
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Hyundai ha presentado el Insteroid, un prototipo eléctrico inspirado en los coches de rally más emblemáticos. Un diseño y tecnología que no te puedes perder.
NovedadesLa movilidad eléctrica está ganando terreno, pero a veces las marcas nos sorprenden con prototipos que nos llevan a un futuro que parece salido de una película de ciencia ficción. Es el caso del Hyundai Insteroid, un concept-car que desafía las expectativas y pone en el centro de la escena un diseño radicalmente atrevido con un toque nostálgico para los amantes del automovilismo.
El Insteroid ha sido una de las sorpresas más destacadas en el Salón de la Movilidad de Seúl, y no porque sea solo un modelo conceptual eléctrico. Es mucho más que eso. Para quienes recuerdan la época dorada de los rallys, el Insteroid evoca un diseño que podría haber salido directamente de la era del Grupo B.
Hyundai ha tomado como base el modelo Inster, un coche que, por su parte, ya mostraba una estética peculiar y avanzada. Sin embargo, el Insteroid lleva esa idea mucho más allá, con un diseño exterior que, más que un simple auto, parece una máquina de carreras.
Lo primero que llama la atención es su aerodinámica, que tiene más en común con un coche de rally de alto rendimiento que con cualquier sedán eléctrico convencional. Los paragolpes sobredimensionados, los splits generosos en la zona delantera y el alerón trasero de gran tamaño no dejan lugar a dudas. Este coche no está pensado para ir a la tienda a comprar pan, sino para derrapar a altas velocidades por tramos de rally.
Hablando de la parte estética, el Insteroid tiene un diseño agresivo. Los pasos de rueda han crecido significativamente, lo cual tiene todo el sentido si consideramos que albergan unas impresionantes llantas de 21 pulgadas. Lo curioso es que no todas las llantas son iguales. Las delanteras son planas, de color gris y con dos agujeros, mientras que las traseras presentan un diseño en naranja y con una forma de turbina. En la parte trasera, el difusor de aire es prominente, y eso no es todo: el diseño del coche ha sido concebido para cortar el viento con una precisión impecable.
El interior del Insteroid es otro capítulo aparte. Mientras que el exterior se muestra audaz y feroz, el habitáculo sigue una filosofía completamente distinta: el minimalismo. Hyundai ha optado por eliminar los elementos superfluos y, en su lugar, ha instalado todo lo necesario para un piloto que busque pura adrenalina.
El volante de competición y los asientos tipo bacquet son dos de los detalles que saltan a la vista, pero lo realmente impactante es la estructura tubular de seguridad y la supresión de la fila trasera de asientos. ¿En su lugar? Un subwoofer llamado Hyundai Beat House que promete una experiencia sonora inmersiva, algo que a muchos entusiastas de la música y el automovilismo les emocionará.
El corazón del Insteroid, como era de esperar, es completamente eléctrico, aunque Hyundai no ha revelado los detalles específicos sobre la potencia de su motor. Sin embargo, hay algunas pistas que permiten vislumbrar lo que podría ofrecer este coche en términos de rendimiento. El Insteroid cuenta con un botón "boost", que seguramente activará una ráfaga de potencia en momentos de necesidad, similar a lo que ya se ven en otros vehículos eléctricos de alto rendimiento.
Además, el coche tiene un modo especial para facilitar el drifting, una característica que no sorprendería a aquellos que recuerdan las películas de Rápido y Furioso o los coches de rallys clásicos. Este detalle es una clara señal de que Hyundai tiene en mente a los conductores más apasionados, aquellos que buscan emoción al volante más allá de la conducción cotidiana.
La pregunta que muchos se están haciendo es si alguna vez veremos un coche como el Insteroid en las calles. Si bien es difícil predecirlo con certeza, todo apunta a que este tipo de diseños seguirán siendo prototipos por ahora. Sin embargo, Hyundai ha dejado claro que la marca está dispuesta a llevar el concepto de coche deportivo eléctrico a un nuevo nivel.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Es la nueva versión tope de gama del SUV fabricado en Brasil. Ocupa el lugar de la Trailhawk y se destaca por combinar una estética exclusiva con el motor 1.3 turbo y la tracción en las cuatro ruedas.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.