
El Mini Cooper pasó de ser un coche urbano a un icono cultural y deportivo, con victorias en Montecarlo y un legado que sigue vivo hoy.
En los años 80, en el campeonato del mundo de rally, corrían súperautos llamados Grupo B. Audi lanzará una edición limitada a modo de tributo del modelo Sport Quattro que costará un millón de euros
Retro Motor
Edgardo:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OT4RXOL6MJATXANKGNY2FJH6SI.jpg)
Para los amantes de la Fórmula 1, un motor V12 no tiene comparación con ningún otro. Para los amantes de los Rally, un auto de Grupo B es la fascinación pura. Ambos transmitían a los aficionados, ese famoso golpe en el pecho tras su paso. El Fórmula 1 por su sonido agudo inconfundible. El Grupo B porque arrasaba con todo, a punto tal, que tras desaparecer la tierra que levantaban a su paso, uno esperaba escuchar el ruido de un gran accidente, porque no parecía posible que hubiera doblado a esa velocidad.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E6LKP243XJAFVNV4XWOWV65VQM.jpg)
Dentro de los autos de Grupo B encontrábamos a los Lancia Delta S4, los Peugeot 205 T16, los Ford RS Cosworth, pero había uno que se llevaba todas las miradas y exclamaciones de asombro. Era el poderoso Audi Quattro, que además de su característico sonido de cinco cilindros, había sido el primer 4x4 en el Campeonato Mundial.
Había debutado en 1980 como Audi Quattro, después, en 1984 apareció el Audi Sport Quattro, con una carrocería menos voluminosa, que podía enfrentar de igual a igual a sus rivales, y finalmente, en 1985, apareció la última generación, llamada Sport Quattro S1, que tenía grandes alerones delanteros y traseros, los cuales le daban un aspecto sumamente agresivo. Pero lamentablemente estos autos eran demasiado rápidos e inseguros, y luego de dos accidentes fatales en 1986, la FIA (Federación Internacional del Automóvil), prohibió el Grupo B, dejando un vació que aún hoy, 25 años después, el público sigue añorando.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZBRVXOOQ6NHYBCNYYLOSMJQXFM.jpg)
Un tributo llamado E-Legend LS1
El estudio alemán E-Legend, en el que se diseñó el Peugeot e-Legend eléctrico que ha desvelado a los fanáticos franceses aunque por ahora es solo un concept car, está naciendo un auto que será tributo a aquel Audi Sport Quattro, y que ya ha empezado a despertar asombro y aceptación en los fanáticos de la marca de los cuatro anillos, al permitirles revivir aquella maravillosa historia.
El responsable del diseño es Marcus Holzinger, hijo del creador del original Quattro de 1984, aunque este auto pretende evocar en sus líneas y sus prestaciones al monstruoso Grupo B, pero con un impulsor completamente eléctrico. Su nombre será Audi e-Legend EL1, y a simple vista recrea las formas de su antecesor, con un toque de modernidad que mantiene la esencia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LTDAPHERNRB4LKTXLH676MQKNM.jpg)
El sistema de propulsión consta, naturalmente basado en el del Audi e-tron S, de tres motores eléctricos. El tren delantero utilizaría un motor, y dos más irían destinados al eje trasero para conseguir un total de 600 kW (casi 820 CV) en un conjunto que pesará unos 1.680 kg incluyendo el peso de la batería. Un motor delantero y dos traseros, le permitirán beneficiarse de la tracción total, que naturalmente es parte esencial de su ADN Quattro.
El auto tendrá vectorización del par motor, su red eléctrica funciona a 800 voltios y será posible que llegue de 0 a 100 km/h en apenas 2,8 segundos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3YWW25VM4ZF4TAZ4H3EEVIYUJI.jpg)
Su batería tiene una capacidad de 90 kWh, pesa 550 kilos y estará ubicada en el piso del auto.
Se estima que tendrá una autonomía de aproximada de 400 km, y en su modo más agresivo y deportivo, llamado SportPlus, podría dar dos vueltas completas al Nordschleife, el viejo circuito de Nürburgring, cuya vuelta es de 32 km.
El primer EL1 se anuncia para 2022, y en total se fabricarán 30 ejemplares, que costarían cerca de un millón de euros cada uno. En una segunda etapa, la compañía E-Legend tiene pensado lanzar los modelos EL2 y EL3, basados en modelos de rally del Grupo B, de los cuales se producirán otras 30 unidades de cada uno, y ya se asegura que Lancia Stratos, Lancia Delta S4, Lancia 037, Peugeot 205 Turbo y Renault 5 Maxi Turbo podrían ser la inspiración para esos otros tributos.

El Mini Cooper pasó de ser un coche urbano a un icono cultural y deportivo, con victorias en Montecarlo y un legado que sigue vivo hoy.

Fue un pedido especial de Diego antes del Mundial de 1986. El emblemático auto, dueño de ricas anécdotas, fue comprado por un magnate chileno que también tiene camisetas, botines y trofeos del Diez

Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.

La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.

Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.

Ferrari es una de las marcas más rentable del mundo desde hace mucho tiempo. ¿Sabes cuántos coches ha vendido desde 2015?

El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.

El Volkswagen Escarabajo marcó generaciones con su diseño único, convirtiéndose en un ícono cultural y automovilístico a nivel mundial.

Este vehículo atípico, todo terreno y para todas las estaciones, sedujo a toda una generación con su modularidad, su practicidad y sus beneficios económicos.

Su primera carrera fue el 13 de mayo de 1950, en un circuito que se montó en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial. Las historias detrás del arranque de la categoría. El deseo de Fangio para ser tenido en cuenta

Volkswagen hizo el lanzamiento al mercado del Polo a principios de mayo de 1975, y continúa dándole forma al segmento de los autos compactos hasta el día de hoy

La mecánica automotriz, tal como la conocemos hoy, es el resultado de más de un siglo de innovación, ingenio humano y evolución tecnológica. Detrás de cada vehículo moderno hay una historia fascinante que comienza mucho antes de que el automóvil se convirtiera en un elemento común en nuestras vidas.

Fue un pedido especial de Diego antes del Mundial de 1986. El emblemático auto, dueño de ricas anécdotas, fue comprado por un magnate chileno que también tiene camisetas, botines y trofeos del Diez

Aunque los autos convencionales muevan sus ruedas con un motor alimentado por nafta, nada funciona si la batería no genera electricidad. Cómo mantenerla y darle un uso correcto para que no se agote antes de tiempo
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

Nissan da a conocer un modelo que representa un paso más en la evolución de su portafolio en el segmento SUV

Ford Argentina anuncia la llegada al país de la Nueva Territory Híbrida, la versión electrificada de su exitoso SUV que combina un motor naftero turbo y uno eléctrico, gestionados por una avanzada tecnología híbrida, para una experiencia de manejo potente, eficiente y silenciosa.

Con un diseño más actual pero el mismo ADN del modelo tradicional, llegó al país medio centenar del nuevo Mercedes-Benz Unimog
La escudería francesa hizo oficial que el piloto argentino de 22 años formará dupla con Pierre Gasly en el próximo calendario

El Mini Cooper pasó de ser un coche urbano a un icono cultural y deportivo, con victorias en Montecarlo y un legado que sigue vivo hoy.