
El segmento aventurero recibe un nuevo exponente la nueva DS800X Rally. Aquí te contamos los detalles
Este ranking se actualiza constantemente, sobre todo cuando un excéntrico millonario decide encargar un modelo único por el que está dispuesto a pagar muchos millones. El Pagani Huayra Codalunga es parte de esta lista
Novedades Diego Zorrero
Si se le pregunta a personas como poco conocimiento profundo de automóviles, probablemente la respuesta sea la misma y estará bien. El auto más caro del mundo es un Rolls-Royce. Si se extiende la pregunta al modelo, los que más siguen el mundo del automóvil podrán decir que es el Boat Tail, y estarán bastante cerca, porque es, efectivamente uno de los cinco autos más costosos del mundo. Pero si la pregunta es cuáles son los cinco autos más caros, hay pocas posibilidades de acertar que uno de ellos es el de la marca de un empresario argentino.
Los concursos de elegancia como el tradicional de Villa d'este en el lago di Como, son eventos en los que se ven autos clásicos de valores incalculablesA punto tal ha llegado el valor que han adquirido, que ya no se utilizan para exposiciones ni desfiles tradicionales como ocurría hasta un tiempo atrás. Esos autos se quedan guardados celosamente en espacios tan pulcros como un quirófano, y sus dueños han decidido hacer réplicas de excelente calidad por las que pagan fortunas, de modo de poder seguir participando de estos eventos, sin poner en riego su valioso capital.
Efectivamente es Rolls-Royce la que se lleva los dos primeros lugares de la lista, Bugatti es la que tiene dos autos en tercer y cuarto puestos, y el constructor argentino Horacio Pagani tiene el privilegio de ser el quinto de este particular ranking.
El Rolls-Royce Droptail La Rose Noire tiene una terminación de color rojo que dependiendo de la luz, puede convertirse casi en negroSólo habrá 4 unidades de este exclusivo modelo de Rolls-Royce. Su nombre está inspirado en una famosa rosa francesa conocida como Baccara Negra, una de las flores favoritas de la madre de la familia que encargó este vehículo a la empresa inglesa que ahora pertenece a BMW Group. Está pintado en una terminación de color rojo único que se diseñó para que parezca casi negro a la sombra, pero tenga un brillo rojo nacarado bajo el sol.
El motor es un poderoso V12 biturbo de 6.75 litros capaz de entregar 593 CV, y aunque no es un auto deportivo, sus 840 Nm de torque le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 5 segundos y lograr 250 km/h de velocidad final.
El Rolls-Royce Boat Tail fue creado en 2021. Fueron pocas unidades que demoran más de dos años en ser terminadas y todas son diferentes entre síEste es el que hasta hace poco era el auto más caro del mundo. Su nombre está inspirado en la cola de un barco, lo que puede apreciarse en sus terminaciones y la forma del baúl. La base sobre la que se ha construido es la del Rolls-Royce Phantom, del que hereda el motor que también es un 6.75 litros en arquitectura V12, pero con 563 CV.
Su gran característica es que emula un yate de lujo no sólo por la forma sino por los materiales. Tiene una tapa trasera de madera Caleidolegno, y en lo que sería el baúl, hay dos compartimientos refrigerados con su propio equipo de cristalería de lujo, pero además cuenta con un espacio para guardar dos banquetas plegables y una sombrilla.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KV3LYKIRTBBJBO4LLVOG7UIVHE.jpg%20420w)
De este auto se ha hecho sólo una unidad y es un súperdeportivo que además combina el lujo de sus terminaciones como ningún otro Bugatti ha tenido.
Está equipado con el mismo motor del Bugatti Chiron. Se trata de un V16 de 8 litros de cilindrada, que funciona cuatro turbos para alcanzar la asombrosa potencia térmica de 1.500 CV.
La caja de cambios DSG de siete relaciones tiene su gran punto fuerte en el extremadamente rápido paso de marcas. Transmite la potencia a las cuatro ruedas controlada por dos diferenciales electrónicos. Tiene la capacidad de alcanzar los 400 km/h de velocidad máxima.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R3CIVWYYYVD6HAZV4HA6VYKZ2Q.jpg%20420w)
Estos valores, que son comprables solamente con la capacidad de los hipercar eléctricos como el Rimac Nevera o el Pininfarina Battista que casi llegan a los 2.000 CV de potencia, se logra con un motor de combustión interna en el que se ha trabajado en cada material para hacerlo resistente, performante y extremadamente liviano. Así, su aceleración es de 2,4 segundos de 0 a 100 km/h, y alcanza una velocidad final de 380 km/h.
Antes de mostrar el Pagani Utopia, Horacio Pagani estrenó esta versión del Huayra de la cual se hicieron sólo 5 unidades para clientes que fueron parte del diseñoEsta es la última versión del Huayra, el modelo previo al recientemente lanzado Utopia con el que la marca del argentino de Casilda, Santa Fe, Horacio Pagani, festejó los primeros 25 años de su empresa situada en el Valle del motor italiano.
Como su nombre lo dice, este auto es una extensión de Huayra convencional, que de convencional tiene verdaderamente poco. Codalunga significa cola larga en italiano, y es debido a que a este modelo, del que sólo habrá 5 unidades, se le extendió la cola en 360 milímetros, una práctica que proviene de los autos de sport prototipo, a los que se les dotaba de un remate trasero más extenso para pistas con largas rectas como la antigua recta de Les Hunaudieres en las 24hs de Le Mans.
El auto mantiene su motor V12 desarrollado especialmente por Mercedes AMG para Pagani. Tiene 840 CV de potencia y 1.100 Nm de torque, pero además, es muy liviano, con solamente 1.280 kilos.
Los cinco Pagani Huayra Codalunga ya están vendidos, ya que este proyecto nació de la voluntad de los propios clientes en conjunto con el departamento de Pagani Grandi Complicazioni.
Pagani nació en Casilda, Santa Fe y fue diseñador de Lamborghini. En 1999 creó Pagani Automobili, su propia marca de vehículos únicos, personalizados, lujosos y carísimos. Increíbles y sinónimo de lujo, diseño y potencia. Utopia, su última creación, fue presentado el año pasado.
FUENTE: INFOBAE
Por Diego Zorrero

