su gran nexo de relacionamiento con la comunidad local y zonas aledañas.
La Escuela Técnica Fundación Juan Manuel Fangio es considerada como una de las escuelas de fábrica de más alto nivel en el país. La finalidad básica de la escuela es preparar alumnos con una formación integral y una amplia capacitación técnica, con el fin de generar los recursos humanos que puedan estar en condiciones de ingresar al mercado de trabajo, como así también poder continuar estudios superiores. Los alumnos que asisten a la Escuela enriquecen sus conocimientos al realizar prácticas en el Centro Industrial.

Nissan da a conocer un modelo que representa un paso más en la evolución de su portafolio en el segmento SUV

El segmento aventurero recibe un nuevo exponente la nueva DS800X Rally. Aquí te contamos los detalles

Un nuevo modelo se suma al parque productivo automotor nacional con componentes diferenciados y una apuesta por la innovación tecnológica y la generación de empleo calificado

La marca italiana lanza oficialmente el Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.

La marca líder en vehículos todo terreno amplía su propuesta en Argentina con tres nuevos modelos que elevan el estándar de la categoría en cada uno de sus segmentos

Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.

Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.

La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.

Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China

Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.

100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Un nuevo modelo se suma al parque productivo automotor nacional con componentes diferenciados y una apuesta por la innovación tecnológica y la generación de empleo calificado

El segmento aventurero recibe un nuevo exponente la nueva DS800X Rally. Aquí te contamos los detalles

Si buscás destinos cerca, con naturaleza, aire libre y planes para todas las edades, estas tres propuestas están bastante cerca y te permiten ir en auto

Fue un pedido especial de Diego antes del Mundial de 1986. El emblemático auto, dueño de ricas anécdotas, fue comprado por un magnate chileno que también tiene camisetas, botines y trofeos del Diez

Aunque los autos convencionales muevan sus ruedas con un motor alimentado por nafta, nada funciona si la batería no genera electricidad. Cómo mantenerla y darle un uso correcto para que no se agote antes de tiempo
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

Nissan da a conocer un modelo que representa un paso más en la evolución de su portafolio en el segmento SUV