
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
Ferrari es una de las marcas más rentable del mundo desde hace mucho tiempo. ¿Sabes cuántos coches ha vendido desde 2015?
Retro MotorSe estima que, por cada coche vendido, Ferrari obtiene un beneficio medio de unos 110.000 euros en la actualidad. Es lo que tiene ser la marca más prestigiosa del mundo del motor (y, para muchos, del mundo en general).
En la exclusividad está la clave
Durante los últimos diez años, Ferrari ha mantenido una estrategia de producción controlada y muy limitada para salvaguardar la exclusividad de sus modelos. Sus cifras de matriculaciones en todo el mundo han oscilado entre unas 7.600 unidades en 2015 y las aproximadamente 13.750 unidades en 2024.
En 2015 se entregaron aproximadamente 7.664 unidades a clientes de todo el mundo. Esa cifra ascendió a 8.014 unidades en 2016, y siguió creciendo hasta 8.398 en 2017 y 9.251 en 2018. En 2019 la marca alcanzó las 10.131 unidades, mientras en 2020, año marcado por la pandemia global, las ventas cayeron a 9.119 unidades
A partir de entonces, la recuperación fue notable: en 2021 Ferrari llegó a 11.155 unidades, su primer récord pospandemia, impulsado por modelos como el F8 y el Roma, junto con la SF90 Stradale.
Como sucedió con muchas marcas de éste y de otros sectores, esto se debió a ese golpe de realidad que sufrimos todos y que nos llevó a darnos cuenta de sopetón de que nadie puede asegurar que mañana seguirá vivo. Así que hay que disfrutar. Y si alguien tenía dinero para comprarse algún día un Ferrari… pues de repente descubrió que ese día había llegado.
En 2022 se comercializaron 13.221 unidades, y en 2023 la cifra fue de 13.663 unidades, para finalmente cerrar 2024 con 13.752 unidades, mostrando un crecimiento del 0,7 % frente al año anterior.
Ferrari no publica cifrados oficiales de ventas por modelo a escala global desde entonces. Sin embargo, dentro de los informes anuales 2023 y 2024, se destaca el impacto significativo de modelos concretos: en 2024, el crecimiento fue impulsado por el lanzamiento del Purosangue (el primer SUV de la marca), el Roma Spider y el 296 GTS, mientras que otras series más antiguas como el 812 Competizione A finalizaron su ciclo de vida.
Aunque no hay datos exactos de las ventas por modelo, se sabe que desde 2022–2023 las ventas de Ferrari se han decantado ligeramente hacia los modelos híbridos y SUV de nueva generación.
De hecho, en 2024 Ferrari sí informó de que aproximadamente el 51 % de sus entregas correspondieron a modelos híbridos. Las ventas de los motores de combustión interna se mantuvieron en el 49% gracias al impacto del 296 GTS y del 12Cilindri.
En total, las ventas de Ferrari en estos 10 años se estiman en 110.008 unidades. Y eso supondría un beneficio neto de aproximadamente 8.734 millones de dólares entre 2015 y 2024, lo que representa uno de los mejores rendimientos de toda la industria automovilística en términos de rentabilidad por unidad vendida.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
El Volkswagen Escarabajo marcó generaciones con su diseño único, convirtiéndose en un ícono cultural y automovilístico a nivel mundial.
Este vehículo atípico, todo terreno y para todas las estaciones, sedujo a toda una generación con su modularidad, su practicidad y sus beneficios económicos.
Su primera carrera fue el 13 de mayo de 1950, en un circuito que se montó en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial. Las historias detrás del arranque de la categoría. El deseo de Fangio para ser tenido en cuenta
Volkswagen hizo el lanzamiento al mercado del Polo a principios de mayo de 1975, y continúa dándole forma al segmento de los autos compactos hasta el día de hoy
La mecánica automotriz, tal como la conocemos hoy, es el resultado de más de un siglo de innovación, ingenio humano y evolución tecnológica. Detrás de cada vehículo moderno hay una historia fascinante que comienza mucho antes de que el automóvil se convirtiera en un elemento común en nuestras vidas.
Este pequeño automóvil de origen nacional, lanzado en 1960, rápidamente se transformó en un fenómeno de ventas y dejó un legado perdurable en la memoria colectiva de los argentinos, incluso después de su último día de producción en 1982.
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso
El hombre récord de la Fórmula 1 ha revelado su sueño: diseñar un deportivo en lomaje al legendario Ferrari F40.
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios
El piloto argentino volverá a salir a pista en otro circuito por las calles del país asiático
La marca líder en vehículos todo terreno amplía su propuesta en Argentina con tres nuevos modelos que elevan el estándar de la categoría en cada uno de sus segmentos
Ford anunció su programa de competición en la categoría “Hypercar” del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) -con debut en 2027-, será gestionado por Ford Racing
La marca italiana lanza oficialmente el Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.
Tras la polémica por el cierre de servidores del primer juego, Ubisoft implementa una función solicitada