
Ferrari es una de las marcas más rentable del mundo desde hace mucho tiempo. ¿Sabes cuántos coches ha vendido desde 2015?
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Retro MotorLa Ford Ranger en Argentina, marca una trayectoria constante de evolución, robustez e innovación que la consolidó como la pick-up mediana más avanzada del mercado, redefiniendo el segmento en cada una de sus generaciones.
Su llegada al país se concretó en 1995. Un modelo importado de Estados Unidos, bajo el lema “Nacida Fuerte”. Por su procedencia y alto nivel de equipamiento, la Ford Ranger se posicionó rápidamente como un vehículo de perfil urbano y uso personal.
Un año después -en 1996- Ford dio un paso fundamental: inicia la producción de la pick-up en Planta Pacheco, el primer paso de un camino que la llevaría a convertirse en un auténtico emblema de la industria nacional y de la Raza Fuerte en Sudamérica.
Ranger fue pionera en su segmento al incorporar la versión Cabina Doble hacia 1998, una primicia mundial producida exclusivamente en Pacheco para la región. Esta generación dejó atrás el posicionamiento inicial y se apegó el concepto de Raza Fuerte ya arraigado en Argentina, honrando su robustez y versatilidad. En 1999, por ejemplo, una unidad fabricada en Pacheco completó un raid de 70.000 km desde San Pablo hasta Alaska, y luego hasta Tierra del Fuego, para luego volver a su punto de partida, consolidando su espíritu "Sin Fronteras", el concepto que Ford Argentina construía con Ranger en el país.
A lo largo de las siguientes décadas, Ford Ranger se posicionaría a la vanguardia en materia de tecnología y seguridad. En los años 2000, incorporó los motores Power Stroke 3.0L con inyección electrónica Common Rail en 2005, que elevaron su potencia a 163CV, algo inédito para las pick-ups argentinas de la época. Esta innovadora pick-up fue, además, una de las primeras de su clase en ofrecer tecnologías como el sistema de telefonía celular manos libres (2000) y el sistema de conectividad "My Connection" (2008), que contaba no solo con Bluetooth, sino también USB y conexión para ipod.
El siguiente punto de inflexión llegó en 2012 con la modernización de la Planta Pacheco para el lanzamiento de la Nueva Ranger global de plataforma T6, desarrollada bajo la estrategia "One Ford". Esta generación introdujo los nuevos motores diésel de 5 cilindros en línea Puma 2.2L TDCi y 3.2L TDCi, este último con 200CV, convirtiéndose en el diésel más potente de su segmento.
Contar con una plataforma global que permitiera producir localmente el mismo producto ofrecido en mercados más desarrollados le permitió a Ranger establecer nuevos estándares de seguridad. Así fue como en 2013 se convirtió en la primera pick-up del segmento en incorporar de serie doble airbag, ABS, Control de Estabilidad, Control de Tracción, Control de Carga Adaptativo y Control de Balanceo de Tráiler.
El compromiso de Ford con la Ranger y la región se reforzó con importantes inversiones, como los 580 millones de dólares anunciados en 2020 para la producción de la próxima generación y la transformación completa de la Planta Pacheco.
En 2022, la planta de Pacheco celebró la producción de 1 millón de unidades de Ranger mientras se preparaba para lanzar una nueva plataforma y redefinir una vez más los estándares del segmento en materia de equipamiento tecnológico al servicio del confort, robustez y seguridad.
La evolución actual, la Nueva Generación de Ranger fue lanzada en 2023, equipada con un motor Diésel Lion V6 3.0L de 250 CV, y el Panther 2.0 tanto monoturbo como bi-turbo, se posicionó como la pick-up más avanzada del segmento en Argentina.
Esta generación incorpora tecnologías de vanguardia tales como el paquete Ford Co-Pilot 360, el conjunto de asistencias a la conducción semiautónoma más completo del mercado, que la convierten en la pick-up más segura y avanzada de su categoría. También cuenta con un tablero 100% digital y el sistema de info-entretenimiento de última generación SYNC 4 en la pantalla multitáctil de 12 pulgadas ubicada en la consola central, ofreciendo una experiencia digital conectada e inmersiva.
“La Ford Ranger no es solo una pick-up, es el reflejo de la visión y el compromiso de Ford con la innovación, la calidad y la tecnología en la región. En estos treinta años transformó el mercado y superó las expectativas de nuestros clientes”, afirmó Martín Galdeano, presidente de Ford Sudamérica. “La inversión de 580 millones de dólares para su producción, sumada las inversiones adicionales para la fabricación de nuevos y ahora nuevas versiones, subrayan nuestro compromiso de ofrecer un producto global con fuerte impronta argentina que continuará desafiando el mercado”.
En línea con su compromiso de satisfacer las distintas necesidades y estilos de vida de sus clientes, Ford Argentina anunció hoy la incorporación de la versión Cabina Simple a la línea Ranger. Esta configuración que será lanzada durante el primer semestre de 2026, está pensada para maximizar la capacidad de trabajo, con una superficie de carga aumentada gracias a un 50% extra de longitud de caja (con 2239 mm de largo), dándole una capacidad volumétrica neta de 1690 lts.
Ford Argentina anunció también un nuevo aumento de la capacidad de producción de la línea, alcanzando así a un ritmo anualizado de 80.000 unidades, que supera por 5.000 ejemplares el récord actual, un volumen en el que 2 de cada 3 tienen se destinan a mercados de Sudamérica.
Reconocida con múltiples premios como "Vehículo del Año" por prestigiosas organizaciones, la Ford Ranger celebra su 30º aniversario reafirmando su legado de innovación, robustez y liderazgo en el mercado de pick-ups medianas.
Ferrari es una de las marcas más rentable del mundo desde hace mucho tiempo. ¿Sabes cuántos coches ha vendido desde 2015?
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
El Volkswagen Escarabajo marcó generaciones con su diseño único, convirtiéndose en un ícono cultural y automovilístico a nivel mundial.
Este vehículo atípico, todo terreno y para todas las estaciones, sedujo a toda una generación con su modularidad, su practicidad y sus beneficios económicos.
Su primera carrera fue el 13 de mayo de 1950, en un circuito que se montó en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial. Las historias detrás del arranque de la categoría. El deseo de Fangio para ser tenido en cuenta
Volkswagen hizo el lanzamiento al mercado del Polo a principios de mayo de 1975, y continúa dándole forma al segmento de los autos compactos hasta el día de hoy
La mecánica automotriz, tal como la conocemos hoy, es el resultado de más de un siglo de innovación, ingenio humano y evolución tecnológica. Detrás de cada vehículo moderno hay una historia fascinante que comienza mucho antes de que el automóvil se convirtiera en un elemento común en nuestras vidas.
Este pequeño automóvil de origen nacional, lanzado en 1960, rápidamente se transformó en un fenómeno de ventas y dejó un legado perdurable en la memoria colectiva de los argentinos, incluso después de su último día de producción en 1982.
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso
El hombre récord de la Fórmula 1 ha revelado su sueño: diseñar un deportivo en lomaje al legendario Ferrari F40.
Hablar de Ferrari es sumergirse en la historia del automovilismo y en la creación de una de las marcas más icónicas del mundo. Fundada por Enzo Ferrari en 1947, esta marca italiana se ha convertido en sinónimo de velocidad, lujo y pasión.
La mañana del 28 de enero de 1896, Walter Arnold puso a uno de los primeros autos fabricados en Gran Bretaña a una velocidad sideral para la época por las calles de una ciudad.
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
Ferrari es una de las marcas más rentable del mundo desde hace mucho tiempo. ¿Sabes cuántos coches ha vendido desde 2015?
Viajar en auto con chicos puede ser una experiencia maravillosa… o una verdadera prueba de paciencia. Pero con algo de planificación, el camino puede convertirse en parte de las vacaciones
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.