
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Nació como High Mobility Multi-Purpose Wheeled Vehicle, cuya sigla era HMMWV, pero como era tan difícil de pronunciar, se lo terminó llamando Humvee apelando a la fonética simplificada. Fue un vehículo militar concebido en 1979 como un concepto que se terminó convirtiendo en realidad para equipar al ejército de los EE.UU. a partir de 1985, pero que tuvo su gran protagonismo en la Guerra del Golfo Pérsico en 1990.
Lo había fabricado AM General, la compañía que heredó de alguna manera la licencia de Jeep, de modo que la herencia del Willys estaba presente en el vehículo que lo reemplazó como transporte liviano militar. Willys-Overland había sido comprado por Kaiser Corporation, creando la Kaiser-Jeep Corporation en 1963. Cuando John Kaiser decidió dejar la industria automotriz, vendió la compañía a American Motors Corporation en 1970, y fue AMC la que convirtió la División de Productos Generales de Jeep en una subsidiaria de propiedad total que renombró como AM General Corporation.
El Humvee 998 era un 4x4 de 2.400 kg, una carga útil de 1.100 kg más. Tenía dos opciones de motor, un diésel V-8 de 6,2 litros y un 6,3 litros de gasolina, ambos con caja automática de tres o cuatro velocidades. Pero lo llamativo eran sus dimensiones, que sobrepasaban a las de todos los vehículos off-road conocidos hasta ese momento, con 4,57 metros de largo pero una distancia entre ejes de 3,30 metros. Además tenía 2,16 metros de ancho, y apenas 1,80 de alto, aunque lo realmente destacable era su distancia al suelo de 41 cm, casi el doble de los vehículos militares anteriores, y su versatilidad de ataque que le permitía superar ángulos de 40 grados y subir pendientes de hasta 60 grados.
En 1992, AM General comenzó la producción del Humvee para calle, al cual llamaron Hummer H1. Curiosamente, Arnold Schwarzenegger fue quien adquirió las dos primeras unidades que se fabricaron para uso civil. Tenía tres opciones de carrocería y dos de motorización, tal como el Humvee. Se podía comprar el SUV de cinco puertas, la pick-up de dos puertas, y una opción de cuatro puertas convertible con techo blando. Se comercializó entre 1992 y 2006.
Pero ya en 1999, AM General le había vendido la marca Hummer a General Motors, por lo que su renovación del 2006 tuvo influencia GM. Se le dio al vehículo un posicionamiento de mercado dirigido a captar usuarios de 4x4 con equipamiento de confort, que el H1 no tenía. Se le cambió la motorización por dos opciones más potentes, tanto en diésel como en nafta, y hasta se generó la transformación del H2 en una versión limousine, dado el grado de excentricidad que generaba. La versión H2 vino en modo SUV y pick-up, ambos de 4 puertas y se fabricó hasta 2009.
Finalmente llegó la H3, que no tenía tanta identidad Humvee. Era un poco más pequeña, tenía motorizaciones que iban desde 210 a 300 CV, cien menos que la H2, y buscaban bajar a la categoría de los SUV grandes, sin quedar fuera de la esencia Hummer. Se empezó a fabricar en 2005 y fue el vehículo que más se vendió de las tres versiones, superando las 160.000 unidades hasta 2010, cuando General Motors anunció que cesaba la fabricación de este vehículo.
Una década después del día en que se fabricó el último Hummer en Indiana, General Motors anunció que el poderoso auto todo terreno volverá a vivir a través de un proyecto eléctrico 100%. Habrá dos versiones de carrocería, un SUV y una pick-up, y como no podía ser de otro modo, además de sus dimensiones exageradas, el Hummer EV (Electric vehicle) tendrá mucha potencia.
Serán tres motores eléctricos que le darán 1000 CV, con una aceleración brutal de 0 a 100 km/h en 3 segundos y una autonomía estimada en 560 kilómetros. Y uno de los diferenciales con la competencia que estará entre el Tesla Cybertuck, el Rivian R1T y la Ford F-150 Lightning, será que el Hummer EV tendrá las cuatro ruedas directrices, lo que permite que las ruedas traseras giren hasta 10 grados en cualquier dirección. Eso lo hace más ágil en curvas y ángulos pronunciados y le permite conducir en diagonal girando las cuatro ruedas en la misma dirección.
Primero se comenzará a fabricar la versión pick-up, que se especula podría estar en la calle en su Edition 1 antes de fin de año. Esta edición será la más costosa de todas, se encarga por pedido y puede estar personalizada en algunos detalles, con un costo de 112.000 dólares.
Las versiones EV3X y las siguientes hasta 2024, tendrán menos potencia y precio. Recién comenzarán a comercializarse para septiembre y octubre de 2022 con potencias que oscilarán entre los 625 y 830 CV, y precios que irán desde los 80.000 hasta los 100.000 dólares. En esas versiones aparecerá el SUV alternado con las pick-up.
Rivian ya dio el primer paso, GM sería el segundo si salen antes de fin de año, y Ford ha comenzado a tomar pedidos la semana pasada para entregar unidades en 2022. Tesla es el más retrasado, aunque con Elon Musk nunca se sabe bien por qué, y no sería extraño que haya una estrategia detrás del retraso constante del Cybertruck.
Fuente: infobae
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.