
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El Gobierno habilitó la autorización virtual y gratuita para no titulares de vehículos por medio de la app Mi Argentina. El trámite requiere tener tres datos de la persona autorizada y se realiza en pocos minutos desde el teléfono celular
NovedadesLa simplificación de trámites y la desburocratización de gestiones es una de las banderas del gobierno de Javier Milei a punto tal que se creó un Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado a cargo de Federico Sturzenegger, el ideólogo de la Ley Bases.
Aunque se retrasó algo más de seis meses en ponerse en funcionamiento, el trámite de autorización de conductores adicionales de modo gratuito y completamente digital es un hecho desde este 27 de noviembre. Se hace a través de la App Mi Argentina y se realiza en apenas un par de minutos. Es, al mismo tiempo, el fiel reflejo de cómo se puede hacer más fácil la vida a los argentinos en pequeñas cosas.
La demora en la implementación es, a la vez, lo que probablemente demuestre que desarmar estructuras rígidas, resistentes a cambios, requiere paciencia y, por lo tanto, mayor tiempo del imaginado por quienes idearon el cambio.
Ya no existe la cédula azul desde el 13 de mayo, con lo cual el modo de autorizar a un tercero a conducir un automóvil o motocicleta del que no es titular, es habilitar la cédula de identificación del automotor, la famosa cédula verde, para que aparezca en el perfil de Mi Argentina de la persona autorizada. Con ese documento digital, no sólo se puede circular por todo el territorio nacional, sino también salir provisoriamente del país con ese vehículo.
El modo de asignar esa autorización requiere tener tres datos esenciales de la persona que será autorizada: nombre, apellido y CUIL / CUIT. Con esa información, el titular del vehículo debe entrar en su propio perfil de Mi Argentina, si no está logueado, hacerlo, y una vez en el menú principal, entrar al submenú de “vehículos”.
Al abrir esta segunda página del aplicativo, aparecerán dos secciones: Licencia Nacional de Conducir y Vehículos a mi nombre. Si una persona tiene más de un automóvil del cual es titular, aparecerán todos los vehículos identificados con su marca y chapa patente (dominio). Se deberá seleccionar el vehículo que se desea autorizar para que tenga nuevo conductor asociado y se entra en la tercera página de la App.
En la parte superior se verá el dominio en letras blancas sobre el nuevo fondo de Mi Argentina, que ahora es un tono de violeta. Debajo, ya sobre fondo blanco, volverá a aparecer la marca del auto y debajo un submenú con tres pestañas: cédula verde, seguro y radicación.
Se debe entrar en la sección de cédula verde, donde se verá un código QR que representa todos los datos del rodado, una tilde verde acompañado de la leyenda “vigente” y el número de cédula. Pero inmediatamente debajo aparecerán dos botones, uno violeta que es para ver la cédula digital y uno de fondo blanco que es el que permitirá ”habilitar a conducir”. Ese es el que hay que seleccionar.
Al cambiar a la cuarta página, se pedirán los tres datos mencionados al comienzo: nombre, apellido y CUIL. Y una vez ingresados se recibirá un aviso con la leyenda “Habilitación exitosa – El usuario ya puede ver la cédula verde en su aplicación”.
Al volver al menú anterior, debajo del formulario para rellenar los datos del conductor autorizado, se mostrarán todos los conductores habilitados con un botón lateral en letras rojas que indica el modo de “Desactivar” el permiso para esa persona en el momento que el titular así lo desee.
De este modo, ya no es necesario ir a un Registro del Automotor a gestionar una cédula verde adicional, ni tampoco tener que asumir el costo de ir a un Escribano público para que emita un acta de autorización del titular. También es importante recordar que las cédulas azules existentes siguen siendo válidas y que las cédulas verdes de titular en formato físico se seguirán emitiendo a demanda de los usuarios.
FUENTE: INFOBAE
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés