
Nissan KAIT: el nuevo nombre en la familia de SUV’s de Nissan que será producido en América Latina es revelado globalmente
NovedadesNissan da a conocer un modelo que representa un paso más en la evolución de su portafolio en el segmento SUV
La versión más extrema de la nueva Nissan Frontier, la PRO4X, fue puesta a prueba durante una semana. Te contamos cómo anda, en qué se diferencia del resto de la gama y cuánto sale
Novedades
La nueva Nissan Frontier llegó a los concesionarios en mayo pasado, tras una gran renovación que llevó adelante la marca en la planta de Córdoba, donde se fabrica.
El lanzamiento oficial había sido a fines de abril en la provincia de Misiones, donde la probamos por unas horas en caminos rojizos, pero finalmente llegó el turno de conocerla a fondo y para esto elegimos las sierras cordobesas.

La versión para esta ocasión fue la Nissan Frontier Pro4X, la más completa y nueva de la gama, una incorporación para competir con las camionetas más extremas que tienen sus rivales, muchos de ellos diferenciados por una motorización más potente, cosa que no se cumple en este caso.
En la nueva Pro4x, los detalles que la diferencian se encuentran especialmente en el diseño, aunque también la probamos en variados caminos y tiene algunas ayudas a la conducción que la hacen más “off road”. Estas son las impresiones.
La renovación estética de la nueva Frontier es realmente importante. Ha logrado separarse del parecido estético con la Renault Alaskan (ambas se producen en la planta de Santa Isabel, en nuestra provincia) y es una de las más modernas y agresivas.

En dimensiones, mide de largo 5.260 mm; de ancho 1.850 mm; y de alto 1.860 mm. La distancia entre ejes es de 3.150 mm, y la capacidad de carga va entre 1.044 y 1.098 kilos (según versión).

Su nueva trompa, con una parrilla voluptuosa (mejora la refrigeración del motor) y las ópticas con cuatro módulos de luces led le otorgaron una expresión más robusta.

La variante que probamos forma parte, junto a la Platinum, de las nuevas versiones que se ofrecen desde 2022. En este caso, su sello distintivo es un tratamiento que la ubica como la más apta para off-road, que son los guardabarros con contorno negro, barra tipo San Antonio en la caja, llantas negras y estribos de aluminio.

A eso se suma el hecho de que todas las Frontier modificaron y mejoraron los ángulos de ataque (ahora, con 32 grados), de salida (26 grados) y el despeje del suelo (252 milímetros).
En el interior, el ambiente de la Frontier sigue siendo sobrio, aunque en esta versión los detalles en rojo sobresalen.

Lo primero que resalta es el nuevo diseño de su volante y de la mejor definición del display digital en el tablero de instrumentos, por medio del cual se puede ingresar a un sinfín de datos.
En cuanto a la versión Pro-4X se destaca por sus tapizados con un toque deportivo (no parecen de una pick-up). Se percibe una mejor calidad en general pero se reiteran algunos defectos, como la columna de dirección que no se ajusta en profundidad y el respaldo del asiento trasero demasiado recto.
La nueva Frontier ganó presencia en imagen, pero su motor es el mismo. Mantiene el 2.3 diésel con uno o dos turbos que entrega 160 CV y 402 Nm o 190 CV y 450 Nm.
Las opciones de transmisión siguen siendo la manual de seis marchas o automática de siete velocidades. Por supuesto, mantiene también las variantes 4×2 y 4×4 (con reductora), donde la mayor novedad es el debut del bloqueo de diferencial trasero, al menos en esta variante Pro-4X 4×4.

Se sabe que la mayoría de quienes hoy compran pick-ups las utilizan sobre todo en ciudad. Aquí es donde la Frontier siempre se destacó: vale recordar que es la única del segmento con sistema de suspensión trasero tipo Multi Link y eso es sinónimo de suavidad.
A eso se sumaron nuevos amortiguadores delanteros, de modo que el confort y el andar de la Frontier son excelentes. En ruta, la camioneta se muestra estable, firme, y eso transmite mucha seguridad. En los sobrepasos, el motor se percibe sobre exigido.
Además de las mejoras en la suspensión, la Frontier recibió refuerzos en el chasis, y eso le otorgó más agilidad y robustez en caminos rotos y trabados.

El motor acompaña bastante, se despierta en las 1.500 vueltas y eso es garantía para salir de cualquier situación que requiera tracción y reacción.
El bloqueo del diferencial, es decir, el sistema que permite que las ruedas traseras giren solidarias cuando alguna de ellas pierde adherencia, ahora está presente sólo en esta versión y le dio más y mejores argumentos para afilar su perfil todo terreno.
Fuente: Motriz Info

Nissan da a conocer un modelo que representa un paso más en la evolución de su portafolio en el segmento SUV

El segmento aventurero recibe un nuevo exponente la nueva DS800X Rally. Aquí te contamos los detalles

Un nuevo modelo se suma al parque productivo automotor nacional con componentes diferenciados y una apuesta por la innovación tecnológica y la generación de empleo calificado

La marca italiana lanza oficialmente el Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.

La marca líder en vehículos todo terreno amplía su propuesta en Argentina con tres nuevos modelos que elevan el estándar de la categoría en cada uno de sus segmentos

Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.

Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.

La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.

Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China

Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.

100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.

Un nuevo modelo se suma al parque productivo automotor nacional con componentes diferenciados y una apuesta por la innovación tecnológica y la generación de empleo calificado

El segmento aventurero recibe un nuevo exponente la nueva DS800X Rally. Aquí te contamos los detalles

Si buscás destinos cerca, con naturaleza, aire libre y planes para todas las edades, estas tres propuestas están bastante cerca y te permiten ir en auto

Fue un pedido especial de Diego antes del Mundial de 1986. El emblemático auto, dueño de ricas anécdotas, fue comprado por un magnate chileno que también tiene camisetas, botines y trofeos del Diez

Aunque los autos convencionales muevan sus ruedas con un motor alimentado por nafta, nada funciona si la batería no genera electricidad. Cómo mantenerla y darle un uso correcto para que no se agote antes de tiempo
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

Nissan da a conocer un modelo que representa un paso más en la evolución de su portafolio en el segmento SUV
La escudería francesa hizo oficial que el piloto argentino de 22 años formará dupla con Pierre Gasly en el próximo calendario