El segmento aventurero recibe un nuevo exponente la nueva DS800X Rally. Aquí te contamos los detalles

Un nuevo modelo se suma al parque productivo automotor nacional con componentes diferenciados y una apuesta por la innovación tecnológica y la generación de empleo calificado

La marca italiana lanza oficialmente el Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.

La marca líder en vehículos todo terreno amplía su propuesta en Argentina con tres nuevos modelos que elevan el estándar de la categoría en cada uno de sus segmentos

Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.

Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.

La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.

Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China

Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.

100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.

La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.

La marca italiana lanza oficialmente el Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.

Tras la polémica por el cierre de servidores del primer juego, Ubisoft implementa una función solicitada
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Un nuevo modelo se suma al parque productivo automotor nacional con componentes diferenciados y una apuesta por la innovación tecnológica y la generación de empleo calificado

El segmento aventurero recibe un nuevo exponente la nueva DS800X Rally. Aquí te contamos los detalles

Si buscás destinos cerca, con naturaleza, aire libre y planes para todas las edades, estas tres propuestas están bastante cerca y te permiten ir en auto

Fue un pedido especial de Diego antes del Mundial de 1986. El emblemático auto, dueño de ricas anécdotas, fue comprado por un magnate chileno que también tiene camisetas, botines y trofeos del Diez

Aunque los autos convencionales muevan sus ruedas con un motor alimentado por nafta, nada funciona si la batería no genera electricidad. Cómo mantenerla y darle un uso correcto para que no se agote antes de tiempo