
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
La versión más extrema de la nueva Nissan Frontier, la PRO4X, fue puesta a prueba durante una semana. Te contamos cómo anda, en qué se diferencia del resto de la gama y cuánto sale
NovedadesLa nueva Nissan Frontier llegó a los concesionarios en mayo pasado, tras una gran renovación que llevó adelante la marca en la planta de Córdoba, donde se fabrica.
El lanzamiento oficial había sido a fines de abril en la provincia de Misiones, donde la probamos por unas horas en caminos rojizos, pero finalmente llegó el turno de conocerla a fondo y para esto elegimos las sierras cordobesas.
La versión para esta ocasión fue la Nissan Frontier Pro4X, la más completa y nueva de la gama, una incorporación para competir con las camionetas más extremas que tienen sus rivales, muchos de ellos diferenciados por una motorización más potente, cosa que no se cumple en este caso.
En la nueva Pro4x, los detalles que la diferencian se encuentran especialmente en el diseño, aunque también la probamos en variados caminos y tiene algunas ayudas a la conducción que la hacen más “off road”. Estas son las impresiones.
La renovación estética de la nueva Frontier es realmente importante. Ha logrado separarse del parecido estético con la Renault Alaskan (ambas se producen en la planta de Santa Isabel, en nuestra provincia) y es una de las más modernas y agresivas.
En dimensiones, mide de largo 5.260 mm; de ancho 1.850 mm; y de alto 1.860 mm. La distancia entre ejes es de 3.150 mm, y la capacidad de carga va entre 1.044 y 1.098 kilos (según versión).
Su nueva trompa, con una parrilla voluptuosa (mejora la refrigeración del motor) y las ópticas con cuatro módulos de luces led le otorgaron una expresión más robusta.
La variante que probamos forma parte, junto a la Platinum, de las nuevas versiones que se ofrecen desde 2022. En este caso, su sello distintivo es un tratamiento que la ubica como la más apta para off-road, que son los guardabarros con contorno negro, barra tipo San Antonio en la caja, llantas negras y estribos de aluminio.
A eso se suma el hecho de que todas las Frontier modificaron y mejoraron los ángulos de ataque (ahora, con 32 grados), de salida (26 grados) y el despeje del suelo (252 milímetros).
En el interior, el ambiente de la Frontier sigue siendo sobrio, aunque en esta versión los detalles en rojo sobresalen.
Lo primero que resalta es el nuevo diseño de su volante y de la mejor definición del display digital en el tablero de instrumentos, por medio del cual se puede ingresar a un sinfín de datos.
En cuanto a la versión Pro-4X se destaca por sus tapizados con un toque deportivo (no parecen de una pick-up). Se percibe una mejor calidad en general pero se reiteran algunos defectos, como la columna de dirección que no se ajusta en profundidad y el respaldo del asiento trasero demasiado recto.
La nueva Frontier ganó presencia en imagen, pero su motor es el mismo. Mantiene el 2.3 diésel con uno o dos turbos que entrega 160 CV y 402 Nm o 190 CV y 450 Nm.
Las opciones de transmisión siguen siendo la manual de seis marchas o automática de siete velocidades. Por supuesto, mantiene también las variantes 4×2 y 4×4 (con reductora), donde la mayor novedad es el debut del bloqueo de diferencial trasero, al menos en esta variante Pro-4X 4×4.
Se sabe que la mayoría de quienes hoy compran pick-ups las utilizan sobre todo en ciudad. Aquí es donde la Frontier siempre se destacó: vale recordar que es la única del segmento con sistema de suspensión trasero tipo Multi Link y eso es sinónimo de suavidad.
A eso se sumaron nuevos amortiguadores delanteros, de modo que el confort y el andar de la Frontier son excelentes. En ruta, la camioneta se muestra estable, firme, y eso transmite mucha seguridad. En los sobrepasos, el motor se percibe sobre exigido.
Además de las mejoras en la suspensión, la Frontier recibió refuerzos en el chasis, y eso le otorgó más agilidad y robustez en caminos rotos y trabados.
El motor acompaña bastante, se despierta en las 1.500 vueltas y eso es garantía para salir de cualquier situación que requiera tracción y reacción.
El bloqueo del diferencial, es decir, el sistema que permite que las ruedas traseras giren solidarias cuando alguna de ellas pierde adherencia, ahora está presente sólo en esta versión y le dio más y mejores argumentos para afilar su perfil todo terreno.
Fuente: Motriz Info
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
A 30 años desde el lanzamiento de la familia Duke, la marca austríaca vuelve a destacarse en el segmento de las naked deportivas con la llegada de este nuevo modelo, que fusiona potencia, agilidad y tecnología de punta para quienes buscan emociones fuertes sobre dos ruedas.
La innovadora pick-up compacta llega renovada para volver a sorprender a los consumidores, disponible en 3 versiones y con tracción 4x4 de serie, los clientes podrán elegir entre un potente motor EcoBoost naftero de 253 CV o una eficiente motorización híbrida.
Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, FIAT presenta la renovación de su icónico sedán.
Hyundai ha presentado el Insteroid, un prototipo eléctrico inspirado en los coches de rally más emblemáticos. Un diseño y tecnología que no te puedes perder.
Se renovaron las motos específicas para competición en enduro. Equipamiento y precios.
Honda Argentina presentó la campaña Gauchada Honda, desarrollada por la agencia Almacén, que fortalece el posicionamiento de la GLH150 como una aliada del trabajo diario. Con más de 20.000 postulantes, la iniciativa premió a personas que buscaban mejorar su situación laboral, entregándoles una moto como herramienta de crecimiento.
Las principales marcas automotrices siguen apostando por los motores de combustión interna con modelos de alto rendimiento y diseño renovado.
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Después de las verificaciones administrativas y técnicas, el tradicional "pesaje", organizadas en la Place de la République de Le Mans, 18 vehículos, incluidos 8 prototipos de Hypercar, recorrieron las calles de Le Mans en un recorrido de dos kilómetros y frente a miles de espectadores.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
A menos de dos horas de auto desde Capital tenés opciones increíbles para hacer una escapada y recargar energías. Aire libre, buena comida y paisajes tranquilos te esperan sin tener que recorrer cientos de kilómetros
Después de terminar en el puesto 13 en Canadá, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 11 del calendario de la Máxima en su regreso a Europa
Vencer el temido Rally Dakar es el objetivo que llevó a Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, a desarrollar la pick-up Raptor T1+ en colaboración con M-Sport.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.